
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) confirmó la apertura del macrocaso 11, mediante el cual se priorizará la investigación de los hechos de “violencia sexual y otros crímenes motivados por el género, sexo, orientación o identidad de género de las víctimas durante el conflicto armado” en Colombia.
El anuncio se dio tras más de una semana de la solicitud de la Procuradora General, Margarita Cabello, de abrir un nuevo macrocaso dedicado exclusivamente a investigar y establecer la verdad sobre delitos de violencia sexual y de género ocurridos en el marco del conflicto armado en Colombia.
La solicitud la había realizado la Procuradora Cabello el 8 de marzo, durante la conmemoración del día de la mujer, allí señaló la necesidad de en la mayor brevedad iniciar las acciones investigativas por parte de la JEP:
Respuesta de la JEP
El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz, Roberto Carlos Vidal, confirmó a la revista Semana, que se realizará finalmente la apertura del caso 11, para establecer culpables de los delitos sexuales cometidos en el marco del conflicto armado.
Precisamente en el más reciente informe de la Comisión de la Verdad, la violación fue de las modalidades de violencia sexual que se ejerció con mayor frecuencia. De igual forma, la Unidad para las Víctimas calcula que de las más de nueve millones de víctimas registradas solo el 8% ha declarado.
Varios colectivos de víctimas esperan la apertura del caso y el desempeñar oportuno del Tribunal de Paz, para que se pueda establecer culpables, dar condenas y asegurar la no repetición de tan abominables delitos que atentan contra la integridad humana.
JEP expulsa a general vinculado a la retoma del Palacio de Justicia
La decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz - JEP tomó la decisión de expulsar al general Jesús Armando Arias Cabrales debido a que no hizo aportes concretos a la verdad en el caso de la toma y retoma del Palacio de Justicia en noviembre del año 1985 en el desarrollo de resolución de un recurso interpuesto al excomandante.
De acuerdo con la información que se dio a conocer el 16 de marzo de 2023, el excomandante quedará a disposición del juzgado 15 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá. Allí tendrá que seguir cumpliendo la condena impuesta por la Corte Suprema de Justicia de 35 años.
Así lo anunció la JEP en la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas que determinó la exclusión “de la JEP al general (r) Jesús Armando Arias Cabrales, por no haber hecho aportes plenos y concretos a la verdad sobre el caso del Palacio de Justicia”.
En el curso del proceso, se conoció que el compareciente “negó un hecho indiscutible, como lo fue el control que ejerció sobre los comandantes de las unidades de la XIII Brigada a su cargo, así como de otras unidades tácticas y de inteligencia desplegadas el 6 y el 7 de noviembre de 1985″.
La JEP también señaló que durante la audiencia que tuvo lugar el 17 y 18 de enero de 2023, el general Arias Cabrales no realizó nuevos aportes a la verdad sobre el caso de la retoma del Palacio de Justicia, de manera que solo se tenía información que había sido establecida en la justicia penal ordinaria.
A esto se suma que: “ante la falta de aportes plenos, exhaustivos, francos y detallados sobre la toma y retoma del Palacio de Justicia en noviembre de 1985, Arias Cabrales vulneró el régimen de condicionalidad que deben cumplir todos los comparecientes ante la Jurisdicción”.
De esta forma, la Sala de la JEP determinó que durante los días en los que se realizó la audiencia, Arias tuvo una actitud “indolente e indiferente con el objetivo de la diligencia”, además, anunció que “sus respuestas resultaron en varias ocasiones revictimizantes y ofensivas con las víctimas”.
Más Noticias
Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: siga el minuto a minuto del cuadro verde en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Turista colombiana cayó en trampa durante su viaje a México, le cobraron cinco veces más por ver al famoso ajolote
La creadora de contenido colombiana compartió en redes cómo un desvío inesperado y la desregulación de los servicios turísticos le costaron caro

James Rodríguez sigue ilusionado con jugar el Mundial de Clubes con León: así fue la audiencia del TAS
El equipo del volante colombiano, que suena para Pachuca por la descalificación de la Fiera, se presentó ante el tribunal por la demanda que desencadenó toda la polémica

Jennifer Pedraza aseguró que Gustavo Petro no es “víctima” de Armando Benedetti: “Tiene responsabilidad política”
La representante a la Cámara se refirió a la carta de Álvaro Leyva, que señaló al ministro del Interior y a la canciller Laura Sarabia de aprovecharse del jefe de Estado

Video: encontraron en estado critico a perro que fue arrojado a un río en Antioquia por dos hombres en moto
El animal fue rescatado días después del acto de crueldad, en el que dos sujetos quedaron captados en video arrojando al canino al río Guadalupe
