
A tres meses de que la Alcaldía de Bogotá decidiera eliminar la medida de carro compartido en la ciudad, el Concejo de Bogotá solicitó al Distrito que vuelva a implementar el lineamiento, señalando que esa era una solución de movilidad diaria para más de 175.000 bogotanos.
El concejal Juan Felipe Grillo aseguró que la eliminación de la medida no solo está afectando a los dueños de vehículos particulares, sino también, no está generando un cambio en materia ambiental y de movilidad, tal y como había argumentado el Distrito para el desmonte del carro compartido.
Bajo esos argumentos, el concejal Grillo solicitó a la Alcaldía de Bogotá analizar las “irresponsables fallas del criterio técnico” a través del cual se eliminó la medida del carro compartido, para así reestablecer el lineamiento.

Entre otras cosas, el concejal calificó la decisión de la Alcaldía de Bogotá de eliminar la medida del carro compartido como “clasista” al tener en cuenta solo el pago del pico y placa solidario, como parte de una “retribución para el distrito por impactar la movilidad”, así lo conoció RCN Radio.
En línea con lo anterior, el cabildante reiteró su llamado al gobierno distrital para que vuelva a implementar el carro compartido en Bogotá.
“No quisiéramos continuar evidenciando que la secretaria de Movilidad está buscando tapar a toda costa los huecos que deja a diario el FET (Fondo de Estabilización Tarifaria) con el sistema TransMilenio, recurriendo a mover una medida colaborativa a una restrictiva para generar recursos al Distrito a costa del bolsillo de los bogotanos, que ya suficiente tenemos con pagar impuestos por tiempo completo y utilizar nuestros vehículos solamente la mitad del año”, concluyó el concejal Grillo.
Es de recordar que la eliminación de la medida del carro compartido fue anunciada por la Secretaría de Movilidad de Bogotá el pasado 23 de diciembre del 2022, en el marco de los anuncios de las nuevas medidas de pico y placa para el 2023.
De acuerdo con las medidas informadas, las personas que deseen acudir a un permiso para movilizarse los días en los que su vehículo tiene pico y placa, deben hacerlo bajo el lineamiento del pico y placa solidario, a través del cual se paga un valor al Distrito para que el automotor pueda transitar por la ciudad sin riesgo de ser multado.

Según lo establecido por la Secretaría de Movilidad, las tarifas para el pico y placa solidario del 2023 quedaron de la siguiente manera:
- Valor permiso diario: $58.178.
- Valor permiso mensual: $464.974.
- Valor permiso semestral: $2.325.095.
La entidad recordó que esos valores son las tarifas base que, dependiendo de diversos factores que presente el vehículo, podrían variar.
Hasta el momento, la Alcaldía de Bogotá no se ha pronunciado sobre la solicitud del Concejo de retomar la medida de carro compartido en la ciudad.
Más Noticias
Jota Pe Hernández envió mensaje a la derecha en su intención de enfrentar al petrismo en 2026: “Acabar la ideología guerrillera”
El senador de la República por la Alianza Verde aseguró que el Gobierno Petro “va por la Registraduría” con el propósito, según dijo, de enredar las elecciones de 2026

“Pichingo” reveló en ‘MasterChef Celebrity’ cómo la guerra marcó su infancia en Antioquia
El comediante y trovador antioqueño compartió ante sus compañeros cómo la violencia armada marcó su infancia en Granada, Antioquia, pero que no le impidió luchar por sus sueños

Cayó en Barranquilla colombiano acusado de terrorismo en Europa y espionaje a drones usados en Ucrania
Gonzalo de Jesús Ramos Santos fue detenido por la Interpol señalado de liderar un grupo que cometía ataques incendiarios y por espiar una empresa de drones vinculada al conflicto en Ucrania

Resultados El Dorado Mañana del 8 de julio: conozca los números ganadores
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

La exfiscal Angélica Monsalve se despachó en contra de Laura Sarabia: “Esta y Francisco Barbosa son dos poca cosa que tuvieron fortuna por el azar”
Monsalve arremetió contra la exministra del gobierno de Gustavo Petro, después de que esta hablara en medios de comunicación sobre la producción de pasaportes en el país
