
La temporada para el dúo de tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah sigue estando en un ritmo lento, y no han podido cosechar grandes resultados en lo que va del año. Los cafeteros todavía siguen luchando con encontrar su mejor ritmo de juego y los torneos de la ATP siguen pasando sin que deslumbre en la cancha, el pasado Masters 1000 de Indian Wells pasó sin gran deslumbre y ahora en Miami tendrán una nueva oportunidad.
El Masters 1000 de Miami es otra de las competiciones más importantes del circuito y el dúo colombiano querrá firmar una buena presentación, no solo por los premios económicos, sino también para volver a impulsarse en el ranking mundial.
Cabal y Farah iniciarán su camino en el certamen ante la pareja de tenistas austriacos de Alexander Erles y Lucas Miedler, quienes actualmente se encuentran ubicados en la casilla número 43 del escalafón mundial. A pesar de estar más abajo que los colombianos, Erles y Miedler disfrutan de una mejor actualidad deportiva.
El dúo europeo recién se coronó campeón del Abierto de México tras vencer en la final a la pareja estadounidense de Jackson Withrow y Nathaniel Lammons con parciales de 7-6 y 7-6. Su coronación en suelo mexicano no llegó con facilidad, ya que tuvieron que dejar atrás a una de las duplas favoritas del torneo, la del noruego Casper Ruud y el estadounidense William Blumerg.
Por su lado, en ese mismo torneo Cabal y Farah fueron eliminados en la primera ronda ante los estadounidenses Ben Shelton y Mackenzie McDonald con parciales de 7-6 y 6-4, demostrando que todavía no pueden coger ritmo en los torneos de alto calibre.
En cuanto a enfrentamientos directos, este es un duelo inédito en el circuito, los cafeteros nunca antes se han visto las caras contra los austriacos, por lo que Robert y Farah tendrán que evaluar el estilo de juego de Alexander y Lucas.
En dado caso los colombianos logren avanzar de ronda podrían verse las caras ante el español Marcel Granollers y el argentino Horacio Zeballos en octavos de final. Luego, en cuartos de final podrían enfrentar al neerlandés Wesley Koolhof y al británico Neal Skupski.
Para semifinales podrían medirse ante el británico Lloyd Glasspool y al finlandés Harri Heliovaara. En dado caso lleguen a la mítica final podrían quedar emparejados ante el estadounidense Rajeev Ram y Joe Salisbury, el dúo número 2 del mundo.
Si Cabal y Farah logran superar la primera ronda se llevarán $18,020 dólares, luego en octavos de final obtendrán $33,460, para cuartos de final el premio económico será de $62,630, en semifinales se embolsillarían $123,550, por llegar a la final conseguirían $231,660 y si consiguen el campeonato se llevarán a casa un total de $436,730.
Indian Wells no fue amable con los doblistas colombianos
El dúo colombiano más reconocido a nivel mundial enfrentó a la pareja italiana de Fabio Fognini y Simone Bolelli en la primera ronda del torneo, rivales que ya conocen desde hace varios años y que en la mayoría de veces que se han enfrentado le han dañado el caminado a los sudamericanos.
Esta ocasión no fue diferente con parciales de 6-7, 6-4 y 10-3 los europeos terminaron llevándose la victoria, obligando a los cafeteros a empacar las maletas de forma temprana y dejándolos sin premio mayor.
Esta es la cuarta vez que Fognini y Bolelli vencen a Cabal y Farah. El primer enfrentamiento entre ambos fue en los cuartos de final del Australian Open de 2013, en el que los del País de la Bota vencieron con parciales de 1-6, 6-4 y 6-3.
Más Noticias
Daddy Yankee recuperó el control total de sus marcas tras acuerdo legal con su exesposa Mireddys González
El pacto también establece restricciones para evitar futuros conflictos con el nombre del artista

Estudiantes en Bogotá recibirán pasajes gratis de TransMilenio y transferencias para subsidio de transporte escolar: así puede reclamarlos
Más de 19.000 estudiantes podrán acceder al beneficio económico, siguiendo el proceso detallado por la Secretaría de Educación, que busca garantizar la permanencia y equidad en el sistema educativo oficial de la ciudad

Nueva medida de Gustavo Petro meterá en un gran lío a quienes venden ropa: norma no permitirá exportar a Estados Unidos
La decisión del presidente busca dinamizar la cadena de valor y aumentar el valor agregado de los productos nacionales en un contexto de caída exportadora, pero generó alerta en los empresarios

Petro generó polémica con su opinión del intento de asesinato hacia Piedad Córdoba en 1999: “La verdad os hará libres”
El presidente aseguró que la verdad sobre el secuestro de la exsenadora se revelará bajo su liderazgo; sin embargo, la comunidad digital se pregunta si sus intervenciones están sobrepasando su rol como presidente y afectando la imparcialidad de las instituciones judiciales

Le robaron el celular y la extorsionaron para no publicar fotos y videos íntimos: así fue capturado el hombre por sextorsión
La Policía insistió en la necesidad de proteger la información personal y los contenidos digitales para evitar delitos informáticos
