
El 23 de marzo, el Consejo Nacional Electoral le otorgó la personería jurídica al movimiento Creemos del excandidato presidencial Federico Gutiérrez. El nuevo partido podrá entregar avales para las elecciones regionales de octubre de 2023. Gutiérrez había solicitado al CNE que le otorgara la personería jurídica a su movimiento el 1 de febrero.
Gutiérrez explicó que espera que su partido se convierta en una plataforma y colaborativa que promueva la participación ciudadana “para contribuir a la formación y manifestación de la voluntad popular, ejecutar proyectos que mejoren Vidas, y trabajar para la gente y con la gente”.
El excandidato presidencial también dijo que busca “consolidar un partido de oposición al actual gobierno”
Al cierre de esta nota, aún se desconoce si Gutiérrez se presentará como candidato a la Alcaldía de Medellín o a la Gobernación de Antioquia, así como tampoco la fecha en la que se conocerán los candidatos que representarán a Creemos en las elecciones de octubre.
Creemos, el movimiento de Federico Gutiérrez
Con Creemos, Gutiérrez, en 2015 llegó a la Alcaldía de Medellín. En 2022, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales obtuvo más de cinco millones de votos, siendo este el principal argumento para solicitarle al Consejo Nacional Electoral la personería jurídica.
Para sustentar su solicitud, el excandidato presidencial llevó las 590.529 firmas que el CNE establece como requisito para otorgar el aval a los nuevos partidos.
Clara López también tiene partido: Todos Somos Colombia
El 23 de marzo también se le entregó la personería jurídica al movimiento político de la senadora del Pacto Histórico Clara López Obregón. La senadora también había elevado la solicitud al Consejo Nacional Electoral el primero de febrero, argumentando que, según el punto que establece el Acuerdo de Paz con las extintas Farc sobre el pluralismo político, su partido debería recibir la personería jurídica.
De acuerdo con información de El Espectador, la sala plena del CNE aprobó la ponencia del magistrado César Lorduy, que argumentó que como el movimiento de la senadora López —fundado en 2017— hace parte de la colación del Pacto Histórico —a la que la senadora se unió como líder de Todos Somos Colombia— que logró una votación de más 2.800.000 votos, superando, con creces el umbral establecido por la ley para otorgarle personería jurídica a los movimientos que lleguen al Congreso.
Más Noticias
Yina Calderón fue denunciada ente la Fiscalía por delito que podría dejarla tras las rejas: esto se sabe
La empresaria y creadora de contenido enfrenta ahora un proceso ante la Fiscalía General de la Nación, luego de emitir declaraciones que fueron calificadas de discriminatorias

Resultados Dorado Mañana números ganadores último sorteo 10 de octubre 2025
Este viernes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Conozca la receta para hacer arepas de yuca a la colombiana
Puede usar esta preparación para reemplazar el pan en el desayuno o hacer unas deliciosas onces

Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 10 de octubre al 21 de octubre
Mira al cielo durante esta noche, así se verá la luna desde Colombia

Pruebas Saber 11 del Icfes: esta es la fecha en la que estarán habilitados los resultados y así podrá consultarlos
Los resultados permiten a los participantes conocer cuáles son sus fortalezas y debilidades en asignaturas como matemáticas, lectura crítica, ciencias naturales, sociales y competencias ciudadanas
