
Una información poco alentadora se conoció para Colombia en cuanto al acceso a internet. El país es el peor ubicado en el ranking de los países de la Ocde (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).
Así lo dio a conocer el portal Informal Economy, el cual indicó que Colombia se ubica como el último país (puesto 38) con 60,5% de población con acceso a este servicio. Entre tanto, el país que lidera los accesos es Korea (99,9%). A este le sigue muy de cerca Noruega (99%).
En el ranking también aparecen otros países de América Latina. Entre ellos, México (66,4%), Costa Rica (81,3%) y Brasil (81,5%).

Ocde sugiere estimular el mercado
La información se conoce tres meses después de que a Ocde entregara el informe Ejecutivo Rural de Colombia, y llamó la atención su apartado de la conectividad de internet en estas zonas apartadas del país.
La Ocde instó a las autoridades competentes en Colombia encargados de la regulación de este tipo de conectividad a la red a que se estimule el mercado que ofrece el servicio de internet móvil y fibra óptica, con el fin a que pueda llegar a las zonas rurales más alejadas de los centros urbanos de Colombia.
También, la organización señaló que las autoridades colombianas deben “revisar” y “reducir” los impuestos y tarifas con el fin de bajar y mejorar el alcance del servicio de internet móvil y fibra óptica en el país.
Urgido de conectividad
Precisamente, el gerente de ventas y estratega de negocios para América Latina de Datawifi, Alejandro Duarte Camacho, afirmó que para cerrar las brechas digitales en Colombia se requiere de transformar y mejorar las tecnologías de conectividad en poblaciones rurales.
Y es que queda claro que la inclusión financiera no solo significa dar cobertura a una cabecera municipal, sino de en verdad, generar una estrategia pública que fomente una inclusión digital de forma sostenible. Hace poco, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) encontró que la velocidad de descarga de una conexión de internet en un hogar de estrato seis es de 66,7 megabits por segundo (Mbps), o sea, es 9 veces más rápida que una conexión a internet de un hogar de estrato uno, que es de 7,2 Mbps.
Esto, también fue una de las conclusiones a las que llegó el Centro de Investigaciones para el Desarrollo de la Universidad Nacional, en donde descubrió que una mayor conectividad y cobertura de servicios móviles impactan de manera positiva al crecimiento económico de un país. De acuerdo con la misma, un crecimiento del 10% en la penetración de la conectividad de alta velocidad hizo crecer el PIB en 1,6% entre 2012 y 2018.
Más Noticias
Mónica de Greiff asume la presidencia de la junta directiva de Ecopetrol tras renuncia de Guillermo García Realpe
La abogada y exministra liderará el órgano rector de la petrolera desde agosto de 2025 en un contexto de retos estratégicos y transición energética

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 19 de agosto: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Último resultado de la Lotería de la Cruz Roja hoy: martes 19 de agosto de 2025
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Petro por tensión entre EE. UU. y Venezuela: “Los gringos están en la olla si piensan que invadiendo resuelven su problema”
El presidente alertó sobre graves consecuencias regionales si Washington decide actuar militarmente, señalando riesgos de desestabilización y arrastre de Colombia en el conflicto

Lotería de Cundinamarca: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
