
Con la creciente escalada de violencia, tras la suspensión del cese bilateral al fuego pactado entre el Gobierno nacional y el Clan del Golfo –antes de que finalizara el 2022– en redes, se hizo tendencia la proclama ‘Libertad y orden’ que funcionarios de todo el territorio han estado compartiendo junto al escudo nacional.
Entre ellos, el gobernador de Caquetá, Arnulfo Gasca Trujillo; el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García; el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga; el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, y otros mandatarios de orden departamental, municipal y miembros del legislativo, especialmente de oposición que, al cabo de unas cuantas horas, decidieron replicarlo, junto a mensajes que cuestionan el liderazgo de Gustavo Petro, en lo que el exsenador y escritor de guiones Gustavo Bolívar, ha señalado como un “golpe de Estado blando”.
Al respecto, durante su intervención en el consejo de seguridad que se realizó el miércoles (22 de marzo) por la tarde, en Barrancabermeja, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, comentó que todos, incluso, los miembros del Gobierno luchan por un país que represente estos ideales:
“Todos estamos con la libertad, el orden y la democracia por la garantía de los derechos, por el estado social y democrático de derecho, y yo creo que nadie va en contravía de hacer de Colombia un verdadero Estado Social de Derecho”.
Y manifestó que no le preocupa lo que, para algunos analistas políticos, es un acto de rebeldía que forma una brecha entre los mandatarios locales y el Gobierno Nacional; ya que, no percibe como un boicot el famoso ‘trend’.
“De manera que proclamas que puedan hacer gobernadores, como la que hicieron el día de ayer, otros sectores de cuanto a libertad y orden, nosotros no lo entendemos como una censura, reclama o recriminación, es un propósito colectivo un propósito nacional porque la libertad, el orden, la democracia, el estado social y democrático de derecho, la lucha contra el hambre, la lucha por mejorar las condiciones sociales de la población, no es una lucha política”.
Balance del consejo de seguridad
En medio del consejo de seguridad, dirigido por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en el departamento de Santander, se ordenó a las Fuerzas Militares y a la Policía intervenir, de manera inmediata, los desórdenes que mantienen en confinamiento obligatorio a más de 260 personas en el caserío de Micoahumado, en San Agustín (Bolívar), por cuenta de los recientes ataques organizados por el Clan del Golfo en contra de la Población civil, en este y otros corregimientos –como San Agustín– al sur del departamento.
“Es la hora de frenar esa expansión, ese fortalecimiento y llegar a la terminación, debilitamiento de las organizaciones ilegales, forzando además a que asuman sinceramente la oferta de Paz Total que el Gobierno mantiene”, expresó el ministro Velásquez.
Copar los territorios para lograr un mayor control, poner en marcha operaciones ofensivas e impedir el avance de organizaciones al margen de la ley, fueron algunas de las decisiones tomadas en el consejo de seguridad, del que también participaron representantes de la cúpula militar y de Policía; los alcaldes de la región; el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar; voceros de la gobernación de Antioquia, y demás autoridades de orden local y regional.
Para cumplir con la meta, el Ministerio dispuso para el Bajo Cauca, el nordeste Antioqueño y el sur de Córdoba, 8.055 nuevos oficiales de las Fuerzas Militares y 4.500 agentes de la Policía Nacional.
“El compromiso, en primer lugar, es brindar toda la seguridad a una misión que encabezará la Defensoría Regional, pero con el acompañamiento seguro de las Naciones Unidas para hacer verificación sobre terreno en estas condiciones de confinamiento de poblaciones”, puntualizó el ministro.
Más Noticias
Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

Tragedia familiar: una herencia y resentimientos del pasado terminó en un ataque fatal
El sentenciado relató en un pódcast en qué momento ocurrió el quiebre definitivo de los lazos familiares

Resultados de Chontico Día y Noche del lunes 15 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia

Es oficial: Departamento de Estado confirmó descertificación de Colombia en su lucha antidrogas, como lo anticipó Gustavo Petro
El Gobierno de Donald Trump, así como lo había adelantado el presidente de la República, ‘rajó’ al país, debido a que incumplió sus obligaciones para la disminución de los cultivos de cocaína

Deportivo Cali definió precios de boletería para la final del fútbol femenino con Santa Fe: conózcalos acá
El cuadro Cardenal se impuso 1-0 a las Azucareras en el juego de ida disputado en el estadio El Campín de Bogotá en la tarde del domingo 14 de septiembre de 2025
