
Yasneury Arroyave Gómez se convirtió en la primera mujer transgénero beneficiaria de la restitución de tierras con enfoque de género en Norte de Santander. La Unidad de Restitución de Tierras (URT) informó que, como parte de su reparación integral, la mujer oriunda de Antioquia también se beneficiará con un proyecto productivo.
En 1999, cuando Yasneury vivía en el corregimiento de La Gabarra en el municipio de Tibú, en Norte de Santander, los grupos paramilitares entraron a la región (cometiendo una de las masacres más recordadas en la zona), por lo que para proteger su vida tuvo que huir a la ciudad de Cúcuta.
Según su relato, su nombre aparecía en un listado distribuido por los paramilitares con los que se sentenciaba a muerte a todos los que aparecieran mencionados allí. Ya establecida en la ciudad de Cúcuta, donde creyó que estaría a salvo, los paramilitares volvieron a encontrarla.
Para irse a Estados Unidos, la paisa tuvo que vender a un precio “muy bajo” su vivienda en La Gabarra, quedando así con muy pocos ahorros. La situación la motivó a solicitar la restitución de su predio a la Unidad de Restitución de Tierras.

Fue así como gracias a la sentencia del Tribunal Especializado de la Unidad de Restitución de Tierras, la entidad negó “la buena fe exenta de culpa del comprador anterior”, lo que le permitió a Yasneury regresar a su predio.
De acuerdo con la sentencia proferida a favor de Yasneury, también se ordena que reciba beneficios como alivio de pasivos de la vivienda, atención médica y psicológica, de forma priorizada, por parte de la Secretaría de Salud de Cúcuta, además de poder postularse para recibir una formación académica por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
Por su parte, la nueva beneficiaria de restitución de tierras recordó luego de la entrega de su predio que, “en uno de los postulados que la Fiscalía General de la Nación hizo en Cúcuta con las víctimas de la masacre de La Gabarra, yo tuve que ir. Allí le preguntaron a los paramilitares que si se acordaban de mi nombre, que si sabían quién era yo y que si mi desplazamiento y mi atentado tenían que ver con mi condición sexual, pero ellos lo negaron. Yo creo que todo obedeció al mismo conflicto y a que la gente se llenó de envidia porque a mí, me iba bien allá”.
Es de recordar que, de acuerdo con el primer balance entregado por la Unidad de Restitución de Tierras a inicios del 2023, durante los primeros meses del Gobierno del presidente Gustavo Petro se habían solicitado en restitución 1.515.298 hectáreas de predios a lo largo del país, siendo 6.226 personas las que hacían la reclamación.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa



