
La Procuraduría Regional de Instrucción Del Valle del Cauca y la Procuraduría Provincial de Instrucción de Santiago de Cali citaron a una mesa de trabajo como acción preventiva al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, al presidente de Metrocali, Óscar Javier Ortiz y al presidente del Concejo Municipal de Cali, Carlos Hernán Rodríguez Naranjo, para explicar el plan de ejecución de los recursos autorizados para el sistema de transporte MIO. La reunión se llevará a cabo el próximo 23 de marzo de 2023.
A través de un documento publicado por Noticias Canal Uno y que está fechado el 9 de marzo de 2023, la Procuraduría confirmó que con la mesa de trabajo se espera hacer el “seguimiento de inversión de recursos autorizados por el Concejo de Cali y destinados a fortalecer el Sistema Integrado de Transporte Masivo - MIO en la ciudad de Cali”.
En la mesa el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, deberá dar a conocer el cronograma de aplicación e implementación en donde se visualice el plan de ejecución de los recursos autorizados para fortalecer el Sistema Integrado de Transporte Masivo MIO.
La Procuraduría también solicitó al presidente de Metrocali, Óscar Javier Ortiz, presentar la composición accionaria del sistema MIO, exponer los principales factores dentro de los cuales se establece la crisis del sistema y el cronograma de aplicación e implementación en el que se evidencie el plan de salvamento y ejecución de los recursos autorizados por el Concejo de Cali para el MIO.
Por otra parte, el presidente del Concejo Municipal de Cali, Carlos Hernán Rodríguez Naranjo, deberá presentar información sobre los trámites surtidos para la aprobación del proyecto de acuerdo mediante el cual se autorizaron los recursos destinados al MIO.
El documento lo dio a conocer el concejal Roberto Ortiz, que aseguró que los entes de control en Cali se están comenzando a preocupar por la forma en que se van a invertir los recursos aprobados por el Concejo de la ciudad.

“Lo advertimos desde un principio y ya se están viendo las preocupaciones de los entes de control caleños, tengo en mis manos un documento de la Procuraduría en el que requirió al Alcalde de Cali, al presidente del Concejo y al gerente de MetroCali para que expliquen cuanto antes cómo usarán los recursos del cheque en blanco que se aprobó para salvar el MIO”.
Sobre la forma en la que se va a utilizar el dinero, Ortiz comentó que son en total 1.3 billones de pesos que salen de los bolsillos de los caleños, pero que aún no se tiene certeza de cómo serán invertidos.
“Hablamos de más de 1.3 billones de pesos que salieron de sus impuestos y este es el momento en el que no sabemos cómo se van a gastar esa plata”.
Roberto Ortiz agregó que ya había realizado las denuncias sobre el plan de salvamento, el cual no tiene información clara de la manera en la que se va a ejecutar, por lo que la Procuraduría también ha solicitado las respectivas explicaciones.
“Denunciamos que no había un plan estipulado para saber cómo se iba a gastar esa plata y hoy el Ministerio Público nos da la razón y pide claridad sobre los supuestos planes que tiene la Alcaldía para la compra de los casi mil buses”.
Desde que se aprobó el proyecto de Acuerdo 180 que busca fortalecer el sistema MIO y la movilidad de Cali, el concejal Roberto Ortiz ya había mostrado su descontento con la iniciativa, la cual calificó como un negocio para favorecer algunos amigos.
“No puede ser un negocio para favorecer a algunos amigos. En 2018 se hizo un plan de salvamento y estamos en las mismas”.
Más Noticias
Lotería de Meta Resultados 12 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $1.800 millones
Este popular sorteo ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Fiscalía acusa a Nicolás Petro de mentir en su hoja de vida ante el Sistema de Gestión Pública
El hijo del presidente reportó vínculos laborales ficticios con la empresa Energía Delta Limitada, coincidiendo con su ingreso a la Asamblea Departamental del Atlántico en 2020

Resultados Lotería del Valle miércoles 12 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 30 secos millonarios
Esta lotería tiene más de 30 premios principales que suman más de 22.000 millones de pesos

Lotería de Manizales resultados miércoles 12 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Este popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Super Astro Sol y Luna resultados del último sorteo del miércoles 12 de noviembre de 2025
Esta popular lotería da la posibilidad de multiplicar hasta 42.000 veces su apuesta




