
El 19 de marzo se reportó la caída de un helicóptero en Quibdó, Chocó, esto ante la vista de varios habitantes de la capital del mencionado departamento. La aeronave pertenecía al Ejército Nacional e iba tripulada por cuatro militares, quienes fallecieron en el accidente. La institución militar le realizó una serie de honores a las víctimas, quienes con un sentido homenaje están próximas a ser despedidas por sus familiares en las respectivas ciudades de origen.
El Ejercíto Nacional destacó que los cuerpos de los militares estarán bajo analisis de expertos de Medicina Legal, los cuales tan pronto terminen con los respectivos procesos forenses, procederán con la entrega para que cada uno de estos seán remitidos a las ciudades de donde eran oriundos los soldados.
Luego que los cádavares fueran trasladados desde Quibdó hasta Bogotá, en la salida del Cantón Militar de Aviación al occidente de la capital de la República, los restos fueron conducidos en varios vehículos en medio de honores por parte de una escuadra militar. Mientras sonaban las solemnes trompetas, se evidenciaba el dolor de los compañeros, quienes le daban el último adiós a estos servidores que perecieron en medio de su labor.
Es importante resaltar que, la aeronave tipo Bell UH1N de matrícula EJC4227 del Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación N.° 7, se encontraba realizando una operación militar de abastecimiento para la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, y por presuntas fallas técnicas se precipitó en zona rural de la mencionada jurisdicción.
Las víctimas del accidente aéreo en Quibdó
Capitán Héctor Mauricio Jerez Ochoa
Este uniformado nació en el municipio de San Andrés, Santander. Ingresó a la Escuela Militar en 2009 y ascendió a subteniente en diciembre de 2011, sumando 13 años de servicio en la institución. Dentro de sus funciones principales, destacaba como Arma de Aviación y piloto de ala rotatoria, además de ser profesional en Ciencias Militares, administrador logístico y especialista en Ciencias Militares para el Planeamiento, según información del Ejército.
Teniente Julieth Girleza García Cordero
La tenienente de 31 años, nació en Cúcuta, Norte de Santander. Su ingreso a la Escuela Militar de Cadetes se dio en 2012 y ascendió al grado de subteniente en el 2015. En 2020, García se convirtió en la primera mujer piloto del Ejército Nacional en el helicóptero UH1N. Dentro de su trayectoría resaltó su compromiso y dedicación, puntos que le varlieron para ponderar dentro de la institución.
Sargento Segundo Johan Andrés Orozco Neira
El oficial de 31 años, nació Barranquilla, Atlántico. En 2008 ingresó a la escuela Militar de Suboficiales y un año despu ascendió al grado de cabo tercero. El sargento era casado y dejó dos hijos, en el aspecto profesional, gracias a sus más de 14 años al servicio de la institución, fue condecorado en reiteradas ocasiones con la medalla al Valor Militar, medalla de Servicios Distinguidos en Operaciones de Aviación y Bicentenario de la Campaña Libertadora.
Sargento Segundo Rubén Ricardo Bartolomé Leguizamón Perilla
El sargento tenía 35 años de edad y nació en la capital de la República, en 2009 tomó la decisión de ingresar a la Escuela Militar de Suboficiales, era casado y tenía un hijo de cuatro años. Además de ejercer labores como tripulante de vuelo UH-1N, destacaba su instrucción en Derechos Humanos y DIH, gracias a sus servicios, en 2021 recibió la medalla Servicios Distinguidos en Operaciones de Aviación.
El cuerpo del Capitán Jerez Ochoa, será trasladado a Bucaramanga, la Teniente García Cordero, Cúcuta, el Sargento Segundo Orozco Neira a Barranquilla y el Sargento Segundo Leguizamón Perilla, permanecerá en Bogotá. La investigación sobre el caso continúa, mientras el Ejército Nacional realiza acompañamiento a los familiares de las víctimas.
Más Noticias
Qué pasará con el precio del dólar en Colombia durante mayo: así de caro podría estar para el Día de la Madre
En abril, el peso colombiano registró una depreciación de 1,1% mensual, a pesar del debilitamiento de la moneda norteamericana a nivel global y en línea con la caída del precio del petróleo

EN VIVO Temblores el domingo 4 de mayo de 2025: fuerte sismo sacudió a Colombia
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional, que continúan siendo monitoreados como parte de la actividad sísmica diaria

En el puerto de Buenaventura incautaron más de $5.000 millones en mercancía de contrabando proveniente de Panamá
La Armada de Colombia identificó irregularidades en la documentación de un contenedor que incluía 179 cajas con artículos tecnológicos sin los permisos legales necesarios

EN VIVO l Medellín vs. Atlético Nacional: ‘Poderosos’ y ‘Verdolagas’ se miden en nuevo clásico antioqueño
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscará asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

Impuesto de vehículos en Bogotá 2025: esta es la fecha y las formas de pago para cancelarlo con el 10% de descuento
Los dueños de automotores en la capital ya pueden consultar las tarifas y realizar el pago del tributo accediendo a descuentos y diversas formas para cancelarlo
