Paralelo al Paseo de la Castellana, en el ostentoso distrito madrileño de Chamberí y próximo al Museo Soraya, se encuentra el Centro Cultural Gabriel García Márquez, puntualmente en la calle de Fortuny número 36. Un espacio pensado para difundir el arte y cultura colombiano, ser un punto de encuentro para los artistas y promover el valor de la diversidad cafetera en la Península Ibérica.
Fue inaugurado en 2015 en un espacio anexo a la Embajada de Colombia en España, que abre sus puertas al público periódicamente, por lo que anualmente se realiza una convocatoria dirigida a los colombianos en el exterior.
Considerando que la exposición se desarrollará en mayo y junio de 2023, la Embajada de Colombia en España anunció la apertura de la convocatoria para este año. Su finalidad es apoyar la difusión de dos o más propuestas expositivas.
El eje temático de las instalaciones debe centrarse en la diversidad cultural, se espera que los trabajos expuestos resalten la riqueza cultural colombiana, los aportes hechos por las comunidades indígenas y afrodescendientes asentadas en el territorio nacional y en la construcción de la colombianidad.
Se espera que la muestra se constituya como un recorrido por Colombia, destacando a las poblaciones y la historia nacional. Los proyectos deben estar relacionados las artes plásticas o audiovisuales y los interesados deberán tener en consideración el espacio para la instalación.
Entre los requisitos que deberán cumplir los candidatos se encuentran: ser artista colombiano y mayor de edad, ser residente en España o Andorra, cuando la candidatura sea presentada por un colectivo de personas, todas deberán cumplir los requisitos establecidos en la presente convocatoria. Finalmente, la propuesta presentada deberá responder a la autoría del creador que aplica.
Las candidaturas se presentarán mediante un formulario en línea, en el cual se deberán incluir una memoria en PDF (no superior a 15MB) con la siguiente información: hoja de vida, máximo dos páginas por persona, carta de motivación o expectativas, propuesta expositiva (conformada por Descripción clara y concisa de la propuesta, objetivos, y líneas conceptuales o temáticas), imágenes que ilustran el proyecto, portafolio de las obras realizadas en los últimos cinco años.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de marzo del 2023, los ganadores se anunciaran el 17 de abril, el montaje de la instalación se realizará entre el 25 y 27 de abril y la inauguración de la exhibición será la primera semana de mayo, prolongándose hasta el 30 de junio.
Para la evaluación de las candidaturas se tendrá en consideración: la pertinencia y calidad de la propuesta; la claridad y coherencia de la propuesta; la viabilidad del montaje, su adaptación al eje temático de la diversidad cultural, teniendo en cuenta la relevancia de las comunidades indígenas y afrodescendientes; así como, la viabilidad de la propuesta según medios ofrecidos.
La embajada se encargará de brindar el espacio de exposición, asegurará las condiciones de seguridad tanto para la exposición como para las visitas del público, asumirá la programación del acto de inauguración y del montaje de la exposición, también se encargará de la difusión de la exposición y de la elaboración de las piezas promocionales.
El Ministerio de Cultura también ha ofrecido becas, en este sentido, destinando recursos para proyectos “con programación artística, cultural y creativa colombiana en el exterior”, en el marco del Plan Nacional de Estímulos de 2023, que busca desarrollar, fomentar y fortalecer la circulación de expresiones culturales y artísticas colombianas en espacios culturales en el exterior, donde se cofinancia la realización de un proyecto de programación que promocione la cultura colombiana en escenarios como bares, bibliotecas, librerías, salas alternas, museos, espacios públicos, teatros, entre otros.
El estímulo asciende a los 50 millones de pesos y se otorgarán cuatro. El incentivo quiere incluir en las actividades a la comunidad colombiana, migrante o exiliada, que tenga procesos artísticos o de gestión cultural en el extranjero.
Más Noticias
Estas son algunas alternativas para viajar por Colombia durante la semana de receso escolar
El receso académico de octubre y el puente festivo motivan a los bogotanos a descubrir lugares como San José del Guaviare, La Chorrera, Tatacoa y Guatavita, ideales para turismo responsable y actividades al aire libre

Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes volvió a exigir libertad de 38 colombianos presos en Venezuela
Integrantes de la Cámara y familias de los afectados solicitaron respuestas urgentes a las autoridades tras advertir vulneración de derechos y falta de gestión del Gobierno Petro

Nuevos detalles de la desaparición de Angie Miller en México: habría amenazas de parte de un grupo criminal y el mánager de B King denuncia miedo
La joven fue reportada como desaparecida luego de salir de su domicilio, mientras familiares y allegados tienen miedo de denunciar ante las autoridades por temor a represalias

Estas son las 5 películas infantiles más populares en Netflix Colombia para ver el fin de semana
Desde aventuras animadas hasta misterios adolescentes, las mejores opciones infantiles están en el catálogo colombiano

Miguel Uribe Londoño culpa al presidente Gustavo Petro de “entorpecer” la investigación del magnicidio de su hijo
El padre de Miguel Uribe Turbay, además de criticar al presidente, aseguró que ni en el caso de su esposa ni ahora ha pensado en demandar al Estado por los dos asesinatos
