En tinta y papel, la Secretaría de Hacienda de Bogotá se habría gastado 4 mil millones imprimiendo formularios de impuestos

Los desarrolladores de BogData, aplicación diseñada par realizar el pago en línea de impuesto en la capital, serían responsables de los problemas que impiden a los ciudadanos pagar sin un recibo en físico

Guardar

Las fallas en la aplicación BogData siguen generándole pérdidas millonarias a la ciudad, o al menos, así lo habrían dado a entender en un debate de control político, en el Concejo de Bogotá, un grupo de cabildantes, que denunciaron como la Secretaría de Hacienda tuvo que gastarse más de 4 mil millones de pesos en la impresión y distribución de impuestos, luego de que el aplicativo mencionado les impidiera a los bogotanos realizar el pago de sus obligaciones tributarias.

Y es que la Secretaría tomó la decisión de imprimir facturas en masa y enviárselas a los contribuyentes que le madrugaron a pagar sus impuestos prediales y vehiculares, para aprovechar el descuento del 10% que la entidad otorga a quienes realicen sus aportes antes del 12 de mayo y 2 de junio, respectivamente.

Con lo que no contaban era que, tan solo la impresión, sobrepasaba los 4 mil millones de pesos, un monto que hubiera podido utilizarse en otros proyectos de no ser por las constantes fallas que reportaron los ciudadanos en el aplicativo BogData que, por allá en el 2017, le costó a la ciudad 60 mil millones de pesos.

En concreto, los costos de impresión “en el caso del impuesto predial son 2.400 millones de pesos, en el caso de vehículos 1.870 millones de pesos, o sea, en total son 4.200, cerca de 4.300 millones de pesos. Ahora, frene al costo de oportunidad de miles de personas que se van a un CADE a hacer fila sin necesidad, pues ese costo de oportunidad de tener unas filas enormes pues es seguro que es mayor a esos 4.200 millones de pesos que nos cuesta imprimir y mandar a los hogares”, indicó el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

Un gasto inaceptable que, de acuerdo con la concejal María Fernanda Rojas, podría resarcirse si la Secretaría de Hacienda sanciona al contratista que desarrolló BogData, antes del 31 de marzo, momento en el que vence la póliza del acuerdo que celebró con la ciudad.

“Uno como funcionario el papel que tiene es ponerse del lado de la ciudadanía y de los intereses de la ciudad. A este contratista hay que exigirle eso y tenemos una oportunidad de oro que es exigirle esa cláusula penal de 12.800 millones de pesos y yo le exijo a usted (ciudadano) que se las exija”, destacó María Fernanda, quien, espera un dictamen de la contraloría de Bogotá que, desde hace algunos días, viene realizando una auditoria del aplicativo.

La Secretaría Distrital de Hacienda convocó a una audiencia administrativa

Tras múltiples denuncias en contra de la Unión Temporal Core Tributario, contratista a cargo de desarrollar BogData (plataforma mediante la cual los bogotanos pueden realizar el pago de impuestos en línea), la Secretaría Distrital de Hacienda informó a inicios de marzo que ya convocó a la audiencia del proceso administrativo sancionatorio, que tiene como objeto determinar el presunto incumplimiento del contrato 170351- 0-2017 y hacer exigible la cláusula penal pecuniaria, garantizando el debido proceso.

Puesto que, desde la creación de BogData en el año 2017, esta ha sufrido todo tipo de fallas, desde mantenerse caída hasta generar temor y desconfianza entre los contribuyentes quienes, en lo corrido del 2022 se vieron obligados a hacer largas filas para pagar sus obligaciones tributarias.

Con esto en mente, la Secretarías aclaró que, a pesar de que el contrato celebrado con la Unión Temporal finalizaba el 30 de septiembre (2022), “desde octubre del 2022, con acompañamiento de la interventoría, se viene realizando el proceso de liquidación, donde se revisaron los servicios y productos contratados para tener un balance de lo entregado, lo pendiente y la calidad de los entregables”.

Más Noticias

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica

La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

Giro de Italia 2025, EN

También podría haber consulta popular para la reforma a la salud, aseguró el ministro Guillermo Jaramillo: “Si no se puede a través del Congreso, tenemos que recurrir al pueblo”

El ministro Guillermo Jaramillo advirtió que, ante los persistentes bloqueos legislativos, el Ejecutivo podría acudir a la ciudadanía para definir el futuro de la reforma sanitaria

También podría haber consulta popular

Teniente coronel del Ejército enviado a la cárcel por soborno y abuso de autoridad con subalternos: exigía dinero para expedir libretas militares

Se especifica que los delitos por los que fue privado de la libertad corresponden a concusión y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto

Teniente coronel del Ejército enviado

San Gregorio Ostiense y todos los onomásticos que se celebran hoy 9 de mayo

Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

San Gregorio Ostiense y todos

Así es perfil de red social de Freddy Castellanos, el señalado de abusar menores en jardín del Icbf: hay decenas de fotos con niños

El contenido del perfil de Facebook de Freddy Castellanos no serían alarmante si las circunstancias fueran diferentes: un profesor con fotos de sus alumnos en actividades académicas

Así es perfil de red
MÁS NOTICIAS