
Luego de que el Comité Nacional de Cafeteros revelara la terna de candidatos para la gerencia general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), se dio a conocer una carta enviada al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la que 10 comités del gremio expresaban su desacuerdo con los nombres seleccionados para dirigir a la asociación cafetera. La misiva fue desmentida por el Comité Cafetero del Valle de Cauca.
En la carta, conocida por la W Radio, cerca del 70% de los representantes cafeteros calificaba la terna como “ilegal e ilegítima”. En el documento, obtenido por la cadena radial se leía lo siguiente:
La carta, al parecer, provenía del Comité Cafetero del Valle de Cauca, sin embargo, en diálogo con la misma emisora, el representante y presidente de dicha agremiación, Camilo Restrepo, desmintió que hubiesen sido ellos quienes enviaron la misiva al jefe de Estado colombiano.

¿Y quiénes conforman la terna para dirigir la Federación Nacional de Cafeteros?
Es de recordar que en la tarde del 23 de marzo el Comité Nacional de Cafeteros seleccionó los tres nombres de los candidatos a dirigir la Federación Nacional de Cafeteros. La personas escogidas reemplazarían a Roberto Vélez Vallejo, quien presentó su renuncia en diciembre del 2022, luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le solicitara dejar la gerencia del gremio.
“Cada uno de los candidatos de la terna cuenta con la trayectoria y capacidades profesionales y personales necesarias para dirigir el gremio agrícola más importante del país”, señaló el Comité Nacional de Cafeteros a través de un comunicado.
Entre los candidatos elegidos se encuentra Germán Alberto Bahamón Jaramillo, quien es hermano de la modelo y empresaria Claudia Bahamón. El huilense es ingeniero de producción agroindustrial por la Universidad de la Sabana y tiene una especialización en mercadeo estratégico por el Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA).
Bahamón Jaramillo además viene de liderar Apple Colombia, y su familia es productora cafetera en el departamento del Huila.

Sandra Morelli Rico, quien se desempeñó como contralora general de la República también se encuentra entre los aspirantes a la gerencia de la FNC. Abogada de profesión, tiene estudios de posgrado en derecho administrativo y ciencia de la administración de la Universidad de Bolonia, en Italia.
Morelli además es destacada por se catedrática en Colombia y el exterior, investigadora, creadora de la la revista Derecho del Estado y por haber sido la directora jurídica de la Federación Nacional de Cafeteros en 1998.
La terna la completan Santiago Pardo Salguero, economista de la Universidad de los Andes, con maestría en asuntos internacionales de la Universidad de Columbia en Nueva York, y quien se ha desempeñado como embajador de Colombia en Japón y representante de la Federación de Cafeteros en Asia.
El nombre del próximo gerente general de la FNC se conocerá el próximo 27 abril durante el Congreso Nacional de Cafeteros, en sesión extraordinaria. Es de mencionar que a partir del 27 de marzo y hasta el 14 de abril, los candidatos deberán presentar sus propuestas y/o programas ante cada uno de los 15 comités departamentales de cafeteros.
Más Noticias
Gobernador de Putumayo calificó como el “peor de los crímenes” el caso de los militares quemados en medio de una asonada
John Gabriel Molina condenó enérgicamente el hecho, que dejó a dos uniformados con quemaduras graves durante una operación antidrogas, y advirtió sobre el impacto que este tipo de actos tiene en la región

Enrique Peñalosa tildó de “chimbo” el relato de Petro que vincula a ‘El Mosco’ y el Bronx con el asesinato de Miguel Uribe
En su planteamiento, el presidente cuestionó la actuación de las autoridades extranjeras, lamentando que la justicia ecuatoriana no haya entregado a alias El Mosco a Colombia

Sociólogo analizó el nombre ‘Plata o plomo’, del grupo criminal que atentó contra Miguel Uribe Turbay: “La violencia ha sido una herramienta de control social”
El grupo de WhatsApp en el que se planeó el atentado contra Miguel Uribe Turbay tenía el nombre de una frase popular de Pablo Escobar

EN VIVO Colombia vs. Bolivia, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: la Tricolor busca el cupo al mundial de 2026
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje

Super Astro Sol: resultados ganadores del 4 de septiembre
Esta lotería colombiana lleva a cabo dos sorteos al día en el que ofrece cientos de millones de pesos en premios
