
La organización del WTA 250 de Bogotá confirmó una de las tres tenistas que recibirá carta de invitación para clasificar al cuadro principal del torneo. Será la canadiense Eugenine Bouchard, quien en 2022 se enfrentó a la mejor raqueta de Colombia actualmente, Camila Osorio, con triunfo para la cucuteña por 6-1, 6-2 y 6-2. La última vez de la norteamericana en Colombia fue en 2023. El torneo se jugará del 1 al 9 de abril en el Country Club de Bogotá.
La nacida en Montreal regresa a Colombia luego de 10 años; en 2013 compitió por espacio de tres semanas seguidas en suelo cafetero. En primera instancia representó a su país en la Zona Américas de Fed Cup, hoy día Billie Jean King Cup, desarrollada en Medellín, allí fue pieza vital del triunfo canadiense, ganando todos sus partidos de sencillos; después tomó parte del WTA 125K de Cali, donde llegó hasta la segunda ronda; finalmente, jugó el cuadro clasificatorio de la Copa Colsanitas, siendo superada en la final.
En su carrera como profesional, la jugadora de 29 años registra un título, este fue en el WTA 250 Núremberg (Alemania) en 2014; además ha sido finalista en siete más, a la ya reseñada definición en Wimbledon, se destaca la del WTA Premier 5 de Wuhan (China), también en 2014. La más reciente ocasión en que luchó por un título fue en el WTA 250 Monterrey (México) en 2021.
Con Bouchard son 22 tenistas que tienen su cupo asegurado y en la próxima semana se revelarán las otros dos deportistas que recibirán la tarjeta de invitación. Además, de conocer las otras tenistas que llegue provenientes del cuadro clasificatorio y las excepciones especiales para tenistas que por su ranking deben jugar ‘qualy’ y la semana previa al torneo llegan hasta semifinales de otra competencia de similares características. En dado caso que no usarse, los tomarán las dos deportistas con mejor ranking en el grupo de competidoras del cuadro clasificatorio.
Este es el grupo de jugadoras confirmadas:
1. Elise Mertens (BEL)
2. Tatjana Maria (ALE)
3. Kateryna Baindl (UCR)
4. Nuria Parrizas-Díaz (ESP)
5. Kamilla Rakhimova (RUS)
6. Sara Sorribes-Tormo (ESP)
7. Sara Errani (ITA)
8. Camila Osorio (COL)
9. Rebecca Petterson (SWE)
10.Laura Pigossi (BRA)
11.Nadia Podoroska (ARG)
12.Leolia Jeanjean (FRA)
13.Tamara Zidansek (SLO)
14.Lucrezia Stefanini (ITA)
15.Eva Lys (ALE)
16.Marina Bassols (ESP)
17.Peyton Stearns (USA)
18.Reka Luca Jani (HUN)
19.Ylena In-Albon (SUI)
20.Kaja Juvan (SLO)
21.Dayana Yastremska (UCR)
La jugadora belga Elise Mertens, semifinalista del Abierto de Australia 2018, ex N.°12 del ranking WTA y quien ocupa en la actualidad la 37ª casilla, quien regresa a este certamen luego de ocho años, recordando que jugó el cuadro clasificatorio en 2015, tiene en su palmarés tres títulos de Grand Slam como doblista, modalidad en la que fue N.°1 del mundo; la jugadora de 27 años ganó el US Open 2019, Abierto de Australia y Wimbledon, ambos en el 2021.
La colombiana Camila Osorio, campeona en 2021, lidera el grupo de raquetas de la región, en las que también se destacan la brasileña Laura Pigossi y la argentina Nadia Podoroska, esta última semifinalista de Roland Garros 2020. La deportista nacional estará disputando la semana antes la Billie Jean King Cup en su ciudad natal. Su más reciente torneo de la WTA fue en el Abierto de México, en donde cayó en primera ronda.
Más Noticias
Miguel Díaz-Canel respalda a Gustavo Petro y acusa a EE. UU. de “injerencia” en América Latina
El presidente cubano expresó apoyo al mandatario colombiano en medio de la crisis diplomática con Donald Trump y rechazó la política exterior estadounidense

Requisitos para ingresar a la Fuerza Aérea Colombiana: costos, proceso y cómo inscribirse
La institución invita a los jóvenes a prepararse con anticipación para las próximas convocatorias y cumplir con los estándares académicos, físicos y médicos exigidos para formar parte de sus escuelas de formación

“Las amenazas de Petro deben tomarse en serio”: congresista Carlos Giménez lanza advertencia desde EE. UU.
El legislador republicano acusó al presidente colombiano de ser “una amenaza real” para la seguridad del continente tras sus declaraciones sobre Donald Trump

Alianza Verde rechaza adhesión de Roy Barreras y descarta incluirlo en su coalición para 2026
La colectividad decidió no integrar al exembajador Roy Barreras a su alianza con En Marcha, pese a su aspiración presidencial anunciada en Bogotá

Resultados del Baloto lunes 20 de octubre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo Baloto
