
El Icetex presentó una nueva convocatoria de las becas Colombia para extranjeros, un programa que busca atraer estudiantes internacionales al país y ofrece dos tipos de postulaciones.
El primero está dirigido a extranjeros que desean adelantar estudios de posgrado (especialización, maestría y doctorado) en universidades colombianas, públicas y privadas, de los programas incluidos en la convocatoria.
El segundo está dirigida a los estudiantes no hispanohablantes, que no dominen el español, pero quieran realizar los estudios, primero recibirán un curso del idioma y después podrán acceder al programa de posgrado.
Para acceder a estas becas se debe ser ciudadano de cualquier nacionalidad, no poseer ciudadanía colombiana, no haber accedido previamente a este beneficio, no residir en Colombia y contar con el título de grado.
Otros de los requisitos son: contar con un promedio acumulado de 4 sobre 5 (la escala de calificación en Colombia va del 0 al 5), no ser mayor de 50 años, contar con admisión a los programas, no haber residido en el país durante los últimos 6 meses.
La cobertura de la beca incluye curso de perfeccionamiento de español (hasta por 6 meses), cobertura del total de la matrícula, póliza de salud, visa de cortesía, manutención mensual (equivalente a tres salarios mínimos mensuales), gastos de instalación por una sola vez (de medio salario mínimo mensual), gastos por imprevistos (por una única vez) y gastos en libros o material de estudios.

La duración de las ayudas varían en función de los estudios a desarrollar, en el caso de las especializaciones serán de hasta 18 meses, para maestrías hasta 24 meses y en el de los doctorados el apoyo será hasta por 48 meses.
Estos plazos se establecen teniendo en cuenta que la convocatoria es anual, aquellas personas que desarrollen estudios superiores a los 12 meses, deberán renovar el apoyo cada año, explicó el Icetex. Entre los requisitos para la renovación de la ayuda se encuentra: carta de solicitud de renovación, certificado de notas con promedio acumulado del programa (mínimo 4.0/5.0), Informe de experiencia firmado por el tutor o director de programa académico, certificado de la universidad en el cual conste la matrícula vigente y la duración del programa académico en curso.
El puntaje para la elección de los beneficiarios se distribuye de la siguiente forma: excelencia académica (30%), coherencia entre la trayectoria académica, profesional y los estudios a realizar (30%), experiencia profesional (20%), ubicación geográfica del centro docente colombiano (10%), reciprocidad de cooperación del país de procedencia (10%).
Los interesados deberán reunir la siguiente documentación:
- Carta de admisión definitiva de la universidad (que especifique fecha de inicio y fin del programa académico)
- Carta de recomendación académica (firmada en el 2023 y emitida por un profesor de la universidad de origen)
- Certificado de movimientos migratorios, certificado de notas de grado, un ensayo de máximo dos páginas sobre la importancia de estudiar en Colombia
- Copia del pasaporte vigente
- Copia de los estudios de grado
- Hoja de vida
- Certificado médico
- Certificado de experiencia laboral
Entre las obligaciones que tendrán los beneficiarios se encuentra: mantener un promedio mínimo de cuatro, dedicarse exclusivamente al estudio, presentar un informe de carácter trimestral, realizar sus estudios en el mismo periodo para el cual fue aprobada la beca, asistir a las reuniones convocadas por el Icetex.
A continuación, puede consultar la convocatoria en su totalidad.
Más Noticias
Resultados de La Caribeña Noche del 09 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Lotería de la Cruz Roja: resultados de hoy 9 de septiembre
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 10 de septiembre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este miércoles

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Villavicencio este miércoles
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Liberan a Ana Beatriz Sánchez, líder comunitaria secuestrada por disidencias de Iván Mordisco en La Plata, Huila
La lideresa de 58 años recuperó su libertad en buen estado de salud, aunque las disidencias advirtieron que no podrá permanecer en la región
