
Tanto el presidente Gustavo Petro como la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, respondieron al pronunciamiento de Margarita Cabello, procuradora general de la Nación, quien formuló varias críticas al Plan Nacional de Desarrollo y la reforma laboral que son proyectos de ley claves para la hoja de ruta del Gobierno nacional.
“Yo creo que esas expresiones simplemente lo que reflejan es un desconocimiento de la normatividad y de los compromisos de nuestro país tanto a nivel nacional como internacional y con la Constitución y las leyes de Colombia”, afirmó la ministra Ramírez sobre las críticas de Cabello, según dijo en entrevista con El Tiempo.
La ministra reiteró que el proyecto de ley busca crear procesos de formalización con garantías de seguridad social y mejorar la estabilidad laboral. Aseguró, además, que ha sido discutida en reuniones, foros y diálogos vinculantes, por lo que ha habido diálogo antes del debate que deberá dar el Congreso.
“Yo creo sinceramente que al gremio de los comerciantes no le sirve la reforma puesto que ellos lo que siempre han querido es un aplazamiento. Están cómodos con las leyes actuales”, señaló la ministra de Trabajo al diario citado, respecto a las críticas que se han formulado desde Fenalco al proyecto de ley.
La ministra Ramírez también apuesta durante este periodo por otro proyecto clave de su cartera, la reforma pensional que también fue radicada en el Congreso. Sobre ese proyecto, sostuvo que se busca ampliar la cobertura para asegurar una pensión a todos los colombianos.
La ministra explicó que los ahorros pensionales de los afiliados que pasarán del fondo privado al público, se trasladarán a medida que cumplan con los requisitos para la pensión. El impacto se amortiguará con la distribución según los niveles de ingreso de las cotizaciones.
Ramírez aclaró que “a la gente que ya tiene su pensión como tal esa se le respeta y que los ahorros de la gente tampoco se van a tocar”, según dijo a El Tiempo. En ese sentido los ahorros solo serían trasladados al momento en que adquieren el derecho a pensión para garantizar el pago de sus mesadas.
“La reforma pensional busca que tres millones de adultos mayores que hoy no tienen vida digna, puedan tener vida digna en su vejez en este país”, aseguró la vicepresidenta Francia Márquez en la Asamblea Nacional Popular Comunal, en la que envió un mensaje al Congreso de la República para que avance en la aprobación de las reformas.
El presidente Gustavo Petro también advirtió sobre una posible intervención en política de la procuradora y el fiscal general, Francisco Barbosa, quienes se han pronunciado abiertamente acerca del contenido de proyectos de ley claves para el Gobierno nacional.
El mandatario reaccionó a una información de Código Caracol en la que se señalaba que ambos funcionarios se reunieron con directivos de partidos tradicionales declarados de gobierno (Conservador, La U y Liberal) y, en esos encuentros, aparentemente se habría discutido salir de la coalición y declararse independientes, lo que pondría en jaque el apoyo a los proyectos de ley.

“Es grave lo que aquí se denuncia porque estaríamos ante una clara intervención en política de funcionarios que tienen es otra competencia constitucional y legal”, señaló el presidente Petro a través de su cuenta de Twitter.
El Gobierno nacional defiende sus proyectos, pues espera que en la sesión legislativa que termina en junio se apruebe un gran número de reformas que hacen parte del plan propuesto en campaña. Espera sacar adelante el Plan Nacional de Desarrollo, la reforma a la salud, laboral, pensional, una adición presupuestal y la ley de sometimiento. Mientras que el inicio de las discusiones dejó el archivo de la reforma política.
Más Noticias
El sector salud busca respaldo de la Procuraduría para superar crisis financiera del sistema: entregaron carta con 10 puntos
Una coalición integrada por Acemi, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Asocajas, organizaciones de usuarios y colectivos de pacientes elaboró una propuesta con diez puntos que fue entregada a la Procuraduría

Etapa 15 del Giro de Italia - EN VIVO: Egan Bernal ataca en el último puerto de montaña
Egan Bernal sigue siendo el colombiano mejor ubicado en la clasificación general, mientras que Isaac del Toro amplió su ventaja en el liderato

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Liverpool FC vs. Crystal Palace - EN VIVO: duelo de campeones colombianos en Inglaterra en la última jornada de la Premier League
Luis Díaz, campeón de la Liga con los ‘Reds’, se enfrentará en Anfield Road a Jefferson Lerma y Daniel Muñoz, campeones de la FA Cup en el primer título en la historia del equipo de Londres

Protestas en Suba terminaron en disturbios: pedían justicia por mujer asesinada en un requerimiento policial
En inmediaciones del CAI La Gaitana, decenas de personas se reunieron para exigir justicia en el caso
