
La Congresista del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, ha sido una férrea figura de oposición durante los meses de mandato que lleva el presidente Gustavo Petro. La política uribista ha cuestionado constantemente el papel que ha desempeñado un Gobierno de izquierda en la agenda nacional e internacional de Colombia.
Precisamente Cabal reprochó duramente a la polémica senadora del Pacto Histórico, Isabel Cristina Zuleta, quien había afirmado que la empresas petroleras se marchan del país por intereses en otros yacimientos más no por seguridad. Zuleta, recordada por afirmar que había ‘quemado’ la campaña de Sergio Fajardo para las elecciones presidenciales del 2022, publicó en su cuenta de Twitter:
El trino no tardó en generar descontento en varios internautas que cuestionaron la publicación de la senadora del Pacto Histórico, una de ellas fue María Fernanda Cabal, quien con duras palabras no dudó en rechazar lo afirmado por Zuleta. La figura de oposición de igual manera criticó al Gobierno nacional indicando que “son peores que la mala suerte”.

Es de resaltar que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha recibido más de 60 solicitudes de terminación de contratos por parte de empresas petroleras desde el año 2012.
Aunque Cabal continuó activa en su cuenta de Twitter cuestionando, en esta ocasión directamente al presidente Gustavo Petro, la figura de oposición lo recriminó por la situación de seguridad que hay en el Bajo Cauca antioqueño a raíz del paro desatado por los mineros en la región, de igual manera por la manera en la que ha transcurrido la política de paz.
“Mientras el país clama libertad y orden, máximas de nuestro escudo, Petro avanza con socialismo e impunidad. Estamos preparados para seguir luchando por esta patria que Dios nos dio. Trabajamos por la libertad para los ciudadanos y orden para que haya justicia”.
Cabal lanza duras palabras contra el sector feminista
María Fernanda Cabal sigue en medio de la polémica luego de las declaraciones que hizo sobre el movimiento feminista en un foro, realizado por el partido político Centro Democrático, en Cartagena, durante el reciente fin de semana. En su intervención se refirió a las mujeres que salían a manifestar como “locas y feas, en pelotas y horribles”. Ahora, arremetió en contra del lenguaje inclusivo.
La senadora manifestó su desacuerdo con la palabra ‘presidenta’ luego de que el portal de Diálogo Político compartiera una imagen de las mujeres que han sido jefas de Estado en América Latina. “PresidentEs. Qué complejo tan grande el tener que poner una A para sentirse incluidas, destruyendo el lenguaje. Qué era tan perversa la que estamos viviendo, con los woke en la vitrina”, trinó.
En respuesta a su comentario, mientras que algunos ciudadanos apoyaron lo dicho, otros condenaron su opinión como machista y homófoba. “Qué complejo tan grande que una A les haga perder la cabeza”, redactó una de las personas que decidió manifestar su inconformidad por lo dicho por la política. “Es bien bruta, y se esmera en demostrarlo”, escribió otra persona al compartir una imagen en la que se argumenta que es correcto decir ‘presidenta’.
La RAE, es su página web, explica que la palabra está bien usada: “aunque’ presidente’ puede usarse como común en cuanto al género (‘el/la presidente’), es preferible hoy usar el femenino ‘presidenta’, documentado en español desde el siglo XV y registrado en el diccionario académico desde 1803″.
Más Noticias
Petro sostiene que como le subieron el sueldo a los soldados no hay déficit en el pie de fuerza en las FF.MM.
El presidente le salió al paso a los señalamientos de que se redujo la cantidad de efectivos en la Fuerza Pública y aseveró que les mejoraron sus condiciones a los uniformados, por lo que no podría darse esa situación

Petro aseguró que Leyva “conectó” al ELN con el Clan del Golfo y eso fue “lo más peligroso” de su supuesta conspiración
Además la emprendió contra los medios de comunicación por no ahondar en esa información del aparente golpe de Estado, pero sí en las aseveraciones de que padece problemas de consumo de psicoactivos

Cayó ‘Manuel’ o ‘El Firma’ uno de los jefes de sicarios del Clan del Golfo en el Carmen de Bolívar
Es señalado por varios homicidios en el norte del departamento. Lo ubicaron y capturaron en el corregimiento de San Isidro

Petro aseguró que el narcotráfico no era de Colombia, sino “multinacional” por la captura de un capo turco en Bogotá
El mandatario reiteró que ese fenómeno criminal había trascendido las fronteras nacionales con la serie de detenciones de narcos extranjeros

¿Cómo estará el clima en Cali?
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
