
A los 31 partidos políticos que la nación tiene hasta ahora, y que han sido reconocidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), esta semana se sumarían dos más. El tribunal podría otorgarle la personería jurídica a Todos Somos Colombia, que dirige la senadora Clara López Obregón, del Pacto Histórico; y a Creemos Colombia, del excandidato presidencial Federico Gutiérrez.
Los dos dirigentes políticos presentaron, semanas atrás, las solicitudes ante el organismo electoral y, de acuerdo con lo que aseguró la emisora W Radio, esta semana el CNE le daría vía libre a los citados movimientos para que se conviertan en colectividades, de cara a las elecciones regionales de octubre de este año.
La decisión, de acuerdo con lo informado por la cadena radial, se daría el próximo jueves 23 de marzo por la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral. En caso de que se apruebe, y los citados movimientos se conviertan en partidos, al igual que las demás 31 colectividades, podrán otorgar avales para competir en los comicios que definirán a los nuevos alcaldes, gobernadores, concejales y asambleas.

Sobre Creemos Colombia
A inicios de febrero de este año, Fico Gutiérrez asistió junto a su equipo, ante los magistrados del CNE, para solicitar que a Creemos Colombia, el grupo político con el que ganó la Alcaldía de Medellín y con el que se disputó la Presidencia de la República en mayo de 2022, le dieran la facultad de ser colectividad.
Con Creemos Colombia, el exalcalde de la capital de Antioquia obtuvo más de cinco millones de votos en la primera vuelta de los comicios presidenciales. De hecho, ese fue el principal argumento para solicitarle a los togados, en compañía de directivos de su movimiento, que le entreguen la personería jurídica.
Para sustentar su solicitud, el excandidato presidencial llevó las 590.529 firmas que el CNE establece como requisito para otorgar el aval a los nuevos partidos. En caso de darle la luz verde, Creemos Colombia podrá otorgar avales para competir por las administraciones locales y, en 2026, podría poner alfil para competir por suceder a Gustavo Petro y a Francia Márquez en la Presidencia y Vicepresidencia, respectivamente.

Sobre Todos Somos Colombia
En el caso de Clara López, que fue ministra de Trabajo durante el gobierno del expresidente colombiano y Nóbel de Paz, Juan Manuel Santos, se radicó la solicitud a mediados de febrero ante el CNE. El argumento de la hoy congresista oficialista es que, teniendo en cuenta el punto que establece el Acuerdo de Paz con las extintas Farc sobre el pluralismo político, ella merece tener esa colectividad.
Esas pretensiones son similares a las de otros movimientos que también buscan convertirse en partidos solicitando que no se tenga en cuenta el umbral de votos requeridos por el CNE para dar esas garantías. Incluso, el tribunal entrega ese beneplácito a organizaciones políticas que hayan sufrido marginación de sus derechos, como la Unión Patriótica, en medio del conflicto armado o la incesante violencia en el país.

Sin embargo, movimientos como Todos Somos Colombia aseguran que, pese a que no han enfrentando ese tipo de situaciones, se acogen a lo contemplado en el acuerdo firmado en Cartagena y luego ratificado en el Teatro Colón de Bogotá, en el que se les dio la posibilidad, entre otras cosas, a los excombatientes de las Farc para hacer política desde la colectividad hoy conocida como Comunes, y que dirige Rodrigo Londoño, más conocido como Timochenko.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este miércoles 8 de octubre
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Daniel Palacios critica marchas pro Palestina: “Apoyan causas ajenas mientras Colombia tiene sus propios problemas”
El exministro cuestionó a los manifestantes del 7 de octubre acusándolos de ignorar las dificultades internas del país y de promover el caos en lugar de buscar soluciones para los problemas nacionales

Resultados Lotería de la Cruz Roja 7 de octubre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Además del premio mayor, esta popular lotería entrega 50 secos millonarios principales

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 07 de octubre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Super Astro Sol y Luna resultados 7 de octubre: números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro
