Con los homicidios de Weimar Possu y José Cárdenas, se llega a 9 líderes sociales asesinados en marzo

Los ultimaron en Puerto Tejada (Cauca) y Quibdó (Chocó). Según cifras de Indepaz en el primer trimestre del año van 30 crímenes en contra de estas personas que representan y trabajan por sus comunidades

Guardar
Con los homicidios de Weimar
Con los homicidios de Weimar Possu y José Cárdenas, al 20 de marzo se contaban 8 líderes sociales asesinados en Colombia. (Indepaz)

Los crímenes en contra de los líderes sociales en el país no cesan, la cifra llegó a nueve este fin de semana, luego de que se confirmaran los homicidios de Weimar Possu y José Eduardo Cárdenas.

El primer asesinato se perpetró el pasado miércoles 15 de marzo en Puerto Tejada (Cauca), luego de que el cuerpo de Possu fuera hallado en una zanja en inmediaciones de la vereda Las Brisas de Puerto, informaron en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

Las mismas autoridades desconocen cómo ocurrió el asesinato del líder afrodescendiente, por lo que solicitaron a los organismos competentes investigarlo y dar con los responsables.

Incluso la vicepresidenta de la República, Francia Elena Márquez, hizo la misma petición a la Fiscalía y envió sus condolencias a los allegados del fallecido.

“Rechazamos el vil asesinato del líder Weimar Possu Díaz Rep. Legal del Consejo Comunitario Campesino Palenque Monte Oscuro. Nos solidarizamos con su familia, la comunidad de Puerto Tejada y ACONC. Solicito a @FiscaliaCol investigar este lamentable hecho (sic)”, expresó.

En Indepaz indicaron que el líder era el representante de los consejos comunitarios ante el Consejo Territorial de Planeación de Puerto Tejada.

“Expresamos nuestra profunda tristeza por la partida de Weimar Possú Díaz, líder y forjador de luchas, nuestra solidaridad con su familia, organizaciones sociales y el pueblo de Puerto Tejada que lamenta esta pérdida. Urge esclarecimiento de los hechos y actuación de la Fiscalía”, dijo el gobernador del Cauca, Elias Larrahondo, sobre el crimen.

El otro líder social asesinado fue José Eduardo Cárdenas, a quien ultimaron el domingo 19 de marzo en Quibdó (Chocó), también sin que se pudiera conocer más detalles del crimen, informaron en Indepaz.

Agregaron que en la actualidad se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Sub Estación que se ubica la comuna uno en la capital chocoana.

El mismo día se reportó la muerte violenta de Ruby Eliana Mestizo, de 22 años de edad, una joven comunera indígena, en Santander de Quilichao (Cauca), indicaron en la ONG.

De acuerdo con los datos de Indepaz, en el primer trimestre del año se tiene un reporte de 30 líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados.

A este listado se debe sumar el asesinato, en Soledad (Atlántico), de Miguel Ángel Arrieta Mendoza, a quien apodaban como ‘El Pibe soledeño’ por su parecido físico con el capitán de la Selección Colombia en la década de 1990.

El hombre fue ultimado por sicarios en la mañana del viernes 17 de marzo que llegaron en motocicleta hasta un local en su vivienda y le dispararon hasta quitarle la vida, informaron en Indepaz.

En el periódico regional El Heraldo detallaron que Arrieta Medoza, de 51 años de edad, lo asesinaron en el interior de un negocio que tenía en el barrio Villa Adela, en el mencionado municipio del área metropolitana de Barranquilla. Y aunque fue auxiliado por los habitantes del sector, quienes lo trasladaron a la Clínica Adela de Char en esa población caribeña, falleció por la gravedad de sus heridas.

Más Noticias

Dayana Jaimes, en medio del escándalo de infidelidad, publicó mensaje recordando a Martín Elías por el aniversario de su muerte: “Eternamente contigo”

Ocho años después de su trágica partida, el legado del artista vallenato sigue siendo homenajeado a pesar de la actual controversia familiar entre Dayana Jaimes y Lily Díaz

Dayana Jaimes, en medio del

Esto vale el fusil con mira telescópica que las fuerzas militares le confiscaron a Iván Mordisco: es de origen israelí y dispara cerca de 1.000 cartuchos por minuto

Según detalló el Ministerio de Defensa Nacional, el arma de fuego fue visto en manos del líder guerrillero durante su encuentro con representantes del Gobierno colombiano en los Llanos del Yarí en 2023

Esto vale el fusil con

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”

El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano

Gobierno Petro se pronunció finalmente

Choque entre una tractomula y un camión en la salida de Bogotá por la calle 80: hay caos en la movilidad en el occidente de la ciudad

El accidente ocurrió a la altura de la carrera 112F y obligó a cerrar dos de los tres carriles de la vía. Aunque no hubo heridos, la congestión afectó a cientos de conductores que salían de Bogotá tras el puente festivo

Choque entre una tractomula y

Sismos en Colombia: este es el reporte de movimientos telúricos a nivel nacional para el 15 de abril de 2025

Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Sismos en Colombia: este es
MÁS NOTICIAS