
Debido a los fuertes vientos y el alto oleaje que se ha registrado en el centro y el occidente del mar Caribe colombiano, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) declaró alerta naranja en la región.
Las condiciones meteorológicas fueron confirmadas por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (Cioh) de la Dirección General Marítima (Dimar), entidad que informó que actualmente en la zona se presenta un sistema de alta presión subtropical del océano Atlántico (al norte) y otro de baja presión subtropical del Darién, lo que ha fortalecido la circulación de vientos alisios con intensidad fuerte con dirección este–noreste.
Lo anterior, de acuerdo con el pronóstico del Cioh, ocasiona que en el mar Caribe colombiano se registren vientos con velocidades de 20 a 25 nudos y un oleaje cuya altura oscila entre los 2.5 y 3.5 metros.
Las nueve poblaciones que según la autoridad marítima se verán más impactadas por dichas condiciones meteorológicas, son: Puerto Bolívar, Riohacha, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Coveñas, Turbo y San Andrés y Providencia.

El medio local Hoy Diario del Magdalena, de hecho publicó en las últimas horas que la Dimar, a través de su Capitanía de Puerto, restringió la circulación de embarcaciones menores en el Parque Nacional Natural Tayrona, además de prohibir la realización de cualquier tipo de deporte náutico (sin motor) en la jurisdicción de Santa Marta, debido al incremento del oleaje y los fuerte vientos que se han reportado recientemente.
Ante el pronóstico meteorológico, la Dimar recomendó a los expertos en oceanografía e hidrografía, el gremio marítimo y a la comunidad en general, extremar las medidas de seguridad en las zonas mencionadas con el fin de salvaguardar la vida de nacionales y extranjeros.
La Dirección General Marítima así mismo hizo un llamado a las autoridades y a la comunidad a permanecer atentos a los reportes meteomarinos que se emitan y difundan a través de las redes sociales y la página web del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, www.cioh.org.co.
El pronóstico del clima para el resto de Colombia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) por su parte informó que, para la mañana de este jueves 23 de marzo, se espera que se mantengan las precipitaciones en el sur y occidente de Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima, norte de Cundinamarca, noroccidente de Boyacá, y en el oriente del Valle del Cauca, Cauca y centro de Nariño.
En el caso de las regiones Caribe, que incluyen la zona insular de San Andrés y Providencia, además de la Amazonía y Orinoquía, se prevé tiempo seco a lo largo del día.
Más Noticias
Colombia entra en la historia ambiental: el primer bosque natural comunitario será certificado con estándar internacional
El país da un paso histórico al reconocer el trabajo de comunidades rurales que frenan la deforestación y crean empleo formal

Reconocida narradora se fue lanza en ristre contra Sebastián Villa: “No romanticen la violencia por favor”
El extremo colombiano fue clave en el título de Independiente Rivadavia por Copa Argentina

Juan Carlos Suárez, agresor de Jaime Esteban Moreno, fue mejor Icfes en 2016 y beneficiario de Ser Pilo Paga, según su defensa
El abogado del procesado aseguró que el joven estudia en la Universidad de los Andes, pero esa información fue desmentida por la institución

Óscar Cordoba recordó cómo Mauricio Macri frustró su llegada a la Premier League: “No sucedió”
En una reciente entrevista, el arquero colombiano recordó la gran oportunidad frustrada que tuvo luego de ser campeón de América con Boca Juniors


