
Los habitantes del resguardo indígena de Jurubirá Chorí, en el municipio del Alto Baudó, en el centro del departamento del Chocó, están atemorizados luego de que reportara una incursión armada en su territorio ancestral por parte de miembros del Clan del Golfo, en la tarde del jueves 23 de marzo.
De acuerdo con un video que se hizo viral en redes sociales, los criminales ingresaron a la fuerza al poblado, situación que provocó que la Guardia Indígena se opusiera a su entrada, posteriormente se enfrascan en una discusión y los miembros de las autodenominas Autodefensas Gaitanistas de Colombia dispararon en medio de un cerco que les hicieron los indígenas.
En el medio regional Chocó 7 Días publicaron un comunicado de la Asociación de Cabildos Indígenas Embera Katio Alto Baudó (Aciekab) donde relataron lo ocurrido en el incidente.
“Alrededor de las cuatro de la tarde del día de hoy en la comunidad indígena de Puesto Indio Río Cugucho (...) se presentó un ataque por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) contra la Guardia Indígena de dicha zona que tiene acogida a cuatro comunidades en desplazamiento desde junio de 2014”, indicaron.
Según esa misiva, en días anteriores la comunidad acordó un diálogo con el grupo criminal y se estableció que no podían entrar a ese territorio personas armadas, pese a ello hicieron caso omiso e ingresaron al resguardo con fusiles, por lo que las autoridades ancestrales lo impidieron y ocurrió el ataque a la población.
“Empezaron a disparar porque no les permitieron el ingreso (...) en ese ataque resultaron heridos un menor de edad y un docente”, agregaron en el comunicado.
Señalaron que hay mucho temor entre los habitantes porque el grupo armado ilegal sigue estando en los alrededores y les han prohibido acercarse a las riberas del río Baudó.
Entre tanto el personero municipal, Heriberto Andrade, confirmó el hecho de violencia que afecta a cinco comunidades ancestrales, cuatro de ellas que ya habían tenido que desplazarse en 2014, al ser consultado por la emisora pública Radio Nacional de Colombia.
“La misión médica que atendió a los heridos manifestaron que las lesiones no son graves; pero los armados no permitieron que las víctimas salieran en busca de atención, así que también tratarán de determinar con qué elementos los hirieron”, señaló en el medio radial.
Y es que esta semana también se reportaron los homicidios de dos líderes indígenas en el país, se trata del comunero Diego Jair Orbes, ultimado el marte 21 de marzo en Puerto Caicedo (Putumayo); y de Albert Camilo Mendoza, de 56 años y de la comunidad de los Kankuamos, asesinado el mismo día, pero en zona rural de Valledupar (Cesar).
Más Noticias
La supuesta muerte de Karol G en 2026 sacude las redes sociales: esto es lo que predijeron Los Simpson
El historial de predicciones de la serie animada ha alimentado la especulación y el debate digital en torno a la artista colombiana

Cómo saber la presión correcta de aire para sus llantas: siga estos consejos prácticos para mantenerlas seguras y duraderas
Saber la presión correcta de sus llantas no es solo cuestión de seguridad, también le ayuda a ahorrar gasolina y a que sus neumáticos duren más; con estos consejos prácticos podrá medir, ajustar y cuidar sus ruedas

Karina García respondió a críticas por su nuevo diseño de sonrisa: “Déjenme así, así me siento linda”
La joven aclaró que su salida no se debió a presiones externas ni a críticas en redes sociales, sino a la necesidad de dedicar más tiempo a su formación antes de asumir nuevos retos

Motociclista manejó por la carrilera del tren para evitar trancón en Bogotá: todo quedó en video
El conductor de la moto decidió evadir el trancón tomando la carrilera del tren, sin importarle los riesgos para su vida: no se sabe en qué parte de Bogotá sucedió el hecho

Esta es la suma de dinero que recibirá Egan Bernal por ganar la etapa 16 en la Vuelta a España
La jornada estuvo marcada por una interrupción inusual en línea de meta que obligó a terminar la carrera ocho kilómetros antes de lo previsto por la organización
