Fuertes lluvias ocasionaron el cierre total de la vía Bogotá-Tunja

Desde la administración de Bogotá se informó que presentaron precipitaciones en las localidades de Engativá, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Usaquén, Ciudad Bolívar, Santa Fe, Usme y Suba

Guardar
Sobre las 6 de la
Sobre las 6 de la tarde el Invías confirmó el cierre total en la vía Bogotá - Tunja, por el desbordamiento de una quebrada en altura del municipio de Tocancipá

El sábado 18 de marzo se registraron fuertes lluvias en varias partes del país, principalmente, en Bogotá y sus alrededores. Sobre las 6 de la tarde el Invías confirmó el cierre total en la vía Bogotá-Tunja, por el desbordamiento de una quebrada en altura del municipio de Tocancipá. “A esta hora se presentan emergencias en Tocancipá, Gachancipá, La Calera y Facatativá, en Cundinamarca”, informó la entidad.

También se lo confirmó al usuario de Twitter @Jefedesegurida5: “Hola buenas noches, se presenta cierre total vía Bogotá - Tunja por desbordamiento de río, en el sector Tocancipá, km 26+200, aplica en ambos sentidos. No hay ruta alterna”.

En la misma red social, medios regionales registraron videos donde se observa la emergencia. Uno de ellos fue Boyacá Noticias 95.6 que trinó: “Se reporta cierre total de la vía Bogotá - Tunja por el desbordamiento de una quebrada en el sector del paso por Tocancipá”, al mensaje lo acompañó con el siguiente video.

El cierre total en la vía Bogotá - Tunja, por el desbordamiento de un río en altura del municipio de Tocancipá.

Por otro lado, las fuertes lluvias que se vienen presentando en Bogotá siguen afectado a los ciudadanos de la capital de la República. Según información de Blu Radio, en la tarde del sábado 18 de marzo se evacuó, preventivamente, el sistema TransMiCable por alerta de tormenta eléctrica en la ciudad.

Desde el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático se informó que se presentaron precipitaciones en las localidades de Engativá, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Usaquén, Ciudad Bolívar, Santa Fe, Usme y Suba.

A pesar de la situación, por ahora, no se reportan daños en la infraestructura del sistema ni personas lesionadas. Según se pudo establecer, la precaución de las autoridades se basó en que uno de los rayos cayera en las cabinas de TrasnMicable.

Sin embargo, las autoridades distritales si advirtieron de dos emergencias viales en Bogotá por las tormentas que se presentaron en la jornada del 18 de marzo.

En el primer caso, la cuenta de Twitter @BogotaTransito, que brinda información en tiempo real del estado del tránsito en Bogotá, informó que en la localidad de Usme en la Av. Boyacá con Av. Caracas, se inundó la calzada. La información la acompañó con el siguiente video.

La cuenta de Twitter @BogotaTransito, que brinda información en tiempo real del estado del tránsito en Bogotá, informó que en la localidad de Usme en la Av. Boyacá con Av. Caracas, se inundó la calzada

Minutos después, la misma cuenta reportó un desastre en La Calera. “Debido a las fuertes lluvias, se presenta remoción de masa en la vía La Calera con kilómetro 4.2, sentido Norte - Sur. ¡Transita con precaución sobre esta zona!”.

A su turno, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático reportó que adelantó un trabajo de evacuación de lodo en el barrio Santa Ana, al norte de la ciudad, localidad de Usaquén, que por las lluvias afectaron las vías y cuatro viviendas del sector residencial.

Las zonas más afectas por las fuertes lluvias fueron Usme, Santa librada y Monteblanco, localidades del sur y oriente de Bogotá

Las zonas más afectas por las fuertes lluvias fueron Usme, Santa librada y Monteblanco, localidades del sur y oriente de Bogotá. A través de las redes sociales el cuerpo de Bomberos de la ciudad le pidió a la ciudadanía precaución ante dicha situación. “Llueve en algunos sectores de la ciudad, actúa con precaución. Reporta cualquier situación de emergencia a la línea 123″.

Bomberos Bogotá entregó las siguientes recomendaciones para prevenir emergencias o situaciones que generen peligro en las viviendas y calles de la capital:

  • Saca tu paraguas y abrígate bien.
  • Cuando llueve no te resguardes bajo árboles.
  • Conduce siempre con precaución.
  • Evita arrojar residuos sólidos a la calle, cuerpos de agua y sistema de alcantarillado, pues cuando llueve pueden generar obstrucciones, afectando vías, sótanos y viviendas.
  • Informa de manera oportuna sobre el aumento del flujo de agua que puedan presentar los ríos, canales y quebradas.
  • Realiza limpieza y mantenimiento preventivo a las cubiertas, canales, tejados y terrazas de su hogar, de esta forma el agua circulará en debida forma, evitando inundaciones.
  • No arrojes el aceite de la cocina o grasa al lavaplatos, o en los desagües.
  • Evita más problemas con el agua, revisando paredes, cimientos y techos. La humedad puede afectar incluso a la estructura general de la vivienda si no se impermeabilizan los techos y las paredes.
  • Cualquier situación de emergencia comunícate de inmediato a la línea de emergencias 123.

Más Noticias

Inteligencia artificial identifica los lugares más inseguros para guardar dinero en casa: es muy fácil que lo encuentren los ladrones

Algunos sitios habitualmente utilizados para esconder dinero en el hogar ofrecen una falsa sensación de seguridad, pero existen opciones más eficaces, de acuerdo con recomendaciones en protocolos de seguridad doméstica

Inteligencia artificial identifica los lugares

Por desfalco a Saludcoop, la Corte Suprema de Justicia confirmó las condenas a los exdirectivos de la EPS Gustavo Palacino y Javier Mauricio Sabogal: tendrán que pagar 15 años de cárcel

Además, los exfuncionarios de la extinta EPS deberán pagar una multa equivalente a 820 salarios mínimos legales mensuales vigentes

Por desfalco a Saludcoop, la

Porque no hay luz eléctrica, representantes a la Cámara no trabajarán en Semana Santa: tampoco tendrán sesión el lunes de Pascua

Debido a interrupciones planificadas en el suministro de electricidad, la Cámara de Representantes anunció la cancelación de actividades durante Semana Santa, estos días serán remunerados para los congresistas

Porque no hay luz eléctrica,

Ministro de Defensa se refirió a la supuesta muerte de Iván Mordisco en operativos en el Caquetá: “Se encontraron elementos de este narcocriminal”

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, aseguró que los operativos en Caquetá dejó a a catorce integrantes de las disidencias de Iván Mordisco fallecidos, entre ellos dos cabecillas

Ministro de Defensa se refirió

EN VIVO | Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril

Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día

EN VIVO | Esta es
MÁS NOTICIAS