Menor reclutado por el ELN murió en enfrentamientos con el Ejército Nacional

El menor de edad habría sido reclutado de manera forzosa hace dos años y estaba siendo entrenado en manejo de armas y explosivos. En los combates también murieron un suboficial y un guerrillero

Guardar
El reclutamiento forzado es uno
El reclutamiento forzado es uno de las crímenes más denunciados en Colombia y perpetrado por grupos armados ilegales. En 2022 la Defensoría del Pueblo reveló más de 100 casos reportados REUTERS/Federico Ríos

Por medio de un comunicado el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia informó que, en la mañana del domingo 19 de marzo, tropas del Ejército Nacional sostuvieron combates contra una estructura armada del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en zona rural de Tame, Arauca.

Durante el intercambio de disparos, el ELN asesinó a un suboficial del Ejército Nacional y otros tres quedaron heridos. Las aeronaves, que se trasladaron a la zona para atender a los uniformados lastimados, también fueron atacadas por los insurgentes.

Asimismo, producto del fuerte combate de la operación militar, murieron dos guerrilleros del ELN. En el lugar de los hechos fue incautado material de guerra como, fusiles, pistolas, munición de diferentes calibres, equipos de comunicaciones, material de intendencia y dos vehículos.

Sin embargo, el Ejército Nacional señaló que tras la inspección a los cuerpos, adelantada por las autoridades competentes, se logró identificar que uno de los muertos del ELN era un combatiente ilegal menor de 18 años.

Las primeras informaciones indicarían que el menor de edad habría sido reclutado de manera forzosa hace dos años por el ELN y estaba siendo entrenado en manejo de armas y explosivos para ejecutar acciones criminales en contra de la población civil, la infraestructura crítica, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

El reclutamiento forzado es uno de las crímenes más denunciados en Colombia y perpetrado por grupos armados ilegales. En 2022 la Defensoría del Pueblo reveló más de 100 casos reportados. Los territorios más afectados por esta problemática fueron: Caquetá (33), Cauca (18), Antioquia (9), Putumayo (10) y Tolima (8).

Además, se identificó que el grupo que más ejerce este tipo de violencia son las disidencias de las Farc con el 68,3% de los casos, seguido del ELN con el 6,5%, grupos residuales de las autodefensas el 4,7% y el restante de otras estructuras criminales.

El 10 de julio de 2022 salió a la luz una grabación donde se ve como menores de edad, reclutados por el Ejército de Liberación Nacional, son entrenados para el combate contra el Ejército Nacional. Los videos, que fueron dados a conocer por Noticias RCN, fueron incautados al ELN en una operación militar.

En las imágenes se ve como les enseñan a los niños y niñas, reclutados de forma forzada, a usar fusiles y cómo apuñalar de forma ágil y despiadada al “enemigo”.

Por ejemplo, en uno de los videos se evidenció el momento en que le enseñan a dos menores a desarmar a su contrincante: un hombre simula ser un soldado del Ejército Nacional en medio de la selva y los menores practican la forma de sorprenderlo para poder acabar con su vida de forma rápida para que no los identifique ni logre su objetivo.

Las Fuerzas Militares señalaron que estas acciones delictivas son una clara violación del Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, convirtiéndose en un crimen de guerra por parte del ELN.

Señalaron que, en este caso en particular, se instrumentalizó al menor de 18 años para asesinar a un suboficial del Ejército y dejar a tres más heridos, incluso a atacar desde viviendas civiles a los militares y las aeronaves militares desplegadas para evacuar a los uniformados afectados.

El Comando General finalizó su comunicado enviando un mensaje a la familia del menor muerto en combate:

Más Noticias

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el Atanasio Girardot

En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Nacional vs. América de Cali

Quiebre total en Bucaramanga: Metrocinco Plus va a liquidación y revela las millonarias deudas que ‘ahogaron’ a Metrolínea

La Superintendencia de Sociedades ordenó la liquidación judicial del operador tras años de crisis financiera, incumplimientos y deudas que superan los $2.400 millones, un golpe que reabre el debate sobre la sostenibilidad del transporte masivo en Bucaramanga

Quiebre total en Bucaramanga: Metrocinco

Así va el paso de Vanessa Pulgarín, la representante de Colombia en Miss Universe 2025: fue ovacionada por el público y pasó al top 30 del certamen

La colombiana sorprendió a los asistentes al evento al gritar “Colombia”, luego de pronunciar su nombre ante las cámaras

Así va el paso de

Crisis en el Partido Conservador: la llegada de Pipe Córdoba desata la renuncia de Juan Pablo Cepero

El exmagistrado del CNE dimitió al Consejo Nacional de Control Ético del colectivo tras la ampliación del plazo de inscripción de precandidatos para que entrara el excontralor; aseguró que la decisión es irregular y vicia el proceso

Crisis en el Partido Conservador:

Santa Fe recibió otro golpe en la Liga BetPlay: sancionaron al presidente Eduardo Méndez por polémico hecho

El dirigente de los Cardenales fue castigado por el comité disciplinario de la Dimayor, tras el informe arbitral de una situación que ocurrió en el triunfo 1-0 sobre Deportivo Cali

Santa Fe recibió otro golpe
MÁS NOTICIAS