
Durante la tarde del sábado 18 de marzo se desataron fuertes lluvias alrededor del país, especialmente en la zona centro. Cundinamarca fue uno de los más afectados por los torrenciales aguaceros, donde más de diez municipios resultaron afectados por las complejas situaciones climáticas que generaron graves afectaciones en la movilidad y obligaron la intervención de organismos de emergencia.
Entre los municipios más afectados se encuentran Tocancipá y Gachancipá, donde las fuertes lluvias ocasionaron el desbordamiento de la quebrada La Esmeralda, que inundó un significativo tramo de la vía Bogotá-Tunja, por lo que Invías tuvo que realizar el cierre total de la vía.
A parte de los torrenciales aguaceros también varios municipios tuvieron granizadas y complicaciones meteorológicas, en La Calera el desbordamiento de corrientes hídricas terminó afectando gravemente a la avenida Zumaeta de la vereda Salitre, según resaltó el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), tras las operaciones para la remoción fue reportado el cierre en Tilatá por la caída de escombros.
Entre los otros municipios que están afectados por las condiciones climáticas se encuentran: Facatativá, Chocontá, Zipaquirá, Albán, Guatavita, Cabrera, Venecia, Pandi, San Bernardo y Fusagasugá. Hasta el momento solo se han reportado pérdidas materiales.
Varias de las inundaciones también habrían sido generadas por el descuido humano arrojando constantes desechos sólidos al alcantarillado, así lo resaltó el capitán de los bomberos, Álvaro Eduardo Farfán:
De igual forma señaló el capitán Farfán algunas recomendaciones para afrontar la temporada invernal: “Evite ingresar a ríos y quebradas. Realice mantenimiento preventivo a canales y bajantes. No arroje basura a ríos y alcantarillas. En caso de tormenta eléctrica busque resguardo lejos de árboles, antenas o áreas descubiertas”.
Soacha, otro de los grandes afectados por la temporada invernal
La temporada invernal está transcurriendo con fuerza en el país, en los recientes días torrenciales lluvias se han desatado en Bogotá y alrededor de su área urbana serías afectaciones. Una muestra de ello es lo que ocurrió en Soacha donde los aguaceros inundaron vías principales y produjeron deslizamientos de tierra.
Precisamente la Autopista Sur, una de las vías de suma importancia para al acceso o la salida de Bogotá, estuvo parcialmente cubierta de agua sobre los sectores de La Despensa, El León XIII y Terreros. Vídeos registrados por habitantes del municipio demuestran hasta qué punto llegó el nivel de las aguas.
Al parecer el mal manejo de las basuras generaron que residuos sólidos obstaculizaran las alcantarillas creando así el incremento de agua que generó los problemas de movilidad en el municipio soachuno.
Precisamente uno de los residentes de las zonas aledañas a las inundaciones indicó en radio que los problemas que suelen ocurrir en las temporadas invernales podrían ser resueltos con acciones preventivas como mantenimientos de las tuberías.
Aunque no solamente fueron las inundaciones en la Autopista Sur, en un sector del municipio los deslizamientos de tierra generaron afectaciones en viviendas e inclusive que familias tuviesen que ser desalojadas. El sector conocido como Villa Esperanza, fue afectado por las fuertes lluvias que azotaron durante el fin de semana el centro del país.
Las difíciles condiciones climáticas han hecho que varias familias que con escasos recursos tengan que verse en la calle por el miedo a un derrumbe o deslizamiento, por lo que no solo piden ayuda a los funcionarios del municipio sino al público en general.
Más Noticias
Consejo de Estado frenó multas: beneficia a quienes no tienen Soat o revisión técnico - mecánica
La decisión anuló circulares del Ministerio de Transporte que permitían imponer comparendos únicamente por registros administrativos

Avanza proyecto que busca regular la eutanasia en Colombia: esto le falta para ser nueva ley
La iniciativa, impulsada por el representante Juan Carlos Losada, propone un marco normativo para la muerte médicamente asistida en Colombia, así como la protección jurídica para profesionales de la salud
Usuario graba a colados en el portar norte de Transmilenio y los describe con particular audio: “Somos ratas”
Según usuarios la escena se repite a diario en varios puntos de la ciudad sin que existan controles

Petro confirmó que Colombia está dispuesta a integrar la fuerza internacional de seguridad en Haití para combatir a pandillas
El jefe de Estado informó que el país está listo para colaborar en el desmantelamiento de bandas criminales en Haití, en respuesta a la reciente resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

Esta es la fecha en la que se publicará la lista de jugadores convocados a la selección Colombia para los partidos contra México y Canadá
La Tricolor prepara su participación en la Copa Mundial de la Fifa 2026 con sus partidos contra dos de las selecciones que serán anfitrionas del torneo de selecciones más importante del planeta
