
A días de abandonar Ecopetrol, tras renunciar el cargo en enero de este año, el saliente director de la petrolera, Felipe Bayón, se metió en una controversia con el ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo. El destacado y reconocido dirigente concedió una entrevista en la que aseguró que la empresa estatal se politizaría y el jefe de cartera no dudó en responder.
“Ecopetrol debería ser manejada con criterio eminentemente técnico para que ojalá no se politice”, aseguró Bayón durante un diálogo con el periódico británico Financial Times.
Esas apreciaciones dieron bastante de qué hablar en la opinión pública y causó que el ministro del presidente Gustavo Petro se pronunciara desde sus redes sociales. “El gobierno no ha politizado ni politizará la principal empresa del país”, aseguró Ocampo en relación a otro comunicado que emitió el MinHacienda donde deslegitiman las declaraciones de Bayón en el medio internacional.
En primera instancia, la cartera destacó lo que ha traído consigo la empresa para el territorio colombiano e, incluso, aseguraron que era la organización más importante de la nación y por eso anunciaron que “rechazaban” lo dicho por el es que hasta dentro de unos días será el dirigente de la petrolera estatal colombiana. Además, aseguraron qué harán para garantizar que siga siendo fructífera.

Finalmente, el Ministerio de Hacienda dio otros detalles de lo que harán con la empresa insignia del país y, de paso, le dejaron misiones a quien entre a dirigirla. “La compañía debe cumplir la misión de ser el principal productor de petróleo del país y a su vez contribuir a la transición energética en el marco de cinco ejes que presentaron reciente los Ministerio de Minas y Energía, Comercio Industria y Turismo y de Hacienda y Crédito Público”, señalaron, a su vez que dieron a conocer los ejes que se contemplarán próximamente.
- Mayores inversiones en energías limpias y descarbonización.
- Sustitución progresiva de la demanda de combustibles fósiles.
- Mayor eficiencia energética.
- Revisión y eventual flexibilización de la regulación para acelerar la generación de energías limpias.
- Reindustrialización de la economía colombiana”, manifestó el Ministerio de Hacienda.
Tras los cuestionamientos que el Gobierno nacional les hizo, el equipo de prensa de Ecopetrol salió al paso y aseguró que sacaron de contexto las declaraciones del que hasta dentro de poco dejará de ser su director.

“Ecopetrol se permite aclarar que la cita atribuida al presidente, Felipe Bayón, por un medio de comunicación de que la empresa está siendo ‘politizada’ es imprecisa”, aseguró la petrolera colombiana. Ahí, explicaron lo que, supuestamente, era lo que realmente quería decir el próximo funcionario en salir de la entidad.
Por ello, aseguraron que “tanto la Junta Directiva actual como la plancha de candidatos que se pondrá a consideración de la Asamblea de Accionistas el próximo 30 de marzo, están integradas por miembros de las más altas calidades técnicas para llevar a cabo la estrategia a largo plazo de la compañía al 2040 Energía que transforma”.
Por ahora, las redes están llenas de mensajes relacionados al caso y el ministro de Hacienda no ha vuelvo a referirse.
Más Noticias
Empresa vinculada a Vladimir Álvarez Claro, asesinado en Cúcuta, apareció en investigación por cargamento de droga: analizan posible relación
El crimen del director de Tropical Resources SAS en Cúcuta impulsó pesquisas sobre conexiones entre el sector exportador, incautaciones de cocaína y procesos por contrabando de crudo, involucrando a exsocios y empresas relacionadas

Profesor es judicializado tras ser señalado por abuso sexual contra varios alumnos menores de edad
Las víctimas, de entre 6 y 9 años, declararon los hechos luego de una jornada preventiva en el plantel

Artistas de la música popular se solidarizan con la situación que afronta Giovanny Ayala con el secuestro de su hijo
Figuras del entretenimiento colombiano, como Yeison Jiménez y Jhonny Rivera, han manifestado su apoyo a la familia Ayala, mientras las autoridades intensifican la búsqueda del joven en el Cauca

