Paloma Valencia citó a debate de control político al ministro de Justicia

La senadora del Centro Democrático también citó al alto comisionado para la paz Danilo Rueda. Los dos deberán responder por “la presunta entrega de dineros de narcotraficantes y criminales a la campaña y al Gobierno de Gustavo Petro” y por los “miquitos” que se colaron en los proyectos de sometimiento y humanización carcelaria

Guardar

La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia anunció en Twitter que radicó una citación a debate de control político al ministro de Justicia, Néstor Osuna, y al alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda.

A Osuna lo cita para que “explique los miquitos que metieron” en los proyectos de sometimiento a la justicia y de humanización carcelaria, que para su partido son la prueba de lo que han llamado el pacto de La Picota.

Sobre la citación al alto comisionado Rueda, la senadora señaló que:

La fecha y hora del debate, al cierre de esta nota y según dijo la senadora, aún están por ser fijados.

Ministra de Minas está citada a debate de control político

Este sería el segundo debate
Este sería el segundo debate de Moción de Censura que se le hace a la ministra Vélez. El primero se adelantó en la Cámara de Representantes a finales del 2022. REUTERS/Luisa González

El miércoles 22 de marzo, en la plenaria de la corporación, desde las 2 de la tarde, se adelantará moción de censura a la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres. Su votación, según lo establece la norma, se realizará una semana después, el 29 de marzo.

Este ejercicio de control político fue citado por más de 20 senadores integrantes de los partidos de oposición, entre ellos Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Lorena Ríos, Miguel Uribe, David Luna, Jota Pe Hernández, Andrés Felipe Guerra, Esteban Quintero, Enrique Cabrales, Carlos Meisel, Ciro Ramírez, Carlos Fernando Motoa, Mauricio Giraldo, Didier Lobo, Abraham Jiménez, Honorio Enríquez, Édgar Díaz, Jorge Luis Pérez, Carlos Mario Farelo, Jorge Enrique Benedetti, Esteban Quintero y Enrique Cabrales.

En el pleno del senado, se escuchará en primer lugar a los citantes principales de la moción; luego se dará espacio a la ministra Irene Vélez, para que se pueda defender, y después intervendrán los senadores que deseen participar. La votación de la moción, tal y como lo anunció el senador Barreras, será el 29 de marzo.

El fundamento principal de la moción, según los senadores de la oposición, es que Vélez le ha dado mal manejo al Ministerio de Minas, como también que presentó en la cumbre de empresarios en Davos, Suiza, en enero pasado, cifras equivocadas sobre las reservas de gas del país.

El senador del Centro Democrático Miguel Uribe sostuvo sobre la moción que:

Álvaro Leyva también será citado a debate de moción de censura

La decisión fue adoptada por
La decisión fue adoptada por la Cámara después de que el canciller faltara por novena vez al debate de control político al que estaba citado en la Comisión Segunda. Cancillería.

La Cámara de Representantes confirmó, el martes, 21 de marzo, que citará al canciller Álvaro Leyva a un debate de moción de censura, por su inasistencia, por novena vez, al debate de control político al que había sido citado en la Comisión Segunda, para responder ante una serie de cuestionados nombramientos de diplomáticos que no cumplen con los requisitos exigidos por la ley para ocupar su actual cargo o tienen investigaciones abiertas por delitos como violencia sexual y corrupción.