
El 20 de marzo de 2023 gobernadores de los departamentos de Antioquia, Meta, Córdoba, entre otros, publicaron en sus cuentas de Twitter el escudo de Colombia con el mensaje “Libertad y orden”. El mensaje fue en apoyo al presidente Gustavo Petro por la decisión de suspender el cese bilateral del fuego con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.
Pero, desde algunos sectores se llegó a pensar que fue una señal de descontento con el Gobierno nacional, lo que llevó a pensar en un posible golpe de Estado. Por eso, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, calificó como pendejada la idea de que los gobernantes, a través de la publicación coordinada, intentaran evidenciar un posible golpe de estado.
Así lo dio a conocer en una entrevista para la Emisora Atlántico, en donde aseguró que la publicación del escudo y de la frase “Libertad y orden” se trató de un apoyo a las insignias nacionales, por lo que la idea de un golpe de Estado es un argumento débil y políticamente mal formulado.
“Es una monumental pendejada pensar que si uno sale a respaldar al Estado social de derecho y nuestras insignias nacionales, que dicen que debe haber libertad y orden para que haya cualquier otra manifestación o expresión de nuestro ser, es un golpe de estado blando. Nunca he escuchado algo tan débil tan políticamente mal formulado y, al contrario, que le haga daño a su propio presidente”.
Según Pumarejo, la intención de los gobernantes que se pusieron de acuerdo en la publicación, era la de rodear el Estado y así, que se pueda garantizar que las decisiones sean tomadas desde el Gobierno nacional de manera acertada.
Pumarejo también aseguró que lo que pasa en Colombia no le incumbe exclusivamente a Gustavo Petro o al expresidente Iván Duque, sino que debe ser tenido en cuenta por toda la sociedad colombiana.
“No solo el Ejecutivo, porque el Estado no está compuesto por esa pata, sino por todas, para que al fin podamos darnos cuenta que este tema no es un tema de Gustavo Petro, ni del presidente Duque, es un tema recurrente que tenemos que arreglar y que tenemos que ponernos las pilas como sociedad”.
Sobre la actualidad del conflicto en Colombia y cómo han evolucionado los grupos delincuenciales, Pumarejo explicó que los grandes capos que lideraban las organizaciones criminales ya no existen, por lo que los atracadores de barrios se han convertido en los jefes criminales en el país.
“Hoy el atracador del barrio es el capo, porque se acabaron las mafias grandes organizadas y dieron pie a esto. El país está lleno de cocaína y esa cocaína no sólo la están exportando, sino que está llegando a nuestros jóvenes”.
Jaime Pumarejo también aprovechó para enviar un mensaje al Gobierno nacional, pues aseguró que todos los alcaldes del país están comprometidos con ayudar a enfrentar a los grupos armados que azotan las ciudades colombianas.
“Por eso nuestro llamado es que todo lo que tenga que hacer un alcalde lo vamos hacer. Todos los alcaldes de las capitales estamos comprometidos y estamos listos para seguir dando esta pelea. Todas nuestras herramientas que tenemos a nuestra disposición se las hemos dado y se las seguiremos dando a las autoridades de policía y judiciales, pero es el momento de que a nivel nacional se tomen correctivos porque estos sistemas no están funcionando como deben ser”.
Sobre las medidas que se han tomado desde el Gobierno nacional para enfrentar a las organizaciones criminales, Pumarejo aseguró que no están funcionando como deberían, pero que llegar al punto de afirmar que las publicaciones se tratan de un golpe de estado “es una monumental pendejada”.
“Es que como conjunto no están funcionando y creer que hacer ese llamado es pedir el debilitamiento del Ejecutivo o de este Gobierno es una monumental pendejada y demuestra la inseguridad de la persona que lo dice”.
Más Noticias
Reconocido músico fue asesinado a golpes durante una riña a las afueras de una discoteca: esto se sabe
Según explicaron las autoridades, la víctima, que se dedicaba a la música, se enfrentó con varios hombres y recibió múltiples golpes y patadas que terminaron con su vida

Golpeó y arrastró a su pareja en una vía pública de Cartagena y se entregó a las autoridades: alcaldía anunció denuncia penal
La víctima, acompañada por el equipo psicojurídico de la Oficina de asuntos para la mujer, acudió a la Fiscalía y a Medicina Legal para iniciar el proceso legal y evaluación de lesiones

Camioneta perdió los frenos y cayó sobre importante vía cerca de Bucaramanga
Según explicaron las autoridades, las personas que se movilizaban en los vehículos afectados tuvieron que ser trasladadas a centros asistenciales cercanos

Discurso de Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU causó dura reacción de Estados Unidos: delegación local abandonó el recinto
Las palabras del primer mandatario, que arremetió contra el Gobierno norteamericano, al mando de Donald Trump, provocó que los representantes de este país dejaran sus lugares en el auditorio, en un hecho que fue registrado por las cámaras de televisión

Congreso ya tiene la fórmula para que el Gobierno no cobre $26 billones en impuestos: presupuesto de 2026 es clave
Las alternativas legislativas buscan ajustar la cifra y replantear prioridades para evitar la aprobación de nuevos gravámenes
