
La Comisión Primera del Senado aprobó, el martes 21 de marzo, en primer debate la Ley Sara Sofía, un proyecto que busca la creación de alertas inmediatas ante la desaparición de niños y niñas en el país.
El nombre de la ley se debe Sara Sofía Galván, una menor de edad que desapareció el 15 de enero de 2021, cuando se encontraba bajo el cuidado de su madre, Xiomara Galván, y de su pareja en ese momento, Nilson Díaz. Desde esa fecha, no se sabe su ubicación.
Lo que se plantea en la Ley Sara Sofía es tener una herramienta de difusión de información de los datos de niños y niñas extraviados para alertar, a través de las empresas de telefonía, de forma gratuita, a las autoridades y a la ciudadanía sobre el extravío de estos, con el fin de activar mecanismos de búsqueda, localización y recuperación de estos.
En el documento presentado se lee que:
Otra de las medidas adoptadas en la Ley Sara Sofía es que en un término de tres meses, contado a partir de la fecha en que se notificó el extravío del niño o niña y este no haya sido encontrado, las empresas telefónicas deberán borrar de sus bases de datos toda la información relacionada a los datos personales y biométricos de los menores.
Después de la aprobación en primer debate el senador Alejandro Chacón, autor y ponente de la ley, le dijo a los medios de comunicación que:
Y después agregó:
Según datos entregados por el congresista, entre 2011 y 2022 se registraron más de 27.000 casos de niños, niñas y adolescentes desaparecidos en Colombia. De ellos, más de 14.000 pudieron regresar a sus hogares, “pero al día de hoy aún 12.600 de esos menores no sabemos su paradero”, sostuvo Chacón ante los medios.
Hay que aclarar que esta ley aplica para la desaparición de menores entre los 0 y 13 años de edad.
Por último, el senador del Partido Liberal aseguró que esta herramienta tecnológica ya se ha utilizado en otros países y ha dado buenos resultados, razón por la cual espera que la Ley Sara Sofía muy pronto sea aprobada en el Congreso de la República.
Sobre las investigaciones para encontrar a Sara Sofía Galván los cambios de versión han sido la constante durante el proceso. Por ejemplo, aunque Nilson Díaz dijo que la menor estaba viva y que no sabía nada del caso, luego se retractó y reveló que en realidad la menor si había fallecido, e incluso entregó coordenadas específicas del lugar donde al parecer habría sido arrojada. Sin embargo, luego de la búsqueda de las autoridades en ese lugar, estas no encontraron nada.
Por su parte, la madre de la menor, Xiomara Galván también ha cambiado su versión durante este tiempo. Ella ha dicho que no lanzó a la niña al río, ni tampoco la regaló, sino que tuvo que decir eso porque Nilson la tenía amenazada. La verdad, según ella, es que la menor llevaba tres días dormida y cuando regresó la niña ya no estaba porque Nilson la había votado al caño.
En cambio, una de las hipótesis que sostiene la Fiscalía General es que Sara Sofía habría fallecido tras ser golpeada por su padrastro y posteriormente su cuerpo habría sido arrojado al río Tunjuelito. Sin embargo, durante mucho tiempo Xiomara Galván aseguró que la bebé habría sido vendida, por lo que la Interpol emitió una circular amarilla para encontrar a la menor.
Más Noticias
María Fernanda Cabal criticó la presencia de indígenas en el campus de la Universidad Nacional: “De la mayor gravedad”
Según la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, la presencia de indígenas en el centro educativo están “autorizados por el Gobierno Petro”

Santoral del lunes 28 de abril, Día de San Pedro y San Pánfilo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Esta fue la reacción de un grupo de alemanes al probar la guama: la fruta tropical que pareciera estar envuelta en moho
Las semillas de este fruto tropical están recubiertas por una capa delgada de carne que, por su color, pareciera haberse echado a perder

Álvaro Uribe se cansó de las rencillas entre precandidatos presidenciales del Centro Democrático y los citó a una reunión privada
Tras el foro de la colectividad realizado en Neiva, el expresidente manifestó su preocupación ante las acusaciones emitidas entre los aspirantes que buscan liderar las banderas del movimiento político en las elecciones del 2026

La Jesuu se posicionó frente a Yina Calderón y la empresaria se burló de su mal aliento y el olor en sus axilas: “No te voy a dar mi rating”
Una nueva noche de eliminación se llevó a cabo en ‘La casa de los famosos Colombia’ donde las dos creadoras de contenido protagonizaron un encuentro ‘caliente’ en televisión
