
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) informó el sábado 25 de marzo que recuperó dos fincas en Magangué, (Bolívar), que le pertenecieron a Enilce López, conocida como La Gata, que después de varios años seguían en manos de los procesados, “ante la inacción de gobiernos anteriores”.
Los predios serán entregados a familias del departamento afectadas por la ola invernal. Concretamente, fueron cerca de 190 hectáreas recuperadas del inventario de la SAE que beneficiarán, aproximadamente, a 40 familias damnificadas. Allí los beneficiarios podrán llevar a cabo proyectos productivos que aporten a su soberanía alimentaria e independencia económica, como hacer uso agropecuario, pastos adaptados a la acidez, prácticas de conservación para evitar la erosión; frutales, cacao y pastoreo controlado.
Por medio de un video, Jaime Andrés Osorno, vicepresidente de bienes muebles e inmuebles de la Sociedad de Activos Especiales manifestó que:
Según la SAE, las entregas de los predios se realizarán a través de una alianza público - popular donde intervienen entidades nacionales, territoriales, asociaciones y familias campesinas, entre otros, para ejecutar proyectos productivos que aporten a una economía popular y la soberanía agroalimentaria.
Antes de finalizar su intervención Jaime Andrés Osorno aseguró que: “Estamos entregando estos predios como un primer paso para cumplirles a los damnificados y para la transformación de dignificar a la población campesina que ha estado afectada bajo el agua durante los últimos meses”, agregó el funcionario.
Sobre la entrega de estos predios a las familias afectadas, desde la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd) indicaron que, se les cumplirá con un proceso inmediato y se les brindará el acompañamiento para el inicio de los proyectos productivos, “lo que permitirá un cambio de manera significativa para los pobladores de la subregión de La Mojana”, señalaron desde la entidad.
Hay que anotar que el 20 de marzo la Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra el director de la Ungrd, Javier Pava Sánchez, así como al exdirector de esa entidad, Eduardo José González (2018–2022), por el presunto incumplimiento de sus funciones en la prevención y atención de la emergencia ocasionada por las inundaciones en La Mojana, ocurridas el 27 de agosto de 2021.
En el proceso disciplinario la Procuraduría igualmente vinculó al exsubdirector para el Manejo de Desastres, Ariel Zambrano Meza. Los tres serán investigados por un aparente incumplimiento en las acciones de prevención del riesgo, que pudo incidir en el rompimiento del jarillón de protección en el punto conocido como ‘Cara de Gato’, a la altura del municipio de San Jacinto del Cauca, Bolívar, lo que ocasionó grandes inundaciones en la región.
Entre otras pruebas, el Ministerio Público le solicitó a las autoridades departamentales y municipales informes detallados de las acciones adelantadas para atender a la población, así como el estado en que se encuentran las obras y actividades desplegadas luego de la inundación de las tierras.
En el caso de Pava Sánchez, la Procuraduría investiga su conducta en su condición de director de la Ungrd, así como también cuando se desempeñó como gerente encargado del Fondo de Adaptación, entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Más Noticias
Sismo en Cundinamarca este 21 de julio: magnitud y epicentro del último temblor
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Gobernador de Antioquia aseguró que “ni Pablo Escobar soñó tanta gloria como la que Petro le ha dado a los criminales”
Andrés Julián Rendón se mostró en contra del evento que encabezó el jefe de Estado colombiano en Medellín junto con los líderes de múltiples estructuras criminales en la región

Hacer la declaración de renta en la Dian podría complicarse por lío con información que no está reportada por los bancos
Los datos permiten a la entidad generar una declaración sugerida, que el contribuyente puede aceptar, modificar o ignorar, según la propia realidad tributaria

Incautan armas y material propagandístico tras captura de red criminal
Soldados y agentes judiciales confiscaron municiones, celulares, panfletos y motocicletas vinculados a extorsiones y amenazas en la zona afectada por la estructura del Clan del Golfo

Ordenan verificar la salud de José Leonairo Dorado, exagente de Inteligencia internado en un hospital psiquiátrico en contra de su voluntad
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas del tribunal ordenó verificar, además del estado físico y mental del exagente, sus condiciones actuales de reclusión
