ELN liberó a funcionario de la UNP

Jhon Jairo Vargas fue secuestrado cuando se movilizaba entre Cúcuta y Tibú el martes 21 de marzo. Una misión humanitaria de la Defensoría del Pueblo permitió su liberación

Guardar
Las autoridades adelantan los trabajos
Las autoridades adelantan los trabajos de investigación para dar con el paradero de los responsables del secuestro del funcionario de la UNP.

El miércoles 22 de marzo fue dejado en libertad el funcionario de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Jhon Jairo Vargas, que había sido secuestrado en zona rural del municipio de Tibú (Norte de Santander), un día antes.

La retención del funcionario se presentó cuando se movilizaba vía terrestre en un vehículo de servicio público, entre Cúcuta y Tibú, el bus fue detenido y Jhon Jairo Vargas secuestrado por los desconocidos.

La liberación de Jhon Jairo Vargas se realizó por medio de una misión humanitaria integrada por miembros de la Defensoría Regional del Pueblo en Ocaña. El funcionario es miembro de un esquema de seguridad adscrito a la Unión Sindical Obrera en esta zona del Catatumbo.

Desde la Defensoría del Pueblo se informó que el funcionario de la UNP estaba en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Asimismo, la entidad del Ministerio Público señaló que Jhon Jairo Vargas “se encuentra en aparente buen estado de salud y se hace el acompañamiento en el territorio para facilitar que se reúna pronto con su familia”.

En su comunicación, la entidad expresó que la misión humanitaria fue un éxito y le hizo un llamado a los grupos armados ilegales a avanzar en gestos que permitan la consolidación de la paz.

Por su parte, la Unidad Nacional de Protección también celebró la liberación de Jhon Jairo Vargas. Así lo hizo a través de su cuenta oficial de Twitter. “La UNP le ha pedido a los grupos armados no involucrar a la entidad en sus acciones violentas. Y que respondan con actitudes acordes con la voluntad de paz del gobierno nacional. John Jairo viaja con destino a Cúcuta”.

Por ahora, las autoridades adelantan los trabajos de investigación para dar con el paradero de los responsables del secuestro del funcionario de la UNP. En esta zona del departamento de Norte de Santander, la entrega de personas secuestradas ha sido permanente, teniendo en cuenta que allí delinquen diversos grupos armados que tienen como medida de financiamiento el secuestro.

De acuerdo con el director Antisecuestro y Antiextorsión, coronel Giovanni Cristancho, en los dos primeros meses de 2023 se reportaron 20 casos de secuestro en Colombia, con 26 víctimas, en el mismo período de 2022, fueron 12 los casos con 16 víctimas.

Según el oficial, el incremento en este delito tuvo variaciones, pues los recientes secuestros son por periodos cortos, cometidos por delincuencia común y con el fin de extorsionar a las víctimas.

Los departamentos del Meta, Antioquia y la zona del Magdalena Medio son las regiones más afectadas por este delito, al igual que las ciudades de Cúcuta, Barranquilla y Bogotá.

En cuanto a las extorsiones, según datos suministrados por el Gaula de la Policía, se indicó se tuvo una disminución del 20%. Con este panorama, en los primeros meses del año, fueron 572 casos, 139 menos a comparación del mismo periodo del año anterior, sin embargo, se indicó que hay hechos que aún no han sido denunciados.

Más Noticias

EN VIVO: Implosión de puentes en la avenida Américas con calle 13, segunda alarma fue activada para dar inicio con el proceso

Desde la Alcaldía de Bogotá se informó que tan solo en 11 segundos, las infraestructuras caerán hacia su centro de gravedad, ubicados en la localidad de Puente Aranda

EN VIVO: Implosión de puentes

Esta es la millonada que el Gobierno Petro le acaba de inyectar a la Paz total: lo hizo justo antes de la entrada de la Ley de Garantías

Más de 20.000 millones fueron adjudicados en las últimas dos semanas para financiar eventos, seguridad y logística de negociaciones con disidencias y bandas, en medio de críticas y cuestionamientos sobre la idoneidad de los contratistas

Esta es la millonada que

Director del Inpec vinculó al crimen organizado tras la nueva escalada de atentados contra personal penitenciario: “Estamos de luto”

Daniel Gutiérrez, director del Inpec, detalló las operaciones coordinadas y el impacto de la inseguridad penitenciaria, así como la respuesta institucional ante el aumento de homicidios en el sector

Director del Inpec vinculó al

Andrés Forero se despachó en contra de Petro por respaldar a Nicolás Maduro tras el Nobel de María Corina Machado: “Mezquino”

El representante a la Cámara calificó de “cobarde” el respaldo que, según él, Petro brinda al régimen de Nicolás Maduro frente a la situación de Venezuela

Andrés Forero se despachó en

Un baño a la “San Pedro”: con o sin agua, los paisas cumplen con la ducha diaria

Gran parte del área Metropolitana presenta recortes en el servicio debido a el mantenimiento de las plantas que busca garantizar el abastecimiento durante los próximos años

Un baño a la “San
MÁS NOTICIAS