
Diversos sectores se pronunciaron durante el último fin de semana contra el director de la Policía, mayor general Henry Sanabria, por sus declaraciones en contra de la comunidad LGBT+.
Justamente, durante el lunes 27 de marzo la Comisión Diversa del Congreso también criticó lo dicho por el alto mando policial en diálogo con Semana y le exigió realizar un acto público de disculpas hacia los integrantes de esta comunidad.
“Desde el Congreso de la República le exigimos unas disculpas públicas y que se retracte de las afirmaciones a toda luz desconectadas de los Derechos Humanos y la jurisprudencia adoptada por la Corte Constitucional”, indicaron los integrantes de esa sección del Legislativo a través de un pronunciamiento.
De igual manera, indicaron que su postura contra el aborto y la estigmatización contra la comunidad LGBT+ fueron actos entendidos “como una clara serofobia hacia las personas diversas”; afirmaron que lo dicho por el general Sanabria ratifica los prejuicios sociales y esto podría aumentar la discriminación en contra de los integrantes de la institución con orientaciones sexual e identidades de género diversa.
En esa entrevista, el general Sanabria afirmó estar en contra del uso del condón, algo que para los integrantes de esa comisión es contraproducente y recordaron que ese método protege contra el VIH y que entre 1990 y 2019 evitó cerca de 117 millones de contagios en el mundo.
Incluso, cuestionaron cuando dijo que el condón “es un método abortivo, sobre todo para los casados por la Iglesia”.
Vale recordar que ante la revista citada, el uniformado se refirió sobre la práctica del aborto como “un pecado muy grave. Es matar, violar el quinto mandamiento (...) A mí se me han presentado mujeres, algunas policías, que han abortado y me dicen ‘necesito hablar con usted’. Se han puesto a llorar y me han dicho que hace diez o cinco años abortaron y aunque se confesaron 30 veces, siguen mal”.
Además, citó varios pasajes de la Biblia para afirmar que “el que aborta se pierde en el limbo, porque no está ni en el cielo ni en el infierno”. Ante todo lo mencionado en aquella entrevista, los integrantes de la Comisión Diversa señalaron que, si bien esas son sus posturas personales, las realizó al interior de su despacho y con el uniforme puesto.
“Por eso desde nuestra comisión le exigimos respeto”, y le reiteraron que ellos respetan sus creencias.
También advirtieron que no se puede permitir que el general promueva creencias religiosas con el uniforme puesto dentro de la institución y que desde esa posición de poder desconozca los derechos humanos. Finalmente, puntualizaron en que discursos como el del alto mando “generan realidades” y que estas pueden desencadenar violencia. Por eso la exigencia de unas disculpas públicas y las retractaciones sobre aquellas declaraciones entregadas el sábado 25 de marzo.
Claudia López también cuestionó al general
A través de su cuenta de Twitter, la alcaldesa mayor de Bogotá se despachó en contra de lo dicho por el director de la Policía. La mandataria también le recordó que las opiniones personales no pueden ser la prioridad ante los retos que tiene la institución para mejorar la seguridad en las ciudades, incluyendo la capital del país.
“Con tantos desafíos para enfrentar la criminalidad y mejorar la seguridad en ciudades y departamentos y el director de la Policía dedicado a dar sus apreciaciones personales”, expresó López. Acto seguido, aseguró que esa postura del mayor general carece de argumento y son discriminatorias, sobre todo al referirse a la comunidad LGBTIQ+ y a la Interrupción Voluntaria del Embarazo —IVE—.

Más Noticias
EN VIVO Bahía vs. Atlético Nacional, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: siga el minuto a minuto del verde en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Incidentes por caída de árboles en Bogotá aumentan: más 10.500 están en estado de amenaza
Suba, localidad con más de un millón de habitantes, es la zona de la ciudad donde más riesgo se registra

Motociclista de ‘app’ fue captado discutiendo y realizando maniobras peligrosas mientras transportaba una pasajera
Un conductor de transporte alternativo con infracciones acumuladas y sin Soat, puso en peligro a una usuaria; además incurrió en expresiones discriminatorias durante el enfrentamiento con otros moteros

Dayro Moreno quiere volver a la selección Colombia, pero James Rodríguez y Falcao no le contestan el teléfono: qué pasó
El delantero de Once Caldas pasa por un gran momento y los aficionados piden que sea llamado por el técnico Néstor Lorenzo, sin importar su edad ni que juegue en la Liga BetPlay

Realismo mágico puro, en un pueblo colombiano afirman que el rostro del papa Francisco apareció en un pescado: “Respeten”
Las críticas no se hicieron esperar, pues los ciudadanos consideran que lejos de ser un “milagro” es una “broma de mal gusto”
