
El domingo 19 de marzo, en horas de la mañana, se presentó un derrumbe en la vía Bogotá-Girardot en el sector conocido como la Nariz del Diablo, a la altura del kilómetro 38. Esto ocasionó enormes problemas de movilidad debido a que los vehículos que iban a transitar por esta zona tuvieron que tomar vías alternas. Tras un poco más de 24 horas de trabajo en la zona, l finalmente se volvió a dar paso por este importante corredor vial.
El lunes 20 de marzo se concluye el puente festivo de San José y miles de vehículos transitarán por los diferentes corredores viales para regresar a sus hogares. Por esta razón las autoridades han implementado una serie de medidas como es el caso del Pico y Placa regional para garantizar la movilidad en las vías de acceso a la capital.
La Vía Bogotá-Girardot es uno de los principales corredores viales y durante el sábado 18 de marzo y horas de la madrugada del domingo 19 fue transitado por miles de ciudadanos que viajaban rumbo al sur del país. Tras haber estado cerrado en su totalidad, finalmente se dio paso por esta zona luego de que terminaran las labores de remoción y limpieza.
Luego del derrumbe que se presentó en la zona conocida como la Nariz del Diablo, tras varias horas de trabajo concluyó la labor de remoción y limpieza de la carretera. Tras una inspección en campo por parte de los geotecnistas, se llegó a la conclusión que la zona ya se encuentra estable y puede ser transitada por los ciudadanos.
Luego de culminar estos trabajos se procedió a retirar la maquinaria que fue utilizada en esta zona y de esta manera se dará paso por esta zona en un solo carril de forma preventiva. Sin embargo, se advierte que, en caso de presentarse lluvias, esta vía deberá volver a ser cerrada por la seguridad de los ciudadanos y para evitar accidentes.
Debido al cierre, el paso de los vehículos que viajan desde Bogotá hasta Girardot (y viceversa) estaban siendo desviados por el túnel Guillermo León Valencia y en esta zona se estaba dando paso intermitente con prioridad sobre los viajeros que se movilizaban de Girardot a Bogotá.
El coronel Ángel Galvis, subdirector de la Policía de Tránsito, confirmó en una entrevista con Blu Radio que en ese momento “la prioridad es para los viajeros que se desplazan hacia Bogotá”, teniendo en cuenta que se espera que miles de ciudadanos transiten por este corredor vial rumbo a la capital en el Plan Retorno.
Los trabajos de limpieza y remoción del material que se encontraba en la vía luego de que se presentara el derrumbe comenzaron desde el mediodía del domingo 19 de marzo según la Agencia Nacional de Infraestructura.

Algunas Vías alternas:
Debido a que el cierre de esta vía se presentó por más de 24 horas, algunos reportes de los ciudadanos señalan un tráfico lento en la vía Girardot-Bogotá, esto debido a que el Túnel Guillermo León Valencia fue utilizado para dar paso tanto a los vehículos que se desplazaban para la capital colombiana, como para quienes iban rumbo al sur del país. Una de las vías alternas que fue recomendada por la Policía de Tránsito es la de Girardot-La Mesa-Bogotá.
Es importante que tenga en cuenta que, si en caso de que usted se dirija a la capital colombiana, esta tiene como medida el Pico y Placa Regional, que tiene como objetivo garantizar el tránsito por los corredores viales más importantes de la ciudad.
- Entre las 12:00 m y las 4:00 p.m. | Solo podrán ingresar vehículos con placas que finalicen con un número par (0, 2, 4, 6 y 8)
- Entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. | Solo podrán ingresar vehículos con placas que finalicen con un número impar (1, 3, 5, 7 y 9).
Más Noticias
Hijo de una de las víctimas del vuelo 203 de Avianca en 1989: cuestionó la hipótesis de que el responsable haya sido Pablo Escobar
El abogado Federico Arellano, tras años de investigación, sostiene que la explosión del avión en 1989 podría no haber sido causada por un atentado de Escobar, como se ha creído durante décadas

Esteban Chaves se retira del ciclismo profesional: así fue la carrera del ciclista bogotano más importante de la última era
El deportista, podio en el Giro de Italia y la Vuelta a España, inicia una etapa centrada en su familia y en nuevos desafíos personales, luego del nacimiento de su primera hija

Esta es la fecha exacta en la que las empresas deben pagar la prima de diciembre, según la ley
Los trabajadores deben tener en cuenta no solo el día del pago, sino también los días laborados para conocer el monto que deben recibir

Néiser Villarreal no es más jugador de Millonarios FC: esto informó el equipo sobre la situación del futbolista de la selección Colombia Sub-20
A través de un breve ‘post’ en la red social X, el cuadro embajador informó sobre la salida anticipada del delantero, figura de la Tricolor en el pasado mundial de la categoría

Resultados del Chontico Día lunes 24 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece hasta 4.500 veces la cantidad de su apuesta



