
Un día después de que la Justicia Penal Militar ordenara la captura del comandante de la Policía de Caquetá, coronel Javier Antonio Castro, por no haber actuado con efectividad para evitar los hechos del 2 de marzo de 2023, en el sector Los Pozos, donde resultaron muertos un policía y un campesino, se conoció que la decisión fue revocada.
El juez Javier Ardila Arias aludió, en su decisión, que levantó la orden de captura por “atipicidad”, es decir, que las acciones del oficial no configuraron un delito. Asimismo, desde la justicia militar añadieron que la decisión también se basó en las justificaciones allegadas por el coronel.
Ahora, el proceso de investigación del caso entrará en la fase de audiencia indagatoria contra el coronel Javier Antonio Castro, que se realizará el viernes 31 de marzo.

Hay que anotar que el coronel Javier Antonio Castro fue notificado de la orden de captura en su contra por parte del juez 181 de la justicia Penal Militar, para que rindiera indagatoria sobre los hechos que rodearon la retención de los 78 policías por campesinos en el sector de Los Pozos, en el municipio de San Vicente del Caguán, departamento de Caquetá.
La respuesta a la ausencia del oficial llegó el viernes 24 de marzo. Por medio de un comunicado el Ministerio de Defensa señaló que: “El coronel no ha podido asistir a los requerimientos de la justicia Penal Militar por cuanto tiene una situación de calamidad familiar por la muerte de su señor padre, además de encontrarse excusado del servicio por afectación de salud”.
De acuerdo con la información suministrada por el Gobierno nacional, el coronel ingresó, en la noche del miércoles 22 de marzo, al Hospital Central de la Policía Nacional y salió el jueves 23 a las 5:32 horas, con una incapacidad médica por cefalea.
Sobre la decisión de revocar la orden de captura contra el coronel Javier Antonio Castro, El Tiempo señaló que la justicia militar se reunió para analizar la situación del oficial. “El juez Ardila solo lleva un mes en esta justicia y podría haber actuado en desconocimiento de la normativa”, le dijeron al medio de comunicación desde la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar.
También se conoció que el togado pretendía emitir órdenes de captura contra los mandos militares que se encontraban en el lugar, y compulsar solicitud de investigación a la Fiscalía contra funcionarios del Ministerio de Defensa, según lo publicado en el medio de comunicación nacional.
Desde que se conoció la noticia sobre la orden de captura el comandante de la Policía de Caquetá, el presidente Gustavo Petro defendió al coronel. El jefe de Estado señaló que es el único responsable por lo sucedido con los policías en Los Pozos. En su cuenta de Twitter el mandatario colombiano escribió:
Y después más enfático agregó:

Más Noticias
¿Desde dónde aplica la restricción de “prohibido parquear”? Evite multas por desconocimiento
Conductores enfrentan confusión por la interpretación de la restricción de estacionamiento, lo que puede resultar en multas superiores a seiscientos mil pesos e inmovilización del vehículo

EN VIVO marchas 7 de octubre en Bogotá en respaldo a la situación de Palestina
Se conmemoran dos años del ataque de Hamas contra Israel, un evento en el que más de 1.200 personas perdieron la vida y otras 251 fueron secuestradas
Asocapitales pidió al Gobierno Petro refuerzo de medidas para evitar actos vandálicos en las protestas del 7 de octubre
Asocapitales manifestó su rechazo a posibles acciones vandálicas que puedan presentarse este martes 7 de octubre durante las movilizaciones, tanto contra el patrimonio público como privado
Dos colegios colombianos llegaron a la final internacional del torneo Intercolegiales de Minecraft
La competencia reunió a 289 equipos de 10 ciudades, promoviendo habilidades como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la programación a través de videojuegos en estudiantes de entre 12 y 15 años

Derrick Evans, legislador trumpista, arremetió contra Shakira: “Si las cosas están tan mal, entonces vete”
El legislador respondió a una entrevista con la cadena británica BBC de la artista colombiana, que aseguró sentir “miedo constante” por ser inmigrante en el país norteamericano
