
Considerando que la ciudad aún está atravesando una fuerte temporada de lluvias que ha dado muy pocas treguas, con un episodio de granizada que paralizó a buena parte de la ciudad durante la segunda semana de marzo del 2023, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Gestión del Riesgos y Cambio Climático, Idiger, hizo un llamado a que la ciudadanía acate las recomendaciones de evacuación y de restricción que se entregan por encontrase en una zona de alto riesgo no mitigable.
¿La razón? El viernes 24 de marzo se presentó una remoción en masa que ocurrió en la localidad de Usaquén en el sector de Santa Cecilia, pese a que en esta zona ya se habían realizado una serie de visitas técnicas, en donde se hicieron una serie de recomendaciones de evacuación que no fueron acatadas, poniendo en riesgo la vida de la ciudadanía del sector.
De hecho, el IDIGER llamó la atención sobre como en una de las mismas, realizadas el 11 de enero de 2023, se entregaron 18 actas de recomendación de evacuación, ninguna de las cuales fue acatada. Dicho esto, el viernes de esta semana se presentó un deslizamiento que fue atendido por las entidades del sistema, se hizo una inspección por parte de asistencia técnica, se entregó a 17 predios actas de recomendación de evacuación y cuatro de restricción.
Así mismo, se activó a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, para que adelante las acciones necesarias para la limpieza de la quebrada de San Cristóbal, y a la alcaldía Local de Usaquén. En este momento, sábado 25 de marzo, se encuentran los equipos de Idiger, secretaria de Hábitat y Ejército Nacional- Biade entre otros, realizando las labores de recuperación de la zona.
Así mismo, el IDIGER está en constante monitoreo no solo de este sector sino de toda la ciudad, y los equipos operativos están alerta 24/7 para atender las emergencias derivadas de esta primera temporada de lluvias. Y cabe destacar que el distrito tiene una gran oferta institucional para que las personas que están ubicadas en terrenos catalogados como zonas de alto riesgo no mitigable se trasladen y pongan a salvo sus vidas.
Balance de emergencias atendidas en Bogotá
Durante las últimas horas se presentaron en Bogotá 17 eventos resumidos en:
* Arbolado (12)
* Insuficiencia de redes de alcantarillado (1)
* Inundación y encharcamiento (1)
* Fenómeno de remoción en masa (3).
Estas emergencias se presentaron en las localidades de Usaquén y Chapinero (4), Usme y Teusaquillo (2), Santa Fe, Engativá, Suba. Barrios Unidos y Rafael Uribe Uribe (1).
Todas estas emergencias reportadas por la línea 123 fueron atendidas por las entidades del Sistema Distrital que atiende riesgos y desastres, a decir la Secretarias de Ambiente, de Integración Social, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), el Jardín Botánico, el IDIGER, Bomberos, las alcaldías locales, el Ejército Nacional Biade y la CAR.
Vale referir que, en lo que va corrido del año, 535 familias han recibido ayudas en especie y en este momento hay 139 núcleos familiares caracterizados para recibir ayudas pecuniarias.
Recomendaciones en caso de granizo
Punto aparte, considerando que estamos en la primera temporada de lluvias, ante la caída de granizo se sugiere seguir las siguientes recomendaciones:
• Si mientras conduces cae granizo, disminuye la velocidad y guarda mínimo un medio metro de distancia con el auto de adelante.
• Mantén la calma y evita frenar de forma brusca. Las aceleraciones y desaceleraciones pueden ocasionar accidentes.
• Lo mejor que puedes hacer ante la caída de granizo es permanecer en casa.
• Si estás en la calle, busca un lugar para resguardarte.
• Evita transitar por zonas inundadas.
• Retírate de postes o cables de electricidad.
• Una vez que termine la tormenta, retira el exceso de granizo de los techos, drenajes y alcantarillas.
Más Noticias
Homicidio agravado y más delitos le figuran al señalado asesino de Sara Millerey
Juan Camilo Muñoz Gaviria fue procesado por el crimen de un miembro de la banda rival de Los Pachelly que delinque en el área metropolitana del Valle de Aburrá

Estos fueron los sismos registrados en Colombia en la tarde del 30 de mayo de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor

Colombiana denuncia injusticia en Perú tras ser detenida hace tres años por un crimen que asegura no haber cometido: pide apoyo a Petro
Desde 2022, Jenny Ibáñez es procesada por secuestro y robo, pero en redes afirmó ser víctima de una “injusticia” del Gobierno peruano

Conozca si ha dicho mal Disney toda su vida, el divertido video que pone en duda cómo se pronuncian las marcas en español
Una profesora colombiana en EE. UU. utiliza ejemplos de marcas internacionales para revelar el choque cultural en su pronunciación

El silencio de Gustavo Petro tras el escándalo entre Laura Sarabia y Armando Benedetti que promete implosionar las bases de su Gobierno
El presidente de la República no se ha pronunciado tras las explosivas declaraciones de su ministra de Relaciones Exteriores, que se destapó e irá “hasta las últimas consecuencias” en sus denuncias contra el hoy jefe de la cartera del Interior
