
En la mañana de este 22 de marzo se dio a conocer que tras semanas de denuncias por falta de abastecimiento de medicamentos, el Gobierno Nacional encabezado por el presidente Gustavo Petro tomó la decisión de sacar de su cargo a Francisco Rossi, el director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -Invima-.
Al comienzo existían dos versiones, por un lado, medios nacionales como Blu Radio mencionó que habría sido porque su contrato se habría terminado y la administración decidió no renovarlo y otros, como la revista Semana, que señalaba que se trataría debido a la crisis que ha tenido que enfrentar el sistema de salud por la escasez de medicamentos que ha puesto en riesgo los tratamientos de algunos pacientes.
Sin embargo, de acuerdo con el testimonio que le dio una fuente cercana a la W Radio, aunque dijo que la salida de Rossi no habría sido por el tema de los fármacos, tampoco dio mayor detalle de los hechos y hasta el momento no existe un comunicado oficial por parte del Gobierno. Pese a que la salida ha sido repentina y no se esperaba, en este momento se ha señalado que el reemplazo del exfuncionario sería Mariela Pardo Corredor, que habría estado fungiendo como secretaria general del Invima y que quedará como directora encargada.
Sin embargo, debemos recordar que durante los 8 meses que estuvo como director, Rossi tuvo que enfrentar varios tropiezos por el problema con el abastecimiento de los medicamentos y sus polémicas declaraciones, donde primero señaló a las EPS como las responsables y luego mencionó que todo sería un problema de Carolina Corcho, ministra de Salud, ya que habría rechazado contenedores de empresas de otros países para atender el problema. Hasta llegar al punto que fue llamado a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes por la situación.
En ese momento la misma Carolina Corcho respondió mediante Twitter que: “No he sostenido reunión con ningún laboratorio internacional que haya ofrecido medicamentos que escasean. No existe ningún contenedor esperando ingreso”.
Por otro lado, con su llegada tuvo que hacerle frente al problema de que le hackearan la página de la entidad, situación que hasta el día de hoy sigue teniendo consecuencias negativas en cuanto al acceso de información y los trasmites que al día de hoy, según Blu Radio, serían más de 20.000 procesos sin atender.
Finalmente, recordemos que la crisis de medicamentos se ha venido advirtiendo desde comienzo del 2023. Incluso, en el último informe de Acemi, la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, evidenció que existe desabastecimiento de 1.242 principios activos de medicamentos en el país. Los pacientes que más se ven afectados por esto son aquellos que necesitan fármacos para controlar la presión arterial, pues esos, específicamente, son lo que más presentan ausencia en Colombia. Se habla de productos como Amlodipino, Valsartan o Enalapril.
Asimismo, otros de los medicamentos que también sufren de afecciones son aquellos destinados para pacientes que padecen enfermedades de salud mental como: quetiapina, la trazodona o la risperidona. En esa misma línea, aquellos fármacos que son usados para el dolor como acetaminofén, diclofenaco e ibuprofeno y lo que tratan enfermedades cardiovasculares, cáncer, epilepsia, diabetes, VIH e hipertensión pulmonar.
Más Noticias
Presidente del Senado no podría participar en el debate de la consulta popular de Petro: esto dice una tutela ciudadana
Según la acción presentada en el Consejo de Estado, el congresista del Partido Conservador habría mostrado falta de neutralidad en el debate de la iniciativa presidencial, por lo que podría afectar varios derechos fundamentales

Colombiana recreó cómo debían verse los personajes de la saga Crepúsculo, con ayuda de la guía oficial ilustrada y la IA
Las edades de algunos actores, según comentó, serían lo más alejado de la descripción realizada por la autora

Álvaro Uribe felicita a madres en su día con mensaje al nuevo papa: “La propiedad privada es un derecho natural”
El expresidente Uribe, que recientemente ha lanzado críticas a la consulta popular y la reforma laboral, hizo un comentario relacionado con “mercancía, trabajo y propiedad”

Erika Zapata: “Mi vida se ha basado en salir adelante y convencer a una manada de feos de que me gustan”
Aunque la presentadora borró la publicación, ya había varios comentarios que, entre otras cosas, se tomaban con humor el pronunciamiento de Zapata

Centro Democrático pidió al senador Iván Cepeda responder por presuntas pruebas que lo vinculan a ‘Raúl Reyes’: “Farcpolítica”
A través de su cuenta de X, la colectividad compartió imágenes que demostraría la presunta relación con el exjefe de las extintas Farc Raúl Reyes
