
Luego de un operativo de las autoridades en la costa Caribe, que se conoció el jueves 23 de marzo, se logró el rescate de una importante cantidad de especies silvestres que estaban en poder de traficantes de fauna, que, además, las tenían en pésimas condiciones.
“En una acción rápida y decidida por parte del personal adscrito la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional, se logra la incautación de cerca de 1.500 especies silvestres que iban a ser traficadas por criminales en el departamento de Sucre”, informó el coronel William Castaño Ramos, quien encabeza esa especialidad en el norte del país.
El operativo se realizó en coordinación con los organismos judiciales que permitió frustrar que los animales terminarán en lugares diferentes a su ambiente natural.
“En un trabajo articulado entre la Fiscalía General de la Nación, la Seccional de Investigación Criminal de esta dirección, se logra ejecutar esa operación en el corregimiento de la Guaripa. Este procedimiento policial logró la incautación de 1.200 babillas, 18 pieles de esta misma especie, 250 tortugas icotea y un mono cara blanca, que estaban listas para ser comercializadas en los departamentos de Sucre, Bolívar y Córdoba”, agregó.
En medio de las actividades de allanamiento y registro del operativo los uniformados capturaron en flagrancia a una persona quien fue entregada a las autoridades judiciales para que responda por los delitos de aprovechamiento de los recursos naturales renovables y tráfico de fauna silvestre.
El oficial señaló también que por esta practica criminal, los traficantes están obteniendo millonarios dividendos: “Las actividades de investigación criminal han permitido establecer que esos grupos anuales por más de 500 millones de pesos debido al comercio y el tráfico de fauna silvestre”.
Por esta razón, el coronel Castaño recordó que estos animales tienen importantes funciones para el medioambiente en la región Caribe, por lo que es importante que en las poblaciones de la zona denuncien este delito.
“Es importante recordar a la comunidad la importancia que estas especies tienen para los ecosistemas. Por ello se invita a denunciar cuando se tenga conocimiento sobre el tráfico, el cautiverio o el maltrato de las distintas especies con que cuenta nuestra geografía nacional”, concluyó el oficial.
Más Noticias
“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi

Riña en cárcel El Bosque: confusión por fecha y número de heridos tras enfrentamiento entre internos, ¿qué paso?
Imágenes en redes sociales generaron confusión sobre la situación en este centro penitenciario de Barraquilla

Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
