
Luego de que la vicepresidenta de operaciones y comunicaciones de Viva Air, Catalina Rendón, responsabilizara al Gobierno de la crisis de la aerolínea. El director de la Aeronáutica, Sergio París Mendoza, respondió a las acusaciones durante un debate de control político en la Comisión Sexta del Senado.
El director de la Aeronáutica comentó que “este sector debería estar más lejos de los abogados y más enfocado en el usuario. Les pido el favor de que piensen en los usuarios. No es correcto. Hay unas víctimas que ustedes dejaron en el piso”.
De igual manera, Sergio París agregó que este Gobierno y Congreso, “tienen que defender al país, y preferirlos a ustedes lejos, que en Colombia”.
Durante su intervención, el funcionario aseguró que debe defender al país y con la voz entrecortada afirmó que había quedado afectado con la postura de Viva Air: “No es correcto... no puedo contestarle más a los senadores, porque tengo dolor de patria. Excúsenme”, dijo.

Hay que tener en cuenta que, en la comisión sexta del Senado de la República se expusieron fuertes reclamos por parte de la vicepresidencia de Operaciones de Viva Air en contra de la Aeronáutica Civil. Desde las directivas de la compañía aérea de bajo costo se aseguró que se está al borde de la liquidación, ya que cuando alertó a las autoridades regulatorias, unos meses atrás sobre las dificultades financieras que afrontaba no hubo una respuesta oportuna por parte de la Aerocivil.
El llamado se generó por parte de la vicepresidente de operaciones y comunicaciones de Viva Air, ante congresistas en donde se debatió sobre el panorama del transporte aéreo en la nación y el proceso de integración entre Viva Air y Avianca, ya que cuentan con la autorización condicionada por parte de la autoridad regulatoria.
Vale recordar que, según mencionó la ejecutiva la aerolínea tuvo que asumir la crisis financiera mundial generada por las presiones inflacionarias, además, “la Aeronáutica cometió errores en el proceso. Directamente demoraron sus análisis y nos llevaron lamentablemente a la crisis en la que estamos. La Aeronáutica Civil se equivocó en la manera en la que estaba revisando el expediente y en enero de 2023 anula el procedimiento previo y declara que todo, ente comillas, debe volver a comenzar”.
Del mismo modo, Viva Air aseguró que no entiende cómo es que después de que una auditoría ordenada por la Aeronáutica Civil en agosto del 2022 demostrara que la situación financiera de la compañía era delicada la autoridad mencionara tres meses después que la crisis no estaba totalmente comprobada.
“Nosotros hemos enviado cinco estados financieros en diferentes momentos por diversos medios para que se supiera que esto no era una amenaza, esto no es poner a nadie en una situación de presión”, agregó Catalina Rendón antes de subrayar que la integración con Avianca era una alternativa urgente para salvar la compañía.
Aprobación de la integración Viva-Avianca
Tras varias semanas de debate la Aeronáutica Civil avaló la fusión entre las compañías de transporte aéreo: Avianca-Viva Air, para evitar competencias desleales frente a otras compañías en el sector del transporte aéreo, por ello la Aerocivil demarcó algunos ítems a tener en cuenta como:
Respeto por los derechos de los usuarios de Viva Air, en este parágrafo se menciona el reembolso de los tiquetes de los vuelos cancelados, también, el reintegro de slots que impliquen agravar la situación de concentración en las franjas más demandadas.
Por otro lado la Aeronáutica Civil determinó que se debe mantener el esquema de bajo costo que Viva Air ha incorporado en el mercado del transporte aéreo, devolución de frecuencias en la ruta Bogotá-Buenos Aires que resultó bastante impactada, entre otras estipulaciones en favor de los pasajeros en la nación.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ afronta nuevo reto de eliminación este 28 de octubre
Cuatro participantes se juegan su lugar en la competencia, y uno de ellos dejará la cocina por última vez

Santiago Botero defendió a Laura Gallego tras renunciar al título de señorita Antioquia: el precandidato lanzó pulla a Petro y Daniel Quintero
El también empresario apareció en uno de los polémicos videos de la reina de belleza antioqueña, que sugirió, a modo de pregunta, “darle bala” al presidente y exalcalde de Medellín

Yina Calderón habló de Karina García y su participación en un ‘reality’dominicano: “De amigas ya tengo a mis hermanas”
Las dos influenciadoras volverán a verse las caras en ‘La Mansión de Luinny’, que se grabará en República Dominicana

El futuro de James Rodríguez: estos son los posibles destinos del “10″ de la selección Colombia
Luego de que se confirmó que el mediocampista no renovará con León, se han generado varios rumores sobre su próximo club

El Dane prendió las alarmas: 9 de cada 10 mujeres trabajan gratis más de siete horas al día
El informe sobre uso del tiempo revela que las colombianas asumen la mayor carga del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, una brecha que se mantiene pese a los avances laborales

