Aerocivil le respondió a Viva Air por responsabilizala de la crisis de la empresa: “Les pido el favor de que piensen en los usuarios”

Las acusaciones llegaron desde las directivas de la compañía aérea de bajo costo, se aseguró que se está al borde de la liquidación

Guardar
Aerocivil responde a Viva Air
Aerocivil responde a Viva Air luego de responsabilizarlos por crisis financiera. Foto: Colprensa

Luego de que la vicepresidenta de operaciones y comunicaciones de Viva Air, Catalina Rendón, responsabilizara al Gobierno de la crisis de la aerolínea. El director de la Aeronáutica, Sergio París Mendoza, respondió a las acusaciones durante un debate de control político en la Comisión Sexta del Senado.

El director de la Aeronáutica comentó que “este sector debería estar más lejos de los abogados y más enfocado en el usuario. Les pido el favor de que piensen en los usuarios. No es correcto. Hay unas víctimas que ustedes dejaron en el piso”.

De igual manera, Sergio París agregó que este Gobierno y Congreso, “tienen que defender al país, y preferirlos a ustedes lejos, que en Colombia”.

Durante su intervención, el funcionario aseguró que debe defender al país y con la voz entrecortada afirmó que había quedado afectado con la postura de Viva Air: “No es correcto... no puedo contestarle más a los senadores, porque tengo dolor de patria. Excúsenme”, dijo.

Aerocivil responde a Viva Air
Aerocivil responde a Viva Air luego de responsabilizarlos por crisis financiera

Hay que tener en cuenta que, en la comisión sexta del Senado de la República se expusieron fuertes reclamos por parte de la vicepresidencia de Operaciones de Viva Air en contra de la Aeronáutica Civil. Desde las directivas de la compañía aérea de bajo costo se aseguró que se está al borde de la liquidación, ya que cuando alertó a las autoridades regulatorias, unos meses atrás sobre las dificultades financieras que afrontaba no hubo una respuesta oportuna por parte de la Aerocivil.

El llamado se generó por parte de la vicepresidente de operaciones y comunicaciones de Viva Air, ante congresistas en donde se debatió sobre el panorama del transporte aéreo en la nación y el proceso de integración entre Viva Air y Avianca, ya que cuentan con la autorización condicionada por parte de la autoridad regulatoria.

Vale recordar que, según mencionó la ejecutiva la aerolínea tuvo que asumir la crisis financiera mundial generada por las presiones inflacionarias, además, “la Aeronáutica cometió errores en el proceso. Directamente demoraron sus análisis y nos llevaron lamentablemente a la crisis en la que estamos. La Aeronáutica Civil se equivocó en la manera en la que estaba revisando el expediente y en enero de 2023 anula el procedimiento previo y declara que todo, ente comillas, debe volver a comenzar”.

Del mismo modo, Viva Air aseguró que no entiende cómo es que después de que una auditoría ordenada por la Aeronáutica Civil en agosto del 2022 demostrara que la situación financiera de la compañía era delicada la autoridad mencionara tres meses después que la crisis no estaba totalmente comprobada.

“Nosotros hemos enviado cinco estados financieros en diferentes momentos por diversos medios para que se supiera que esto no era una amenaza, esto no es poner a nadie en una situación de presión”, agregó Catalina Rendón antes de subrayar que la integración con Avianca era una alternativa urgente para salvar la compañía.

Aprobación de la integración Viva-Avianca

Tras varias semanas de debate la Aeronáutica Civil avaló la fusión entre las compañías de transporte aéreo: Avianca-Viva Air, para evitar competencias desleales frente a otras compañías en el sector del transporte aéreo, por ello la Aerocivil demarcó algunos ítems a tener en cuenta como:

Respeto por los derechos de los usuarios de Viva Air, en este parágrafo se menciona el reembolso de los tiquetes de los vuelos cancelados, también, el reintegro de slots que impliquen agravar la situación de concentración en las franjas más demandadas.

Por otro lado la Aeronáutica Civil determinó que se debe mantener el esquema de bajo costo que Viva Air ha incorporado en el mercado del transporte aéreo, devolución de frecuencias en la ruta Bogotá-Buenos Aires que resultó bastante impactada, entre otras estipulaciones en favor de los pasajeros en la nación.

Más Noticias

Corte Constitucional ratifica un acuerdo pactado entre el Gobierno Petro y Nicolás Maduro en 2023: estos fueron los argumentos del alto tribunal

El tratado, suscrito el 3 de febrero de ese año en Caracas, fue sometido a un exhaustivo análisis formal por parte del alto tribunal

Corte Constitucional ratifica un acuerdo

Operativo militar en Arauca: dieron de baja a tres miembros del grupo armado residual Subestructura 28

Unidades del Ejército, la Fuerza Aeroespacial y la Fiscalía ejecutaron una acción en Puerto Rondón, logrando la baja de tres ilegales y la incautación de un arsenal significativo

Operativo militar en Arauca: dieron

Cayó en Cali el exjefe paramilitar Saúl Alfonso Severini Caballero: llevaba 16 años prófugo

La atención pública se enfoca ahora en las posibles revelaciones sobre alianzas políticas y crímenes en la región Caribe, mientras la justicia transicional espera su colaboración

Cayó en Cali el exjefe

Dos militares fueron rociados con gasolina durante una asonada en Putumayo: su estado es grave

Infobae Colombia confirmó que un subteniente y un soldado resultaron lesionados luego de ser rociados con combustible y prendidos fuego durante un operativo de destrucción de un laboratorio de procesamiento de drogas

Dos militares fueron rociados con

Corte Constitucional ya tiene nuevo magistrado: así reaccionó la oposición la escogencia de Carlos Camargo Assis

Desde los sectores contrarios al Gobierno Petro celebraron la escogencia del exdefensor del Pueblo, que llegará al alto tribunal para los próximos años, tras ganarle la puja a María Patricia Balanta, su principal contendora

Corte Constitucional ya tiene nuevo
MÁS NOTICIAS