
La migración es un tema que se ha estado fortaleciendo en el territorio nacional. Cada vez más ciudadanos buscan ir a otros países en búsqueda de nuevas oportunidades. En esta línea, recientemente se conocieron nuevas noticias acerca de la ampliación de cupo de visas de trabajo temporales para Estados Unidos.
El embajador de Colombia en el país norteamericano, Luis Gilberto Murillo, entregó detalles de algunos avances en esta materia, en medio del diálogo con altos funcionarios de los Estados Unidos.
En entrevista con el Informativo Colombia Hoy, de la Presidencia de la República, el funcionario aseguró que el presidente Gustavo Petro y el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, le pidieron priorizar una importante solicitud.
Se trata de la ampliación de ampliar el cupo de visas de trabajo temporales para colombianos en Estados Unidos.
Murillo resaltó que en la actualidad son muchos los colombianos que ya ejercen labores de esos niveles en el país norteamericano y que siguen sin tener la documentación al día, por eso es tan importante avanzar en el tema.
En qué consiste la visa de trabajo temporal
Este tipo de documento, como su nombre lo dice, es para ciudadanos que desean ingresar a los Estados Unidos a trabajar por un tiempo definido. Lo anterior quiere decir que tiene una caducidad, no son permanentes.
Sin embargo, eso no quiere decir que cualquier persona que quiera ir al país norteamericano puede hacerlo. Entre las condiciones para acceder a la visa de trabajo temporal, está contar con una relación laboral ya establecida con una compañía ubicada en ese territorio.
Luego de solicitar la visa especial para este caso, el trabajador colombiano puede permanecer 356 días en el país norteamericano; sin embargo, tiene derecho a dos prórrogas, es decir, a permanecer hasta dos años más.
Lo que busca el Gobierno colombiano es que el número de cupos para obtener ese documento sea ampliado y así los nacionales tengan más oportunidades laborales formales en ese país.
Agilización en el proceso de solicitud de visa para turismo
El funcionario también se refirió a las demoras que estaba presentando el proceso de solicitud de visa desde bastante tiempo.
Según Murillo, gracias a las gestiones que se han adelantado con el embajador de ese país en Colombia, Francisco Palmieri, y la cónsul general de los Estados Unidos, el proceso se ha agilizado y va por buen camino.
“Hay avances y estoy seguro de que es un proceso que toma tiempo, pero vamos a seguir cosechando resultados. Por ejemplo, en términos de agilización de la solicitud de visas para turistas, para movilizarse a los Estados Unidos, el embajador Palmieri y la cónsul general de los Estados Unidos han estado trabajando muy sistemáticamente en eso y ha mejorado bastante”, expresó el funcionario.
El embajador dijo que también se avanza en temas como el alivio migratorio para la población colombiana que está en el país norteamericano, así como en la exención de visa, es decir, la posibilidad de viajar a EE. UU. sin necesidad de ese documento.
“Se creó una mesa técnica donde las distintas instituciones definieron un cronograma de trabajo”, expresó el funcionario sobre ese tema.
Finalmente, acerca de la relación entre Colombia y Estados Unidos, Murillo aseguró que está en un buen momento.
“Hay una relación muy cercana, el diálogo es muy robusto y hay indicadores de eso, nosotros hemos tenido en Bogotá a funcionarios del mayor nivel de la administración del presidente Joe Biden y en Washington D. C. a los funcionarios del gobierno colombiano”, puntualizó.
Más Noticias
Exministro de Duque lanzó pullas a Petro por sus críticas al Banco de la República: “Las tasas no se bajan por capricho”
Jose Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, señaló que, de realizar la propuesta del presidente Petro, el país enfrentaría una nueva crisis económica con una hiperinflación y empobrecimiento generalizado

Chelsea vs. Liverpool - EN VIVO: Luis Díaz, ya campeón de la Premier League, será suplente en la visita a los ‘Blues’
El guajiro es el segundo jugador con más participaciones en goles en la plantilla y un gol lo separa de su temporada más goleadora como profesional y en Europa

Panorama del servicio de salud en Colombia: crisis en EPS pone en riesgo atención de millones de ciudadanos
En el 2024, algunos pacientes esperaron hasta 250 días para recibir sus medicamentos, según informe

Independiente Medellín vs. Atlético Nacional - EN VIVO: Esto valen las nóminas del clásico paisa en la Liga BetPlay I-2025
El Rey de Copas será visitante ante su clásico rival en uno de los derbis colombianos más importantes que podría dejar al Rojo de la Montaña clasificado a las semifinales del primer semestre del 2025

Cierre nocturno en la calle 28 con Caracas por obras del Metro de Bogotá se extenderá por varios días
Durante el periodo de intervención, los vehículos particulares que transiten por la calle 28 y pretendan continuar su ruta habitual deberán tomar desvíos previamente definidos
