
A partir del 1 de abril, Alberto Consuegra ocupará el cargo de presidente encargado de la compañía petrolera en reemplazo de Felipe Bayón, que terminará su periodo el 31 de marzo. La noticia la dio a conocer la misma empresa por medio de un comunicado.
“Ecopetrol S.A.S. informa que su Junta Directiva en sesión del 24 de marzo de 2023 designó a Alberto Consuegra Granger como Presidente encargado de Ecopetrol S.A. a partir del 1 de abril de 2023 y hasta la fecha en que se nombre al sucesor en propiedad de Felipe Bayón Pardo, quien estará al frente de la Compañía hasta el próximo 31 de marzo, como se había informado al mercado”, indica el comunicado emitido por la empresa del Estado.
El nuevo presidente de la compañía minero energética, que entrega las mayores utilidades para Colombia cada año, cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector, además ha ocupado cargos importantes en Ecopetrol desde 2016, cuando llegó a la compañía.
Desde su ingreso a la empresa, hasta el 2022 ocupó el cargo de vicepresidente de Abastecimiento y Servicios, luego fue el encargado de la presidencia temporal en Cenit, Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S.
Después de que se designara al mayor representante de esa compañía, Consuegra regresó a Ecopetrol para ocupar el cargo de vicepresidente ejecutivo operativo y representante legal suplente.
La compañía pública confirmó que este nombramiento será temporal: “A la fecha, la Junta Directiva, con apoyo del Comité de Compensación, Nominación y Cultura y la asesoría de una firma cazatalentos de talla internacional, continúa adelantando el proceso de selección del nuevo Presidente de conformidad con la Política de Sucesión del Presidente de Ecopetrol S.A.”, señala el documento.
Alberto Consuegra es ingeniero civil de la Universidad de Cartagena, también cuenta con un máster en Ingeniería Civil obtenido en Texas A&M University, se ha desempeñado como funcionario en diferentes compañías del sector, lo que acredita su experiencia en la industria de hidrocarburos.
Uno de los cargos más importantes que ocupó el directivo fue en la vicepresidencia de Equión Energía Ltd entre 2011 y 2016, en el área de exploración y producción. Su desempeño fue destacado, al punto en que logró dar el paso a Ecopetrol.
Consuegra llega a la presidencia en medio de los recientes debates que ha asumido el directivo saliente, Felipe Bayón, que ha manifestado su preocupación por la presunta politización de la compañía en medio del Gobierno de Gustavo Petro.
“Es necesario proteger a Ecopetrol para que no se ejecute como un ejercicio técnico (…) Se ha politizado. Se debe respetar la independencia y se debe administrar como un negocio”, afirmó Bayón al medio británico Financial Times.
Sobre sus afirmaciones, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró que el Gobierno actual respeta la independencia de la empresa y además, consideró que es importante que se administre como lo que es: un negocio.
El jefe de la cartera dijo que el Gobierno “reconoce la fortaleza institucional de la compañía para acoger el nuevo liderazgo que vendrá a la presidencia del grupo Ecopetrol en las próximas semanas”, dijo Ocampo.
A pesar de que el Estado posee el 89% de las acciones de la compañía, siempre ha respetado la independencia administrativa de la misma y solo interviene en momentos trascendentales o que requieran de la presencia de un representante del Gobierno nacional.
Bajo ese lineamiento, Ocampo confirmó que así seguirá funcionando Ecopetrol, además comunicó que el Gobierno está, “comprometido en seguir fortaleciendo la empresa para que siga mostrando resultados positivos. La compañía debe cumplir la misión de ser el principal productor de petróleo del país y a su vez contribuir a la transición energética”, sentenció.
Más Noticias
Alcalde de Bogotá alerta sobre debilidades legales ante el hurto de vehículos en la ciudad: “No es fácil lograr avanzar”
Carlos Fernando Galán destacó que la legislación vigente permite que la mayoría de capturados por robo de vehículos sean liberados

Paola Turbay reveló cuál fue el personaje que rechazó interpretar en ‘Yo soy Betty, la fea’ y que hubiera cambiado el rumbo de la historia
La actriz compartió detalles inéditos sobre la oferta de Fernando Gaitán y explicó cómo su formación actoral en Estados Unidos la llevó por un camino diferente al de la famosa telenovela

DNI abrió investigación para esclarecer acusaciones contra agente que se habría aliado con “Calarcá”: “Todas las acciones necesarias”
La Dirección Nacional de Inteligencia aseguró que se desplagaron dos líneas de investigación para determinar si, efectivamente, Wilmar Mejía colaboró con el grupo armado para entregar información reservada

Video del gol del Junior contra América de Cali desde la tribuna acabaría la polémica sobre la decisión arbitral
Jean Pestaña aseguró que la presión de Teófilo Gutiérrez al juez central William Montaño fue clave para tomar la decisión, mientras que en redes sociales sigue el debate sobre la jugada

Ingrid Betancourt no baja a Petro de “vergüenza”, pero su partido no forma parte de la oposición: esto dijo el Consejo de Estado
El alto tribunal invalidó la postura política de la colectividad liderada por Ingrid Betancourt, tras detectar irregularidades en los procedimientos internos

