
Culminó una nueva etapa de la Vuelta a Cataluña y los corredores colombianos volvieron a estar presente en el grupo principal. El corredor Esteban Chaves del EF Education-EasyPost cruzó la línea de meta en la casilla en el noveno puesto y se mantuvo en el top 10 de la clasificación general, mientras que Rigoberto Urán se mostró muy fuerte en el ascenso y cruzó en el puesto 14.
El final de la etapa estuvo protagonizado por una lucha mano a mano entre Remco Evenepoel y Primoz Roglic, sin embargo, fue el corredor del Soudal-Quick Step el que mostró su enorme potencial en los últimos metros y venció al esloveno. Ahora los dos corredores se encuentran empatados en la clasificación general con un tiempo de 12:42:17.
Por parte de los corredores colombianos en la tercera jornada, Esteban Chaves se ubicó en el noveno puesto de la jornada a 13 segundos, Rigoberto Urán cruzó la meta a 22 segundos y se ubicó en la casilla 14. Einer Rubio culminó en el puesto 20 ( a 1:01″), Iván Ramiro Sosa en el 22 con la misma diferencia de su coequipero y Egan Bernal en el 57 (a 10:24″).
La siguiente etapa de la Vuelta a Cataluña se llevará a cabo entre Llvia y Sabadell. La cuarta jornada de la carrera contarán con tres premios de montaña, dos de tercera categoría y uno de primera que se presentará en los primeros 25 kilómetros de carrera. La competencia de 188.2 kilómetros culminará en un descenso de algo más de 20 km de distancia con un final llano.

Didier Merchán cede el jersey de líder de la montaña
En la segunda jornada de la Settimana Coppi e Bartali, el gran ganador fue el estadounidense Sean Quinn del EF Education-EasyPost, que se impuso con un tiempo de 4:18:42 y fue perseguido por el suizo Mauro Schmid del Soudal-Quick Step y por el italiano Walter Calzoni del Q36.5 Pro Cycling Team, quienes obtuvieron el mismo tiempo del norteamericano.
Por parte de los colombianos, el mejor corredor de la jornada fue Jesús David de la Peña que cruzó en el puesto 41 de la fracción a 3:22″ de diferencia con el estadounidense. Brandon Rivera del INEOS Grenadiers fue 42 con el mismo tiempo de su compatriota. Por parte de los corredores del equipo GW Shimano-Sidermec, Diego Pescador terminó en el puesto 47, Jonathan Restrepo en el 78, Miguel Flórez en el 89, Andrés Mancipe en el 105, Jonathan Guatibonza en el 118 y Didier Merchán en 122, que además cedió la camiseta de líder de la montaña.
La clasificación general la comanda el pedalista Mauro Schmid del Soudal-Quick Step, mientras que el colombiano mejor ubicado es Brandon Rivera del INEOS Grenadiers a 4:56″. La tercera etapa de la Coppi e Bartali será un circuito en la ciudad de Forli, que contará con cuatro premios de montaña y culminará con un final llano.

Juan Sebastián Molano en el top 10 de la Clásica Brujas-La Panne
El miércoles 22 de marzo se llevó a cabo la Clásica Brujas-La Panne en Bélgica, una competencia de 211 kilómetros con un perfil completamente llano, ideal para los velocistas más explosivos. Al final de la jornada, un grupo de cuatro ciclistas se fugó y entre ellos disputaron el último sprint, dejando como ganador al belga Jasper Philipsen del Alpecin-Deceuninck. En segundo lugar se ubicó Olav Kooij del Jumbo Visma y Yves Lampaert del Soudal-Quick Step.
Por parte de los corredores colombianos, Juan Sebastián Molano del UAE Team Emirates se ubicó noveno a 21 segundos de diferencia del ganador de la carrera, mientras que el pedalista del Movistar Team, Fernando Gaviria, se retiró de la competencia.
Más Noticias
Cerro Porteño le habría hecho una “jugadita” a Santa Fe: esto pagó para contratar a Jorge Bava
El entrenador uruguayo aceptó la oferta de los paraguayos para dirigir al Ciclón, dejando a los Cardenales a mitad de campeonato y bajo una fuerte polémica

Miguel Bosé anunció su regreso a Medellín en 2026: conozca la fecha y los precios de boletería
El cantante sumó una nueva fecha a su “Importante Tour”, que marca su regreso a los escenarios

Lanzan convocatoria para potenciar el turismo en Medellín: así puede inscribir su agencia de viajes
El temario propuesto cubre desde la introducción al ecosistema turístico de Medellín y la legislación vigente aplicable a agencias de viaje

Puerto de Buenaventura concentra el 85% de la carga estratégica para el metro de Bogotá
Piloteadoras, rieles y grúas de gran tamaño llegan por Buenaventura, el puerto que se volvió indispensable para levantar la primera línea del metro
Cartagena elimina la planilla ocasional para taxistas luego de 30 años: qué viene ahora
Programas de formación, zonas exclusivas y nuevas tecnologías buscan transformar la experiencia de conductores y pasajeros en la región
