Por primera vez, restituyen tierras a una mujer transgénero víctima del conflicto armado en Norte de Santander

Yasneury Arroyave Gómez tuvo que huir a Estados Unidos durante un tiempo para salvar su vida de los paramilitares que la acechaban

Guardar
Imagen de archivo de una
Imagen de archivo de una bandera LGTBI, en Caracas Venezuela. AFP/Archivos

Yasneury Arroyave Gómez se convirtió en la primera mujer transgénero beneficiaria de la restitución de tierras con enfoque de género en Norte de Santander. La Unidad de Restitución de Tierras (URT) informó que, como parte de su reparación integral, la mujer oriunda de Antioquia también se beneficiará con un proyecto productivo.

En 1999, cuando Yasneury vivía en el corregimiento de La Gabarra en el municipio de Tibú, en Norte de Santander, los grupos paramilitares entraron a la región (cometiendo una de las masacres más recordadas en la zona), por lo que para proteger su vida tuvo que huir a la ciudad de Cúcuta.

Según su relato, su nombre aparecía en un listado distribuido por los paramilitares con los que se sentenciaba a muerte a todos los que aparecieran mencionados allí. Ya establecida en la ciudad de Cúcuta, donde creyó que estaría a salvo, los paramilitares volvieron a encontrarla.

Para irse a Estados Unidos, la paisa tuvo que vender a un precio “muy bajo” su vivienda en La Gabarra, quedando así con muy pocos ahorros. La situación la motivó a solicitar la restitución de su predio a la Unidad de Restitución de Tierras.

Imagen de archivo de encuentros
Imagen de archivo de encuentros con la Unidad de Restitución de Tierras. Unidad de Restitución de Tierras

Fue así como gracias a la sentencia del Tribunal Especializado de la Unidad de Restitución de Tierras, la entidad negó “la buena fe exenta de culpa del comprador anterior”, lo que le permitió a Yasneury regresar a su predio.

De acuerdo con la sentencia proferida a favor de Yasneury, también se ordena que reciba beneficios como alivio de pasivos de la vivienda, atención médica y psicológica, de forma priorizada, por parte de la Secretaría de Salud de Cúcuta, además de poder postularse para recibir una formación académica por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).

Por su parte, la nueva beneficiaria de restitución de tierras recordó luego de la entrega de su predio que, “en uno de los postulados que la Fiscalía General de la Nación hizo en Cúcuta con las víctimas de la masacre de La Gabarra, yo tuve que ir. Allí le preguntaron a los paramilitares que si se acordaban de mi nombre, que si sabían quién era yo y que si mi desplazamiento y mi atentado tenían que ver con mi condición sexual, pero ellos lo negaron. Yo creo que todo obedeció al mismo conflicto y a que la gente se llenó de envidia porque a mí, me iba bien allá”.

Es de recordar que, de acuerdo con el primer balance entregado por la Unidad de Restitución de Tierras a inicios del 2023, durante los primeros meses del Gobierno del presidente Gustavo Petro se habían solicitado en restitución 1.515.298 hectáreas de predios a lo largo del país, siendo 6.226 personas las que hacían la reclamación.

Más Noticias

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: la Tricolor sueña con los cuartos de final

Los dirigidos por César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero para ello deben ganarle a uno de los mejores combinados del continente africano

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN

Sinuano Día resultados 8 de octubre: todos los números ganadores de HOY

Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Sinuano Día resultados 8 de

Corte Suprema pidió formalmente investigar a Gustavo Petro por presuntas irregularidades en financiación de su campaña en 2022

La decisión del alto tribunal se produjo tras revisar documentos sobre los gastos de campaña del Pacto Histórico y ordenar el envío de copias a otras entidades como la Fiscalía y el Consejo Nacional Electoral

Corte Suprema pidió formalmente investigar

Álvaro Uribe apuntó a Gustavo Petro, tras los desmanes del 7 de octubre en Colombia: “La ciudadanía se sentirá forzada a defenderse”

El expresidente de la República, en su perfil de X, lanzó duros señalamientos contra el actual mandatario, al que acusó de promover las movilizaciones pro Palestina que, en el caso de Medellín, terminaron en graves hechos de vandalismo contra establecimientos comerciales

Álvaro Uribe apuntó a Gustavo

Registrador se reunirá con líderes del Pacto Histórico para definir el futuro de la consulta del 26 de octubre

La reunión se enfocará en analizar si existen condiciones para realizar la consulta planteada para el 26 de octubre, tras la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá

Registrador se reunirá con líderes
MÁS NOTICIAS