
Como es costumbre desde hace varios meses, el puente festivo del 20 de marzo de 2023 habrá pico y placa regional en las entradas y salidas de Bogotá.
Con esta medida y otras restricciones establecidas por la Alcaldía Distrital y la Gobernación de Cundinamarca, se busca optimizar la movilidad, sobre todo, en los corredores viales que comunican a la capital con el resto del departamento.
Es de recordar que la restricción solo tiene vigencia durante el festivo; es decir, el lunes 20 de marzo de 2023. El sábado y domingo previo los viajeros pueden trasladarse sin estas limitaciones.
El pico y placa regional para el puente festivo regirá de la siguiente manera: entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m. solo podrán ingresar a la capital los carros de placas que finalizan en números pares, es decir, 0, 2, 4, 6 y 8; mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar: 1, 3, 5, 7 y 9.
El resto del día la medida restrictiva no tiene vigencia. Lo anterior quiere decir que hasta el mediodía y desde las 8:00 p. m. en adelante, todos los carros pueden usar los corredores viales que comunican a la capital con el departamento, sin importar su número de matrícula.
El único corredor en el que la medida opera distinto es el que comunica a Soacha con Bogotá, es decir, por la autopista sur. Para este caso la restricción para los carros con placa terminada en número pares de 12:00 p. m. a 5:00 p. m.; y placa impar de 5:00 p. m. a 10:00 p. m.
Vías donde aplica el pico y placa regional
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte, sentido norte – sur.
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente – oriente.
- Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80, sentido occidente – oriente.
- Avenida Carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – sur.
- Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur – norte.
- Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte – sur.
- Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, sentido oriente – occidente.
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente – occidente.
Sanciones por incumplir la medida
Es de resaltar que el incumplimiento del pico y placa regional acarrea distintas sanciones que van desde multas hasta inmovilización.
La multa por no cumplir esta norma es de 522.900 pesos. Pero, además, las autoridades inmovilizarán el vehículo en caso de que el conductor ya haya sancionado por este motivo, es decir, por reincidencia.
Así mismo, para los transportadores de carga o de servicio público, les puede acarrear la pérdida de puntos en la licencia de conducción.
El secretario de Movilidad de Cundinamarca, Jorge Alberto Godoy, informó que además habrá restricción para vehículos de carga en algunas zonas del departamento.
“Entre las primeras medidas, estará la restricción para vehículos de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas, en ambos sentidos por los corredores de Chía - Cota - Siberia - Mosquera - Mondoñedo - La Mesa - Girardot y Ramal a Soacha; también en la vía Guasca – Gachetá – Ubalá – Gachalá; Los Alpes – Villeta y Chuguacal – Cambao, incluyendo accesos a Guayabal de Síquima, Bituima, Vianí y San Juan de Rioseco”, expresó.
Esa restricción tiene vigencia el sábado 18 de marzo, de 6:00 a. m. a 3:00 p. m.; domingo 19 de 4:00 a. m a 11:00 p. m.; y lunes 20 de 10:00 a. m. a 11:00 p. m.
Más Noticias
Lotería de la Cruz Roja: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 13 de mayo
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

El Pico y Placa en Villavicencio para este miércoles 14 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 14 de mayo
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles

A un mes de la desaparición de Tatiana Hernández, Fiscalía dispuso equipo especializado para su búsqueda
El organismo busca de esta manera “dinamizar” las investigaciones y la búsqueda de la joven estudiante de medicina de la que no se sabe nada desde el pasado 13 de abril
