
En el marco de puja por definir a la junta directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá, el Gobierno nacional habría terminado de poner a sus alfiles al interior de esa entidad. Esto, tras confirmar que el destacado abogado Julio César Ortíz, viejo aliado del presidente Gustavo Petro, llegará como uno de yus codirectores.
En esa línea, el litigante será el cuarto representante del jefe de Estado en la institución privada sin fines de lucro que se encarga de administrar los registros mercantiles de las empresas y sociedades que se crean en la capital del país y municipios aledaños a esta.
Fue a través del decreto 0639 del Ministerio de Comercio, fechado del pasado 17 de marzo, que se eligió al abogado como nuevo integrante de esa entidad y que representará los intereses del gobierno Petro en la Cámara de Comercio capitalina. Para elegirlo, Petro utilizó sus facultades constitucionales y legales que le otorgan la Constitución Política para tomar esas decisiones.

Tras hacer esas y otras acotaciones, el MinComercio, entonces, definió mediante el artículo 1 que Julio César Ortíz Gutiérrez, oriundo abogado de Bucaramanga, en Santander, se convirtiera en el “miembro principal en representación del Gobierno nacional en la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá en el renglón vacante”, decreta el texto, conocido por la emisora W Radio.
La amistad de Ortiz Gutiérrez y el presidente Petro es de vieja data. De hecho, fue hoy miembros de esa entidad quien defendió al jefe de Estado en el proceso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuando el entonces procurador uribista Alejandro Ordóñez lo inhabilitó por 15 años para ejercer cargos de elección popular.
Sin embargo, Petro se llevó la victoria tanto en este, así como en otras comparecencia ante las autoridades, comandado por su hoy alfil en la Cámara de Comercio. Ortiz Gutiérrez, además de tener una nutrida hoja de vida como litigante, posee una especialización en derecho administrativo y comparado, y ejerce en la reconocida firma Ortiz Gutiérrez & Asociados, Abogados y Consultores Jurídicos.
Pese a que fue profesor y tiene amplia experiencia en el ámbito jurídico, Ortiz no pertenece al sector de las tiendas y comercios tal y como lo había anunciado el jefe de Estado en campaña. Sin embargo, entrará a acompañar en la Cámara de Comercio de la Capital a Polo Ávila Navarrete (hermano del actual embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila); Marcela Morales (de a Asociación Nacional de Fabricantes de Pan -Adepán-); Roberto Robles, (hijo del fundador de los desaparecidos supermercados Romy y el grupo Cooratiendas).
Cabe anotar que Polo Ávila tampoco es tendera, y además de ser familiar del diplomático colombiano en España, fue exgerente del Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá durante la alcaldía de Gustavo Petro. Su designación se dio con el decreto 0202 del 10 de febrero pasado.
Estos nombramientos han causado polémica porque Petro no habría cumplido con lo que dijo tanto en campaña como una vez llegó al poder, y era que los representantes de su gobierno serían tenderos. Algunos lo son. Otros no.
Más Noticias
La Liendra habló de los audios filtrados con Marlon Solórzano antes de entrar a ‘La casa de los famosos’: “Me pareció una jugada cochina”
Los audios, divulgados por el equipo de Solórzano, revelaron comentarios de La Liendra sobre su participación en el ‘reality’, lo que generó críticas sobre su compromiso con la competencia del Canal RCN

Revelaron los rostros de los hombres más buscados por homicidio en el Valle de Aburrá, Antioquia
Entre la información suministrada por la institución, se dio a conocer el número de celular 3042689347 para los ciudadanos que tengan información y deseen cooperar con la captura de estos delincuentes

La viceministra de Educación, Gloria Carrasco, anunció que las instituciones educativas se convertirán en centros de vacunación para niños y niñas, adultos y directivos por fiebre amarilla
En respuesta a la alerta por fiebre amarilla, cuatrocientos municipios habilitarán las instituciones educativas para inmunizar a estudiantes, docentes y comunidades en riesgo

Las anotaciones judiciales que registra el funcionario de la Dian herido a bala en Barranquilla: por estafa y lavado de activos
Edgardo Fernández Martínez (59 años) permanece en estado crítico luego del ataque a quemarropa que lo tiene luchando por su vida luego de ser intervenido quirúrgicamente

Quién era Jhon Fredy Charry Álvarez, el colombiano asesinado en una masacre dentro de un conjunto residencial en Ecuador
Menos de un día después de su llegada, fue asesinado en una masacre ocurrida en una urbanización de Manta. Su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo y exige justicia
