Gobierno entregó 3.000 hectáreas de tierras a 115 familias en el Guaviere

Las familias campesinas esperan fortalecer sus proyectos de producción de chontaduro, queso, cacao y frutos amazónicos

Guardar
La Agencia Nacional de Tierras
La Agencia Nacional de Tierras benefició a familias que llevaban más de 10 años esperando por su título de propiedad.

En la jornada del martes 21 de marzo la Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó títulos de propiedad a campesinos de los municipios de San José, Retorno y Calamar, en el departamento de Guaviare, que hacen parte de la Zona de Reserva Campesina del Guaviare, una de las más grandes de país.

En total fueron 115 las familias beneficiarias que recibieron 3.000 hectáreas de tierras y quienes llevaban más de 10 años esperando el título de su propiedad. Ahora, los campesinos esperan fortalecer sus proyectos de producción de chontaduro, queso, cacao y frutos amazónicos como asaí, sacha inchi y cacay.

Durante el evento de entrega de títulos de tierras, Gonzalo Agudelo, coordinador de la Unidad de Gestión Territorial de Oriente de la ANT, afirmó que:

Más adelante, Gonzalo Agudelo también resaltó el trabajo articulado con líderes sociales, alcaldes y la Gobernación del Guaviare, “que ha permitido llegar hasta este territorio en el que las familias beneficiadas esperaron la formalización de sus tierras por más de 10 años”, puntualizó.

Uno de los beneficiarios en la entrega de títulos de tierras fue Carlos Sogamoso Riveros, del municipio de Calamar, quien llevaba doce años esperando la titulación de un predio en el que 15 familias desarrollan explotación de caña.

En ese sentido, la Agencia Nacional de Tierras informó que adelanta con la Gobernación del Guaviare un convenio que permitirá la ampliación de una oficina de la ANT en este departamento, pensando en que las personas no se tengan que desplazar hasta Villavicencio para adelantar sus trámites ante la entidad.

Según la ANT, desde que comenzó el Gobierno de Gustavo Petro se han formalizado alrededor de 1,4 millones de hectáreas de las cuales 1.015.000 corresponden a predios rurales y 400.000 a cuatro zonas de reserva campesina como la de Sumapaz, cercana a Bogotá, o la de Guayabero, en el departamento del Meta.

De esos predios entregados el 50% han sido para mujeres rurales. El director de la ANT, Gerardo Vega Medina, dijo que “ellas no solo han sido las principales afectadas de la violencia en el país, sino que son fundamentales para la construcción de la paz, la conservación del territorio y tejido social”, aseguró el funcionario en días pasados.

En ese sentido, en total 28.868 mujeres han sido beneficiadas, de las cuales 5.677 son campesinas, 1.358 de comunidades negras, 21.468 de resguardos indígenas y 473 de restitución, en el marco de la reforma rural.

Sin embargo, una investigación de La Silla Vacía daría cuenta que los certificados de tradición y libertad de algunos de los predios entregados aún no se han oficializado. En su respuesta al medio de comunicación, la ANT sostuvo que “algunos predios tienen pendientes trámites notariales o registrales para formalizar la titularidad”, aunque no precisó cuántos y qué tipo de trámites.

Más Noticias

EN VIVO: Always Ready vs. Santa Fe por Copa Libertadores Femenina 2025

Las “Leonas” iniciarán su participación en el certamen continental que se disputa en Argentina, con la posibilidad de asumir el liderato luego del empate de Corinthians ante Independiente del Valle

EN VIVO: Always Ready vs.

Esperanza para la danta de montaña: nuevo avistamiento confirma que cada son más los ejemplares en el país

Imágenes inéditas obtenidas por grupos comunitarios y autoridades ambientales revelan la existencia de una población de danta de montaña, especie en peligro, en una región donde no se había documentado antes

Esperanza para la danta de

Petro apuntó, una vez más, a la Andi y habría justificado las protestas contra la agremiación: “Han puesto la ganancia por encima del ser humano”

En su visita a Zipaquirá, en la puesta de la primera piedra de lo que tendría que ser la nueva facultad de Inteligencia Artificial en el país, el jefe de Estado se despachó contra la asociación de empresarios; en medio de las movilizaciones promovidas por activistas pro Palestina

Petro apuntó, una vez más,

Gobierno defendió a funcionaria que protagonizó incidente en España con el presidente de Analdex: “En pleno ejercicio de sus funciones”

ProColombia solicitó una investigación interna, que se está llevando a cabo con el acompañamiento del área de auditoría

Gobierno defendió a funcionaria que

Cabal afirmó que Petro usa el dolor de las víctimas de falsos positivos para hacer política y explicó el origen de la polémica cifra de “6.402″

La precandidata presidencial señaló que su crítica es contra el uso ideológico y deshonesto de cifras para estigmatizar a quienes combatieron el terrorismo

Cabal afirmó que Petro usa
MÁS NOTICIAS