Cancelación de vuelos de Ultra Air puso en alerta a los pasajeros

Decenas de personas en el Aeropuerto El Dorado en Bogotá y José María Córdova en Rionegro, Antioquia, denuncian el incumpliento de sus vuelos

Guardar
Cancelación de vuelos de Ultra
Cancelación de vuelos de Ultra Air puso en alerta a los pasajeros. Foto: Ultra Air - Twitter

En la mañana del jueves 23 de marzo, decenas de pasajeros del Aeropuerto El Dorado en Bogotá y José María Córdova en Rionegro, Antioquia, se encuentran protestando ante la denuncia de la cancelación y cambios a última hora de sus vuelos. Estas personas han reclamado a los trabajadores ante la larga espera, y sin solución alguna.

A través de las redes sociales, las personas afectadas han expresado su inconformidad frente a la situación: “Ofrecen la devolución del 30 % del dinero pagado”, fue uno de los mensajes.

En diálogos para el canal informativo Citytv, uno de los pasajeros en el aeropuerto El Dorado expresó que, “nadie quiere poner la cara. Siguen vendiendo tiquetes. Nos están estafando, han cancelado todos los vuelos”.

De acuerdo con las primeras informaciones, dentro del itinerario del Aeropuerto El Dorado señala que, con corte a las 10:40 a. m.: un vuelo de Ultra hacia Cali fue cancelado, mientras que los programados para Medellín, Santa Marta y Cartagena a lo largo del día tienen demoras.

Cancelación de vuelos de Ultra
Cancelación de vuelos de Ultra Air puso en alerta a los pasajeros. (AP Foto/Fernando Vergara)

Por su parte, según el reporte del aeropuerto José María Córdova, con corte a las 7:41 a. m., dos vuelos de salida de la aerolínea de bajo costo se habían cancelado y otros cuatro registraban demoras. Por lo que, en la terminal aérea de Rionegro, más usuarios se unieron a la protesta: “Queremos soluciones”.

Respecto a Ultra Air, por el momento no ha explicado las razones de los cancelamientos y retrasos.

En cuánto a la Superintendencia de Transporte aclaró que si bien si tienen dificultades financieras, hasta el momento operarán con normalidad.

Vale recordar que, el 16 de marzo la aerolínea JetSMART Airlines, tenía la intención de compra del 100% de las acciones de la compañía Ultra Air. Sin embargo, seis días después la aerolínea chilena desistió de la posibilidad de adquisición. Así como lo explicó el presidente y CEO de JetSMART, Estuardo Ortiz, “hemos avanzado en el proceso y consideramos, que, por diversos factores, no es posible continuar con la intención de compra y hemos cancelado la carta de entendimiento y dado por terminado el proceso”.

SuperTransporte anunció medidas administrativas contra Ultra Air

Tras la reversa de JetSmart de comprar Ultra Air, y con el fin de prevenir que se presente otra situación como la ocurrida con Viva Air, compañía aérea de bajo costo colombiana que cesó sus operaciones a finales del pasado mes de febrero, la Superintendencia de Transporte anunció una serie de medidas administrativas para Ultra Air S.A.S.

La superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina, dio a conocer en la mañana de este jueves 23 de marzo que emitieron una orden administrativa hacia Ultra Air debido a que la aerolínea presenta baja liquidez lo que, a corto plazo, podría afectar la prestación de sus obligaciones y, por ende, “un riesgo de incumplimiento con sus acreedores”.

“Estas medidas lo que hacen es hacer un seguimiento punto a punto a la aerolínea para identificar las condiciones (de la compañía aérea) de forma diaria y semanal. (...) Yo deseo dejar en claro que hasta el día de hoy Ultra Air no ha suspendido servicios, pero si ha reconocido ante la entidad las dificultades (financieras) que tienen”, aclaró la superintendente de Transporte.

De acuerdo con la Resolución 948 del 22 de marzo de 2023, entre las medidas administrativas que deberá cumplir la aerolínea de bajo costo está la presentación de un plan de trabajo donde tendrán que detallar la programación de sus vuelos comerciales durante los siete días de la semana, identificando la aeronave que hará el recorrido y el personal de la tripulación que operará cada una de las frecuencias.

La superintendente de Transporte precisó que la medida entrará a regir a partir del viernes 24 de marzo, por lo que Ultra Air deberá presentar ante la entidad su primer informe de operaciones en esa fecha, y continuarlo cada ocho días.

Más Noticias

Brasil vs. Uruguay: hora y dónde ver el partido que definirá el rival de la selección Colombia en la final de la Copa América Femenina

El partido se jugará en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de la ciudad de Quito, Ecuador, donde Brasil busca su clasificar para luchar por su cuarto título consecutivo y el noveno en su historial

Brasil vs. Uruguay: hora y

Gustavo Petro destacó el papel de Iván Cepeda tras fallo que declaró culpable a Álvaro Uribe: “Ha sido un impulsador de la verdad”

El expresidente Álvaro Uribe fue declarado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal el lunes 28 de Julio de 2025

Gustavo Petro destacó el papel

Gustavo Petro le contestó al presidente del Senado por calificar de “lamentable” la decisión de primera instancia en contra de Álvaro Uribe: “La justicia es independiente del legislativo”

El presidente Gustavo Petro defendió la autonomía judicial luego de que el líder del Senado calificara de desafortunada la decisión contra Álvaro Uribe por soborno y fraude

Gustavo Petro le contestó al

Gustavo Petro continúa como uno de los presidentes menos populares de Sudamérica, pese a subir un puesto en el listado

El mandatario colombiano ubica la sexta posición en el listado de la firma internacional, superando a sus homólogos Santiago Peña (Paraguay) Nicolás Maduro (Venezuela), Dina Boluarte (Perú) y Luis Arce (Bolivia)

Gustavo Petro continúa como uno

Funcionario de Distriseguridad de Cartagena golpeó a una habitante de calle: quedó captado en video

La mujer, al parecer en condición de calle, agredió al sujeto en primera instancia, y la respuesta del funcionario fue darle un golpe en su cara, en pleno centro histórico cartagenero

Funcionario de Distriseguridad de Cartagena
MÁS NOTICIAS