El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), le dio un portazo a la idea del embajador de Colombia en su país, Álvaro Moisés Ninco Daza, quien esta semana le recomendó negociar con los narcos de su país, tal y como lo hace el mandatario de todos los colombianos, Gustavo Petro.
Durante su conferencia matutina, López Obrador se refirió a la propuesta que le hizo el polémico diplomático colombiano, quien entre otras cosas aseguró que en el país azteca “no hay otra opción” que negociar con los delincuentes. Al respecto, y aunque el presidente de esa nación destacó a su homólogo Gustavo Petro, desestimó la idea de su representante.
En su intervención, el jefe del Estado mexicano recordó la amplia frontera que su país tiene con Estados Unidos y aseguró que llegar a acuerdos como los que Gustavo Petro quiere en Colombia será difícil, debido a que la nación gobernada por Joe Biden es una de las principales consumidoras de drogas en el mundo.
La aclaración de AMLO se dio luego de que el embajador del Gobierno Petro en México participó en una reunión con empresarios en el estado de Michoacán; allí, el diplomático colombiano señaló que “no hay otra opción”, pues en el caso de Colombia, el presidente Gustavo Petro tuvo que pactar con más de 10 organizaciones criminales.
“¡No hay otra opción!, porque tenemos problemas que ponen en riesgo la existencia de la humanidad, como la crisis climática, la guerra, el narcotráfico y la criminalidad”, agregó. No obstante, Daza mencionó que lo anterior no significa que el Estado deba sucumbir o someterse a los cárteles.
“Colombia viene de tirar la toalla y someterse a estos grupos a través de gobiernos que coadyuvaron al narcoestado. México, también [...] Y no lo digo yo, sino la sentencia de un Tribunal Mayor (por el caso de Genaro García Luna en Estados Unidos). Nosotros estamos cambiando”, argumentó.

Tras las críticas en su contra, Ninco rectificó sus palabras y aseguró que solo mostraba experiencias con el fin de acabar con lo que se conciben como “narcoestados”: “México, país soberano y transformador, tomará sus decisiones. Juntos avanzamos en una Conferencia regional para cambiar la política de drogas”, escribió el embajador en México en redes sociales.
Esas declaraciones no solo le causaron críticas en territorio azteca, sino también en Colombia. Infobae consultó con algunos expertos que analizaron de manera vehemente lo dicho por el trabajador de la Cancillería y que ahora tiene una embajada sobre sus hombros.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Congresista reveló el plan que Gustavo Petro usaría para salir victorioso en las elecciones de 2026: “Es muy peligroso”
Mauricio Gómez Amín, miembro del Partido Liberal, aseguró que el Gobierno nuevamente quiere hacer pacto con los criminales, con los bandidos, y tenerlos de su lado para los comicios

Atlético Nacional sacudiría el fútbol colombiano: llegaría técnico europeo que fue campeón internacional
Pese a que Diego Arias sigue en el cargo interino sin presiones, la dirigencia verde sigue en la búsqueda de un entrenador y daría con alguien con mucha experiencia

Cancillería reveló nuevos detalles sobre el estado de salud de las dos colombianas detenidas por Israel: “Han pasado por varias necesidades”
El Ministerio de Relaciones Exteriores envió una solicitud a las autoridades israelíes

Jaime Andrés Beltrán responsabilizó a Gustavo Petro si él o su familia sufren algún daño, tras declaraciones sobre muerte de abogada
La reacción surgió luego de las afirmaciones del mandatario nacional en redes sociales sobre el fallecimiento de la abogada santandereana, que demandó al exalcalde de Bucaramanga
