
La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Sesión Cuarta del Consejo de Estado admitió una tutela contra el proyecto de reforma a la salud del Gobierno de Gustavo Petro.
La misma la interpusieron seis gobernadores de los resguardos indígenas del pueblo yukpa en contra de la Presidencia de la República, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, el Ministerio del Interior, Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y Minorías, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Salud y Protección Social, el Senado de la República y la Cámara de Representantes.
En esta se considera que recibir el proyecto de la reforma a la salud sin consultar a su comunidad viola los derechos fundamentales de petición y a la consulta previa.
No obstante, el alto tribunal negó las medidas cautelares que solicitó la comunidad Yukpa para que el proyecto sea retirado del Congreso de la República.
La comunidad indígena informó que desde hace más de cuatro meses alertaron que el Gobierno no tuvo en cuenta su opinión sobre el tema.
Po eso, entre los argumentos de la tutela dieron a conocer las advertencias hechas por la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo y alertas de congresistas como Martha Peralta, entre otros, en las que indican a la ministra de Salud, Carolina Corcho, que no presentara la reforma hasta no agotar el recurso de consulta previa, pero esta ya se presentó en el Congreso de la República.
La advertencia de la ministra de Salud sobre los puntos esenciales
La ministra de Salud, Carolina Corcho, señaló en un foro de la Andi (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia) que el Gobierno nacional retiraría el proyecto de reforma a la salud del Congreso de la República en caso de presentarse modificaciones significativas en los “puntos esenciales” del proyecto de ley que busca modificar el modelo de atención médica en todo el país.
La ministra Corcho, en ese sentido, pidió a los colombiano y diferentes gremios ser más receptivos sobre la reforma a la salud, ya que de no aprobarse, las EPS (empresas promotoras de salud) tendrán problemas para funcionar correctamente.
En medio de su intervención, Corcho señaló que varios sectores caen en incoherencias pues dicen que Colombia tiene uno de los sistemas de salud, pero presentar contrarreformas, haciendo más evidente que el país necesita un cambio en el modelo de atención médica.
Por su parte, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que no es justo para Colombia los términos en los que se ha discutido la reforma a la salud, sobre todo cuando las EPS se han visto “abiertas” al diálogo con ella y con el presidente Gustavo Petro.
“A mí me preocupa ese discurso (...) de decir que el sector empresarial no quiere cambiar y lo hemos hecho en distintos frentes durante muchísimos años”, dijo Mac Master en ese foro.
Más Noticias
Gustavo Petro confirmó que convocará la consulta popular por decreto si el Senado no se pronuncia: “Por hacer trampas”
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, advirtió que recurrirá a instancias legales si el Gobierno desconoce al Congreso expidiendo el decreto. El mandatario reafirmó la decisión, recordando un presunto fraude en la primera votación

Anuncian nuevas reglas para actividades de control de los agentes de tránsito en Bogotá: conductores celebran la decisión
Los nuevos protocolos establecen que los funcionarios deberán mantener activas sus cámaras durante el servicio y permitir a los ciudadanos verificar su estatus, además de otras disposiciones

Técnico de Perú envía fuerte mensaje a la selección Colombia para las eliminatorias: “No estamos para especular”
El entrenador Óscar Ibáñez se juega todo con el equipo inca para alcanzar el cupo al repechaje, además de pelear por la clasificación directa, al igual que la Tricolor

Por $300.000, fue capturado tirando “papas bomba” y ahora podría pagar 30 años de prisión
A pesar de que el individuo afirmó no tener conocimiento de la gravedad de sus actos, la fiscal del caso pidió una condena ejemplar

Hijo de Pablo Escobar reveló el motivo por el que su padre no concretó el secuestro de Michael Jackson: “Tiene que pagar”
El ex jefe del cartel de Medellín habría tenido dentro de sus planes atentar contra el ‘Rey del Pop’ cuando estaba en el punto más importante de su carrera artística
