
El proyecto de reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro tiene contra las cuerdas a muchos empresarios en el país, ya sea por el cambio en el horario de la jornada nocturna (iniciaría desde las 6:00 p.m. y no desde las 9:00 p.m., como está en la actualidad), el pago de dominicales (se pagaría el 100% y no el 75%) o la forma de contratación.
Este ya se presentó al Congreso de la República y espera ser debatido en los próximos días, hecho por el cual el sector productivo del país está en alerta.
Uno de los más afectados con la iniciativa laboral serían las empresas de entregas a domicilio, entre las que está Rappi, una de las plataformas más utilizadas por los colombianos.
Sin embargo, el director ejecutivo de la aplicación, Simón Borrero, hizo una dura advertencia en caso de que la reforma se apruebe como está. Según dijo a Semana, el precio de los domicilios sufriría un aumento considerable.
Además, dijo que la reforma tiene dos temas peligrosos y tremendamente injustos: laboralidad forzosa y un freno a la flexibilidad de los rappitenderos al ofrecer sus servicios.
Sobre esto, aseguró al medio que hoy cualquier persona puede conectarse desde su celular y generar ingresos inmediatos en cualquier momento. Como ejemplo, precisó que un estudiante que está en la mitad de parciales tiene un día libre, necesita pagar sus estudios, se puede conectar y ganar dinero. No obstante, como se plantea en la reforma, esto no sería posible, ya que ese estudiante tendría que ser un empleado con horarios fijos.
Borrero señaló que esto forzaría a las plataformas a quedarse con un grupo pequeñito que trabaje entre 40 y 42 horas por semana, pero eso solo lo pueden hacer unos pocos.
“La mayoría de los trabajadores digitales no pueden trabajar en un horario fijo, y no porque no quieran, sino porque tienen restricciones como el cuidado de sus hijos, el estudio o incluso otros trabajos”, insistió.
Seguridad social
En cuanto a cotizar la seguridad social por esas horas que efectivamente pueden trabajar, el director ejecutivo de Rappi explicó a Semana que el sistema colombiano no lo permite y requiere que solo se pueda cotizar sobre un salario mínimo entero. Así las cosas, el sistema no le recibe los aportes al que trabaja unas cuantas horas a la semana y gana $300.000 al mes, y es la explicación de la alta informalidad en Colombia.
En relación a que la reforma busca mejorar las condiciones de los trabajadores de la economía colaborativa, pero no incluiría a los de las plataformas de transporte, solo a los de domicilios, puntualizó que esta parte les extraña mucho y no encuentran una explicación para que a algunos trabajadores digitales los obliguen a la laboralidad, les quiten la flexibilidad, y a otros no.
De acuerdo con él, lo más triste es que a las plataformas que pretenden restringir es a las colombianas. “Estamos revisando la ley, porque no se deberían regular compañías, sino industrias, y creo que así estarían haciendo algo incorrecto”, subrayó.
Más Noticias
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 15 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este lunes 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
