Con los homicidios de Weimar Possu y José Cárdenas, se llega a 9 líderes sociales asesinados en marzo

Los ultimaron en Puerto Tejada (Cauca) y Quibdó (Chocó). Según cifras de Indepaz en el primer trimestre del año van 30 crímenes en contra de estas personas que representan y trabajan por sus comunidades

Guardar
Con los homicidios de Weimar
Con los homicidios de Weimar Possu y José Cárdenas, al 20 de marzo se contaban 8 líderes sociales asesinados en Colombia. (Indepaz)

Los crímenes en contra de los líderes sociales en el país no cesan, la cifra llegó a nueve este fin de semana, luego de que se confirmaran los homicidios de Weimar Possu y José Eduardo Cárdenas.

El primer asesinato se perpetró el pasado miércoles 15 de marzo en Puerto Tejada (Cauca), luego de que el cuerpo de Possu fuera hallado en una zanja en inmediaciones de la vereda Las Brisas de Puerto, informaron en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

Las mismas autoridades desconocen cómo ocurrió el asesinato del líder afrodescendiente, por lo que solicitaron a los organismos competentes investigarlo y dar con los responsables.

Incluso la vicepresidenta de la República, Francia Elena Márquez, hizo la misma petición a la Fiscalía y envió sus condolencias a los allegados del fallecido.

“Rechazamos el vil asesinato del líder Weimar Possu Díaz Rep. Legal del Consejo Comunitario Campesino Palenque Monte Oscuro. Nos solidarizamos con su familia, la comunidad de Puerto Tejada y ACONC. Solicito a @FiscaliaCol investigar este lamentable hecho (sic)”, expresó.

En Indepaz indicaron que el líder era el representante de los consejos comunitarios ante el Consejo Territorial de Planeación de Puerto Tejada.

“Expresamos nuestra profunda tristeza por la partida de Weimar Possú Díaz, líder y forjador de luchas, nuestra solidaridad con su familia, organizaciones sociales y el pueblo de Puerto Tejada que lamenta esta pérdida. Urge esclarecimiento de los hechos y actuación de la Fiscalía”, dijo el gobernador del Cauca, Elias Larrahondo, sobre el crimen.

El otro líder social asesinado fue José Eduardo Cárdenas, a quien ultimaron el domingo 19 de marzo en Quibdó (Chocó), también sin que se pudiera conocer más detalles del crimen, informaron en Indepaz.

Agregaron que en la actualidad se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Sub Estación que se ubica la comuna uno en la capital chocoana.

El mismo día se reportó la muerte violenta de Ruby Eliana Mestizo, de 22 años de edad, una joven comunera indígena, en Santander de Quilichao (Cauca), indicaron en la ONG.

De acuerdo con los datos de Indepaz, en el primer trimestre del año se tiene un reporte de 30 líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados.

A este listado se debe sumar el asesinato, en Soledad (Atlántico), de Miguel Ángel Arrieta Mendoza, a quien apodaban como ‘El Pibe soledeño’ por su parecido físico con el capitán de la Selección Colombia en la década de 1990.

El hombre fue ultimado por sicarios en la mañana del viernes 17 de marzo que llegaron en motocicleta hasta un local en su vivienda y le dispararon hasta quitarle la vida, informaron en Indepaz.

En el periódico regional El Heraldo detallaron que Arrieta Medoza, de 51 años de edad, lo asesinaron en el interior de un negocio que tenía en el barrio Villa Adela, en el mencionado municipio del área metropolitana de Barranquilla. Y aunque fue auxiliado por los habitantes del sector, quienes lo trasladaron a la Clínica Adela de Char en esa población caribeña, falleció por la gravedad de sus heridas.

Más Noticias

Siga en vivo el paro nacional de Fecode en Colombia: puntos y horarios de las movilizaciones, hoy 30 de octubre de 2025

A partir de las 8:30 a. m., docentes y líderes del sindicato de educadores se movilizarán en diferentes capitales del país para exigir mejoras en el nuevo sistema de salud para maestros

Siga en vivo el paro

Piden suspender operaciones en planta de Ecopetrol en Boyacá ante posible desastre ambiental

La Planta Sutamarchán y su poliducto en el municipio boyacense fueron señalados como un foco de riesgo extremo e inminente para la población y el ecosistema local

Piden suspender operaciones en planta

Colegios deberán enseñar sobre protección animal: esto dice proyecto que fue aprobado en el Congreso

La nueva normativa impulsa cambios en los colegios, para integrar en el currículo escolar contenidos sobre bienestar, conservación, respeto y responsabilidad frente a los animales desde la infancia

Colegios deberán enseñar sobre protección

Christopher Carpentier volvió a ‘MasterChef Celebrity’ y desafió a los finalistas con un doble reto: “Van a cocinar conmigo”

El chef chileno sorprendió a los concursantes al guiarlos en tiempo real durante una exigente prueba que incluyó preparar una entrada y un plato fuerte

Christopher Carpentier volvió a ‘MasterChef

Daniel Quintero podrá competir por la Presidencia: el CNE le dijo a la Registraduría que el exalcalde puede inscribir su comité para recoger firmas

El exalcalde de Medellín afirmó que espera que la Registraduría " no ponga más excusas" para evitar su inscripción como candidato a la presidencia en las elecciones de 2026

Daniel Quintero podrá competir por
MÁS NOTICIAS