Defensa de Aída Merlano pediría que la trasladen desde la cárcel El Buen Pastor a Malambo (Atlántico)

Las razones de la solicitud, entre otras, son motivos de seguridad y para que la excongresista pueda recibir visitas de su familia

Guardar
La audiencia de imputación de
La audiencia de imputación de cargos contra la excongresista será, inicialmente, el miércoles 29 de marzoColprensa.

Desde que Aida Merlano fue deportada a Colombia desde Venezuela, el 10 de marzo de 2023, la defensa de la exsenadora ha pedido su traslado de la cárcel el Buen Pastor de Bogotá a otro centro de detención.

El primer intento de Miguel Ángel del Río, su abogado, fue el 13 de marzo cuando solicitó que fuera detenida en la Escuela de Caballería, ubicada al norte de la ciudad.

La revista Semana informó, el viernes 24 de marzo, que el apoderado de Merlano pedirá el traslado de su defendida hacia el municipio de Malambo, en Atlántico. Según el medio de comunicación, las razones de la solicitud, entre otras, son motivos de seguridad y para que Aida Merlano pueda tener las garantías de recibir visitas de su familia.

Del mismo modo, Miguel Ángel del Río expondría, ante las autoridades competentes, la falta de garantías que tiene Merlano en el Buen Pastor, pues se trata del lugar en el que planeó su fuga en 2019, cuando, saltando por una ventana, agarrada de una cuerda, se escapó de las autoridades mientras asistía a una cita odontológica.

Por otro lado, fuentes del Inpec le aseguraron a la revista que, desde que llegó la excongresista, no se pensó en ningún momento en un sitio especial de reclusión sino en la cárcel, “sin tratos preferenciales pero obviamente garantizándole todas las condiciones de seguridad necesarias”.

Aunque hasta el momento, desde el entorno de Aida Merlano no se han pronunciado sobre este pedido de traslado, Miguel Ángel del Río sí se refirió, en días pasados, a la necesidad del cambio de centro de reclusión de su clienta. Ante los micrófonos de RCN Radio dijo que:

También se conoció que la audiencia de imputación de cargos contra la excongresista será, inicialmente, el miércoles 29 de marzo y la Fiscalía General de la Nación pediría una nueva medida de aseguramiento en contra de Merlano.

La excongresista, según dijo el abogado Miguel Ángel del Río, estaría dispuesta a colaborar con la justicia para obtener una rebaja de pena, lo que le implicaría delatar a quienes financiaron su escape.

Por otro lado, Aida Merlano aseguró, en entrevista con Semana, que fueron Arturo y Alex Char quienes financiaron su fuga para evitar que los mencionara en una audiencia de la Fiscalía General.

La política atlanticense fue capturada por primera vez en marzo de 2018, investigada por conformar una red de compra de votos desplegada desde la llamada ‘Casa Blanca’, su sede de campaña en Barranquilla. Aunque fue elegida como senadora para el periodo legislativo 2018 - 2022, nunca se posesionó debido a que fue capturada.

Luego de su fuga en 2019, Aida Merlano estuvo tres años en Venezuela, allí logró recolectar las pruebas suficientes para evitar ser condenada, ya que ha manifestado, en reiteradas ocasiones, que ella fue incriminada por los Char por el delito de compra de votos.

Tras su llegada al país, agradeció a Nicolás Maduro y Gustavo Petro por facilitar el procedimiento de su traslado.

Más Noticias

Fuerte cruce entre Iván Cepeda y Carlos Meisel encendió los ánimos en el Senado por fallo a favor de Álvaro Uribe: esto se dijeron

La decisión judicial que exoneró al expresidente y líder del Centro Democrático provocó una nueva fractura política en el Congreso; el precandidato presidencial cuestionó la independencia del fallo, mientras el uribismo lo defendió

Fuerte cruce entre Iván Cepeda

Familiares de Luis Andrés Colmenares lanzaron fuertes señalamientos a los implicados en su muerte: “Que Dios no los deje dormir”

Luis Alonso Colmenares y su hijo menor, Jorge, profundizaron en la forma en la que han sobrellevado la perdida de joven de 20 años durante más de una década

Familiares de Luis Andrés Colmenares

⁠Angélica Lozano criticó tensión en el Senado generada por la absolución de Álvaro Uribe: “Qué desperdicio de plenaria”

Varios congresistas se pronunciaron a favor y en contra de la decisión que favorece al expresidente. Integrantes del Centro Democrático exigieron respeto

⁠Angélica Lozano criticó tensión en

Cámaras de fotodetección de la carrera 13 de Bogotá: estos son los comportamientos en vía que dan para comparendo

Normas específicas y excepciones poco difundidas sorprenden a conductores habituales y modifican la percepción sobre el uso permitido de la vía

Cámaras de fotodetección de la

Proyecto de paz total de Petro enfrenta su mayor revés: radican ponencia de archivo

Un grupo de representantes presentó la ponencia que busca archivar el proyecto de ley de sometimiento, pieza clave de la “paz total”. Los congresistas argumentan que la iniciativa genera impunidad y otorga beneficios desproporcionados a criminales

Proyecto de paz total de
MÁS NOTICIAS