
El atentado a la Escuela de Cadetes General Santander, el 17 de enero de 2019, fue uno de los hechos terroristas más graves que se han presentado en los últimos años y significó que el entonces presidente Iván Duque suspendiera el proceso de paz con el ELN, los responsables del caso.
Sin embargo, aún no existe una condena contra los implicados por el asesinato de 22 cadetes y el 20 de febrero cinco sospechosos del hecho fueron dejados en libertad por vencimiento de términos, tras el fallo del Juzgado 61 Penal que revocó la decisión de un juez que negó dicha solicitud.
Por esa razón es que un grupo de padres y familiares de las víctimas en el atentado a la Escuela General Santander protestaron frente a la Fiscalía General de la Nación y denunciaron que hay impunidad en el proceso judicial, porque “sueltan a los terroristas”.
“Estamos indignados”
El grupo de padres de los 22 cadetes asesinados protestaron en la sede de la Fiscalía General, con pancartas y camisetas con las fotos de las víctimas, en contra de la liberación de los cinco sospechosos por vencimiento de términos, ya que la entidad no avanzó en la investigación para arrancar el juicio.
Claudia Peláez, madre de Diego Peláez, habló para Semana sobre el fallo de un juez el 20 de febrero y aseguró que es increíble que liberen a los implicados en el atentado, pese a la recolección de pruebas por parte del ente investigador.
“En realidad, nosotros como padres de familia estamos indignados de ver cómo una juez le otorga la libertad a los cinco presuntos asesinos de nuestros hijos, vemos que es realmente injusto que pase esto porque con tantas pruebas para haberlos condenado les dan una libertad, duele mucho”, afirmó la mujer.
“Una negligencia del aparato judicial”
Virgilio Ayala, padre de Juan Diego Ayala, aseguró que el sistema judicial no les ha otorgado garantías para que el proceso llegue a una condena contra los responsables del atentado a la Escuela General Santander y acusó a las instituciones del Estado por no comprometerse con el caso.
“Estamos reclamando justicia porque es lo que no hemos encontrado, el aparato de justicia no nos ha dado eso a nosotros: justicia. Es evidente que dejaron en libertad a cinco procesados, les dieron la libertad por vencimiento de términos y eso es una negligencia del aparato de justicia, no hay coherencia en el aparato de justicia, (...) hay falta de compromiso en estas instituciones, estas personas están en la calle con la intención de repetir lo que ya nos sucedió a nosotros”, afirmó el señor.
Diego Pérez, padre de Diego Alejandro Pérez, también se refirió a ese tema: “Estamos pidiendo que haya celeridad en la justicia, estamos reclamando que la muerte de nuestros muchachos no quede impune como se está viendo. Lastimosamente, tenemos algo que se llama vencimiento de términos y por este hecho salen quienes atentan contra los colombianos”.
Tutela negada
El Tribunal Superior de Bogotá negó el pasado 23 de marzo una tutela presentada por la ciudadana Marlene Suárez Gómez, que buscaba que se frenara la decisión del Juzgado 61 Penal de dejar en libertad a cinco de los sospechosos del atentado a la Escuela General Santander.
Señaló la emisora Caracol Radio, que la mujer aseguró que se vulneró el derecho al debido proceso porque no se consideraron todas las pruebas que entregó la Fiscalía contra los implicados, por lo cual presentó la acción judicial para que siguieran con medida de aseguramiento en centro carcelario.
Sin embargo, el Tribunal Superior revisó el fallo del juzgado 61, que revocó la decisión de un juez que rechazó la solicitud de libertad para los cinco sospechosos y ratificó la medida.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: el Poderoso va ganando la serie en Techo
Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

Wilmar Roldán entró en otra polémica por insultar a un árbitro en pleno partido: “Gritos por aquí, gritos por allá”
El juez colombiano, uno de los más reconocidos en Sudamérica, es acusado de agredir verbalmente a un colega durante un compromiso de la Liga BetPlay

Esta es la isla del Caribe que perteneció a una temida organización del narcotráfico y que fue recuperada por la SAE
Un proceso judicial permitió que una lujosa isla, vinculada a redes criminales y lavado de activos, regresara al control estatal, exponiendo fallas en la gestión de bienes incautados en Colombia

Tomás Uribe se despachó contra Iván Cepeda por anunciar acciones penales contra Daniel Palacios: “Posa de pastor”
El precandidato presidencial Palacios aseguró que el senador del Pacto Histórico es el “heredero de las Farc”

Desmantelan red que falsificaba certificados para descuentos en multas de tránsito en Medellín
Trece personas fueron arrestadas tras una operación policial que reveló el uso de software especializado para simular asistencia a cursos obligatorios y facilitar rebajas ilegales en infracciones vehiculares en el Valle de Aburrá
