“Aquí tenemos una tarea en la cual hay que recortar tiempos y tiene que ver con una prioridad del programa de gobierno: el cuidado integral de la niñez en Colombia”, así empezó su intervención el presidente Gustavo Petro en el acto de posesión de la nueva directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar —Icbf—, Astrid Cáceres.
La funcionaria, quien llegó en reemplazo de Concepción Baracaldo —cuota política de Verónica Alcocer— tiene grandes retos en materia de protección a la primera infancia en materia de seguridad alimentaria. Así lo reconoció también el jefe de Estado en la ceremonia adelantada el martes 21 de marzo en la Casa de Nariño.
Al respecto, dijo que la niñez en Colombia “pasa por el hambre, la violencia en el país e intrafamiliar, la falta de oportunidades que hay que abrir” y enfatizó en que, si la población menor crece en un ambiente sano y con el cumplimiento de sus derechos, “el país será pacífico, muy democrático y muy positivo en el futuro”.
Por ello, le recomendó de manera expresa “vigilar al extremo” a los contratistas que proporcionan la alimentación a miles de menores en el país y le sugirió que la entidad puede ser “un gran promotor de la producción agroalimentaria” si se establecen los mecanismos y protocolos para que la población menor pueda nutrirse con productos hechos en Colombia.
“Si alrededor de la nutrición está el juego, la educación y el saber, uno no se explica cómo la política pública que se ha construido alrededor de la niñez ha sido pobre, casi que miserable”, lamentó el presidente Petro. Sobre esto, también reprochó que esa política pública no ha sido “la de las grandes inversiones”.
Reorganizar el Icbf, otra de las funciones de Cáceres al frente de la entidad
La corrupción, las falencias en la política pública y funciones ajenas al cuidado de la niñez motivaron al presidente Petro a proponer también una transformación dentro de esa institución que permita un mayor enfoque en atender las principales necesidades de niños, niñas y adolescentes.
En ese orden, anunció que el próximo semestre esperan presentar una iniciativa de renovación al Sistema General de Participaciones a fin de que haya un mecanismo de preescolar nacional y universal desde los 3 años de edad.
“Lograr en un futuro no muy lejano que exista un preescolar de tres años en cabeza del Ministerio de Educación a través del Sistema de Participaciones en todos los municipios de Colombia y concentrarse entonces en atender, ojalá en su hogar, a la infancia de cero a tres años”, planteó el primer mandatario.
Finalmente, Petro felicitó a Cáceres por su nuevo cargo y le manifestó su apoyo en las labores que realice dentro del Icbf.
Cabe mencionar que Cáceres llega a este cargo siendo licenciada en Educación Infantil de la Universidad Cooperativa de Colombia y magíster en Educación y Desarrollo Comunitario. Además, tiene varios estudios de maestría en Estudios Políticos de la Universidad Nacional.
Asimismo, trabajó en entidades como la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá, la Organización de Estados Iberoamericanos y en instituciones como el Colegio Psicopedagógico de Bucaramanga y la Universidad Pedagógica Nacional.
Algunas de las polémicas de Baracaldo mientras estuvo al mando de la entidad
Su nombramiento fue muy cuestionado tanto por opositores al Gobierno nacional como por quienes han defendido las iniciativas de la actual administración. La falta de preparación fue uno de los primeros reproches que cayeron sobre el presidente de la República luego de anunciarla como directora del Icbf.
“No tengo experiencia en niñez, pero sí más de 38 años en la función pública, en el manejo de instituciones”, había asegurado en su momento Baracaldo en diálogo con Caracol Radio. Esa ausencia de conocimiento en el trabajo con el cuidado infantil quedó en evidencia cuando el propio mandatario calificó de “fracaso” la mortalidad infantil en La Guajira por desnutrición.
Sin embargo, la funcionaria dijo que esa no era responsabilidad suya y que no tenía la culpa por esas muertes. “No exageremos, este no ha sido el peor año (...) Ha habido épocas anteriores en las que realmente las muertes en general de los niños, no solamente por desnutrición, han sido mucho más graves que las de este momento”, sostuvo en entrevista con El Tiempo.
Más Noticias
Yeison Jiménez lució su nueva joya de dos ruedas: esta es la millonada que gastó en el “juguetico”
La adquisición de esta motocicleta no es un hecho aislado en la vida del artista, que ha demostrado en varias ocasiones su interés por los vehículos de alta gama

Procuraduría despejó dudas sobre permanencia de Augusto Rodríguez como director de la UNP
El sindicato de empleados de la entidad solicitó la salida del funcionario por haber superado los 70 años de edad. Frente a esta petición, la Procuraduría aclaró si su continuidad es jurídicamente viable o no

EN VIVO Colombia vs. Brasil en la final del Sudamericano Sub-17: la Tricolor busca el título en Cartagena
Los dirigidos por Freddy Hurtado, que también clasificaron al Mundial de Qatar, le apuntan a salir campeones frente a la ‘Canarinha’, la más veces campeona del certamen

EN VIVO León vs. Puebla por el torneo Clausura 2025: siga el minuto a minuto de James Rodríguez en la jornada 15
Los dirigidos por Eduardo Berizzo, que necesitan ganar para acercarse a la serie final, se mide a los Franjiazules que están prácticamente eliminados de la Liga MX

La Toxi Costeña le cantó la tabla a Yina Calderón en ‘La casa de los famosos Colombia’: “No todo se puede ir diciendo”
La actitud de la creadora de contenido no le ha gustado a Calderón, por lo que no dudó en lanzarle varias críticas
