
Un nuevo ataque recibió la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia. De acuerdo con medios locales, hombres armados, a bordo de motocicletas, interceptaron a una delegación de la ONU en zona rural de Convención, en Norte de Santander.
Durante las acciones, el vehículo en donde se transportaban los funcionarios de la misión humanitaria fue robado por los delincuentes que los sorprendieron en una de las vías rurales del municipio. También los despojaron de sus pertenencias y se llevaron insignias del organismo internacional.
Por ahora, las autoridades han dicho que la acción se presentó en la vereda Balcones.
Según Noticias Caracol, la delegación de la ONU había llegado hasta Norte de Santander para acompañar unos talleres dictados por el Sena. Una vez concluidos, fueron interceptados por hombres fuertemente armados que se movilizaban en motocicletas.
Por su parte, el defensor del Pueblo regional en Norte de Santander rechazó la acción criminal: “Eso hace ver que no se están respetando a los organismos internacionales y los que estamos luchando para defender los derechos fundamentales de las personas”.
Con este ya serían dos los casos donde hombres sin identificar atacan contra una misión humanitaria de la ONU. El 20 de febrero de 2023, la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia dio a conocer qué sujetos armados retuvieron al personal de la misión en el sector de Otaré, Norte de Santander, y hurtaron el vehículo donde se movilizaban. Mismos modus operandi que lo sucedido el sábado 18 de marzo.
De acuerdo con lo informado, ese día durante los instantes de incertidumbre, estos sujetos hicieron descender al personal de la misión para llevarse el vehículo a un sitio desconocido. Los integrantes del equipo local lograron regresar ilesos a Ocaña. Este incidente está siendo investigado por parte de las autoridades del Norte de Santander, según lo precisó la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia.
Respecto al caso del sábado 18 de marzo, las autoridades desarrollan operativos en el Catatumbo para dar con la captura de los asaltantes y recuperar el vehículo de la ONU. En la zona se han registrado ataques de las disidencias de las Farc, el ELN y grupos paramilitares, como el Clan del Golfo.
Desde la ONU se hizo un llamado para que se respete la labor de las organizaciones que trabajan por la construcción de la paz en Colombia.
Hay que anotar que, en su más reciente informe, la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, que abarcó el período del 27 de septiembre al 26 de diciembre de 2022, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, afirmó que:
Desde la firma del Acuerdo Final de Paz, entre el Estado colombiano y la guerrilla de las Farc, la Misión de la ONU ha verificado los asesinatos de 355 excombatientes (11 mujeres, 48 afrocolombianos y 33 indígenas). En total, 50 excombatientes fueron asesinados en 2022, lo que representa una disminución del 7,4% en comparación con 2021.
En su informe del año pasado, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios indicó que entre enero y noviembre de 2022, 78.154 personas sufrieron desplazamiento forzado y unas 108.665 fueron confinadas. Los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca concentraron la mayor parte de la población civil afectada.
Más Noticias
Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

Preocupante crisis de salud mental de las madres en Bogotá: cada dos días una mujer embarazada considera quitarse la vida
A propósito del mes de las madres en Colombia y del Día Mundial de la Salud Mental Materna, preocupantes cifras revelan una crisis silenciosa en Bogotá, que exige atención urgente y acciones concretas

Top 10 de los podcasts más reproducidos hoy de Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

Conozca tres deliciosas opciones de ensaladas con mango
Esta fruta es versátil y perfecta para combinar en múltiples preparaciones, ya sean saladas o dulces, para así aprovecharla en su temporada de cosecha

‘Yo me llamo mini’ llegó a su fin y se conoció el ganador de esta etapa en el concurso de talento
Una de las fases más llamativas del concurso llegó a su fin y los colombianos serán los encargados de elegir a su imitador favorito
